Cuba
El dólar se acerca a los valores del período especial. Precios del dólar, el euro y la MLC en Cuba hoy

Los precios del dólar y las demás divisas extranjeras que se cambian en Cuba siguen al alza. En el caso de la moneda estadounidense cada vez se aproxima más a los valores de cambio que alcanzó durante el llamado período especial.
Muchos en Cuba han pasado de preguntarse ¿qué hará el gobierno? a formularse una nueva pregunta: ¿puede hacer algo el gobierno para contener el aumento del dólar el euro y la MLC?
En efecto, mientras que la mayoría de los cubanos esperaría que el gobierno tomara cartas en el asunto y volviera a tomar las riendas del cambio de divisas, hay pocas señales de ello.
El Banco Central de Cuba ha reiterado en innumerables ocasiones que el país no dispone de suficiente cantidad de divisas extranjeras como para vender a los ciudadanos en los bancos y Casas de Cambio. Y mientras ello no suceda el protagonismo lo tendrá el mercado informal de divisas.
Sin embargo, sería ilógico asumir que este último sube el precio del dólar estadounidense y las demás divisas a su antojo, sin entender que se trata de un mecanismo de oferta y demanda.
O sea, la demanda de monedas extranjeras en Cuba supera con creces la disponibilidad de estas, y ello sucede en un contexto económico caracterizado además por una profunda crisis de suministros en la isla y la marcada devaluación del peso cubano, a partir de la unificación monetaria.
Mientras el gobierno mantiene una tasa de cambio fija de $24.00 = $1.00 USD, que en absoluto es representativa de la realidad financiera del país, los precios probados superan en más de cuatro veces esta proporción.
El precio del dólar en Cuba hoy. El Euro y la MLC
Al cierre de la última semana destaca el hecho de que el euro haya superado los $120.00 pesos cubanos y ahora mismo se pague hasta a $122.00.
Por su parte, el dólar americano mantiene su tendencia a la remontada y ya se paga a $105.00; pero todavía 11 pesos menos que su equivalente virtual, la MLC, que ahora mismo tiene un precio de $116.00 pesos.
Estos valores no pretenden ser absolutos. Solo muestran un promedio nacional. Se han calculado a partir de los anuncios de compra y venta en diferentes redes sociales. Cada provincia, municipio o poblado de Cuba puede tener precios que difieran en cierto margen respecto a estos mostrados.
- $1.00 USD = $105.00 CUP (en anuncios de venta, es decir para quienes cambian dólares americanos por CUP) y $1.00 USD = $102.00 CUP (en las solicitdes de compra, de pesos a dólares)
- $1.00 MLC = $116.00 CUP (en las ofertas de venta) y $1.00 MLC = $113.00 CUP (en las solicitudes de compra)
- €1.00 euro = $122.00 CUP (en los anuncios de venta) y €1.00 euro = $120.00 CUP (en las ofertas de compra).
Aquí puedes conocer las tasas de cambio en el mercado internacional puedes revisar este vínculo.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Claribel Baque Hernandez
04/04/2022 - 1:24 pm en 1:24pm
El ordenamiento ha sido un desordenamiento en todos los sentidos. Como diría Canel: Salvense quien pueda y el que no que ……….
carlos
03/04/2022 - 5:20 pm en 5:20pm
yo entiendo que el banco ,no dispone de la divisa para venderle a la población, pero al campesino que vende su producto bien vendido ,le dan la facilidad de venderle la mlc a 24 pesos y estos la están vendiendo a 105 pesos igual que el mercado informal,por eso es que hay tanta inflación, o hay para todos o no hay para nadie ,pues las tiendas en mlc es para comprar con divisas, no con cup, y todos tenemos los mismos derechos