El dólar sube hasta 178 pesos en el mercado informal
Conéctese con nosotros

Cuba

El dólar sube hasta 178 pesos en el mercado informal

Publicado

el

El precio del dólar estadounidense (USD) hoy volvió a subir, luego de varios días estable en torno a los $175 pesos cubanos.

Así lo reflejan los datos aportados por el medio independiente El Toque, que cada día calcula una media a partir de la revisión en los sitios de compra y venta de divisas en sitios de internet y redes sociales.

Según la tasa representativa calculada por dicho medio, hoy cada dólar se cotiza a $178 pesos (CUP) en el mercado informal cubano. La moneda norteamericana sube así tres pesos en relación con el día anterior. 

La tasa oficial en las Casas de Cambio (CADECA) sigue ajena a los vaivenes del mercado, a razón de 1 x 123.60 CUP.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

La Moneda Libremente Convertible (MLC) también aumenta a $178 CUP, igual que el dólar. Por su parte, el euro se cotiza en $175 pesos cubanos, sin cambios desde el jueves. 

Luego de una subida a inicios de octubre que alcanzó los $200 CUP en el mercado informal, las divisas comenzaron a bajar. Así, entre el 25 de octubre y el 3 de noviembre, el dólar se vendió a $165 pesos en la calle. 

Sin embargo, desde el 4 de noviembre la moneda estadounidense, el euro y el MLC han vuelto a subir sus valores en la calle. 

Incertidumbre en las tasas de cambio de divisas

El incremento del precio de las divisas se corresponde con un complejo panorama inflacionario. Nada parece indicar que haya una solución en el corto plazo, pues a los altos precios en el ámbito mundial, se suman las debilidades propias de la economía cubana. 

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Por todo ello eso resulta incierto predecir qué rumbo seguirá la tasa cambiaria de divisas en el país. 

El gobierno cubano ha establecido una tasa prácticamente invariable, que dista mucho de las dinámicas en las calles. Además, la venta de divisas a la población es limitada, y con frecuencia no se hay disponibilidad de la misma. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. lorenzoht

    13/11/2022 - 4:30 pm en 4:30pm

    No se debe a nada de eso. Subirá y bajará alternadamente hasta que se aproxime al valor de cambio fijado por el estado. Es sólo cuestión de tiempo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil