Cuba
El dólar sube hasta 213 pesos en mercado informal cubano. Así están las demás monedas extranjeras
Un punto más que el valor del día anterior subió el dólar estadounidense en el mercado informal cubano este sábado. Lo cierto es que dicho proceso parece indetenible, y ya este fin de semana el precio por un dólar en Cuba es de $213.00 CUP.
En medio de todo este escenario, la moneda más perjudicada es el peso cubano, la cual desde enero de 2021 ha ido perdiendo valor adquisitivo. Por su parte, la implementación de la Tarea Ordenamiento y los nuevos récords de la divisa en Cuba han contribuido grandemente a dicha devaluación.
¿Alguna solución a nivel estatal?
La manera legal de adquirir el dólar en la Isla es a través de las estatales Casas de Cambio (CADECA). En estos establecimientos se vende la moneda a $123.60 CUP, sin embargo, esto ocurre de manera muy racionada.
Lo más común es que las personas, para adquirirla deban superar el tremendo obstáculo de colas enormes que se extienden incluso, por días.
El euro y la moneda libremente convertible (MLC) continúan vendiéndose al mismo precio de días precedentes. El euro a $220.00 CUP y la moneda libremente convertible a $195.00 CUP, de acuerdo a las tasas representativas.
Mientras tanto, en CADECA, la moneda europea se vende este sábado a $141.51 CUP, cifra inferior a la que tenía anteriormente.
No son pocos los economistas cubanos que continúan tratando de entender este entramado que se llama mercado cambiario en Cuba.
A todas estas, el gobierno no regula debidamente el mercado, y tampoco adopta las medidas suficientes y mejor ajustadas a la necesidad de los habitantes del país.
Entre las sugerencias más comunes por parte de la población se encuentra el rediseño de las estrategias macroeconómicas. Según algunos economistas, esto permitiría devolver al peso cubano su valor y abandonar la dependencia del dólar.
Más allá de las variaciones en el mercado informal o en el estatal, este es un tema que preocupa en extremo a todos los cubanos. Sin dudas, se trata de la moneda imprescindible al comprar productos de primera necesidad, los cuales son cada vez más inalcanzables para los cubanos.
Cuba
Turismo en Cuba no da signos de recuperación
En un análisis crítico de los datos oficiales cubanos presentados en el Anuario Estadístico de Cuba 2022, el economista cubano Pedro Monreal ha arrojado luz sobre la situación del turismo en la isla, y sus conclusiones son todo menos alentadoras. Según Monreal, no podemos hablar de una “recuperación” postpandemia del turismo en Cuba en comparación con los niveles anteriores.
-
Emigraciónhace 5 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 6 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 5 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
-
Embajadashace 6 días
Último minuto: Consulado de España en La Habana informa sobre citas para nacionalidad por LMD
Eugenio
17/07/2023 - 4:46 pm en 4:46pm
Suelto y sin vacunar.
En cualquier momento las mipymes disparan los precios más de lo que estan
Alexi Larduet
15/07/2023 - 6:40 pm en 6:40pm
Esto tiene q parar para evitar la desesperación de la población q aún se mantiene firme y sin claudicar.
Hasta cuando subirá el Dólar, MLC, y los productos de 1era necesidad.