Conéctese con nosotros

Cuba

Dólar hoy a $175 pesos cubanos en mercado informal

Publicado

el

El precio del dólar estadounidense (USD) hoy volvió a bajar, y su cotización en el mercado informal se situó en torno a los $175 pesos cubanos.Así lo indican los datos suministrados por el medio independiente El Toque. Este realiza un cálculo cada jornada a partir de la revisión en los sitios de compra y venta de divisas en sitios de internet y redes sociales en Cuba.

Según la tasa representativa calculada por dicho medio, hoy cada dólar se cotiza a $175 pesos (CUP) en el mercado informal cubano. La moneda norteamericana baja así dos pesos en relación con el día anterior. 

LEA TAMBIÉN:  Comienzan las cancelaciones de vuelos a Nicaragua: ¡Air Century la primera!

La tasa oficial en las Casas de Cambio (CADECA) sigue lejana de las cifra anterior, aunque subió ligeramente y hoy se sitúa a razón de 1 x 124.80 CUP.

El euro también bajo y se cotiza a $178 CUP. Por su parte la Moneda Libremente Convertible (MLC) bajó ligeramente y se comercializa a $174 pesos cubanos, un peso menos que el sábado. 

Luego de una subida a inicios de octubre que alcanzó los $200 CUP en el mercado informal, las divisas comenzaron a bajar. Así, entre el 25 de octubre y el 3 de noviembre, el dólar se vendió a $165 pesos en la calle. 

LEA TAMBIÉN:  Nota Informativa del Banco Metropolitano de La Habana a clientes

Sin embargo, desde el 4 de noviembre la moneda estadounidense, el euro y el MLC han vuelto a subir sus valores en la calle, aunque de una manera menos abrupta. 

Divisas y varias tasas de cambio en Cuba

El ordenamiento económico iniciado el primero de enero de 2021 tenía como fin eliminar peso convertible (CUC) y dejar una sola moneda. Sin embargo, ahora en Cuba existen más divisas que antes de esa fecha. El dólar estadounidense, el euro, la libra esterlina y los pesos mexicanos, se suman al MLC. 

LEA TAMBIÉN:  Esta es la fecha límite para que los negocios en Cuba implementen pasarelas de pagos online

Mientras en la calle las compras y ventas de divisas se realizan a determinados valores, el mercado cambiario del gobierno se mantiene con cifras casi inalterables. 

Eso, y las limitadas cantidades puestas a la venta cada jornada, obligan a muchos a acudir al mercado informal, con precios variables y mucho más altos.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Sin este documento no podrás entrar a Cuba

Publicado

el

Si vas a viajar a Cuba, debes saber que aún necesitas llenar un formulario especial llamado D’Viajero, que es obligatorio para entrar al país.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Denuncian que pasta dental cubana de bodegas está “líquida”

Cuba

Colombia enviará entre tres y cinco contenedores de huevos al mes a Cuba

Publicado

el

Cuba comenzará a recibir huevos frescos desde Colombia, gracias a un proceso de negociación que comenzó en julio de 2023. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Información de USCIS sobre formulario I-94, empleado por los cubanos en entrevista con CBP One

Tendencia