Conéctese con nosotros

Cuba

El gobierno cubano entregará al sector privado 300 establecimientos comerciales

Publicado

el

El gobierno ha decidido entregar al sector privado una parte de los establecimientos comerciales. Para ello se iniciará próximamente una licitación, en la cual las mejores propuestas podrán asumir la administración de los locales.

LEA TAMBIÉN:
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba

La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, dio la información en el programa televisivo Mesa Redonda. En ese espacio aclaró que el comercio seguirá siendo mayoritariamente estatal.

Es el caso de las bodegas, los mercados de productos industriales, las tiendas de materiales de la construcción y los mercados ideales. En conjunto estos establecimientos representan el 70% de la red de comercio del país. Los mismos podrán arrendar espacios a otras formas de gestión y así ampliar las ofertas a la población.

El 30% restante pertenece a la red de gastronomía, una parte de la cual pasará a manos privadas ante la imposibilidad del gobierno de asegurar su funcionamiento. Será “un proceso nuevo, inclusivo, transparente, donde participan notarios”, aseguró la ministra.

Los establecimientos del programa de ahorro energético, prácticamente sin materias primas, también entrarán en licitación.

Cada asignación al sector privado será aprobada a nivel de Consejo Popular, municipio y provincia, luego de la correspondiente evaluación. Quienes aspiren a recibir los locales, deberán reunir una serie de requisitos y seguir varios trámites.

LEA TAMBIÉN:
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población

Una decisión demorada

En 2014 se traspasaron a formas no estatales barberías, peluquerías y locales dedicados a la reparación de calzado. En aquel momento se habló de un experimento para luego generalizar la práctica. Siete años después se reconoce el efecto positivo que tuvo aquel proceso, y se decide extenderlo a la gastronomía.

Y es que a pesar de varias reformas en el sector, los resultados han sido muy pocos hasta ahora. Las insatisfacciones de la población son constantes, y la ineficiencia y la corrupción una marca negra difícil de borrar.

Díaz Velázquez señaló que los locales licitados tendrán que preservar los servicios básicos a la población, generar empleo, promover la inclusión social, consolidar costumbres de la comunidad y responder a los objetivos de económicos del gobierno.

Según la ministra, con esta medida se podrá “incrementar la participación en la economía, propiciar el desarrollo, la diversificación de la producción, encadenamientos productivos y el bienestar económico y social”.

Video thumbnail
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Aracelis

    15/05/2022 - 7:01 am en 7:01am

    Esto es muy importante, pero en esa privatización hay que incluir algunas fábricas, porque yo puedo tener una pizzería però si no tengo la libertà de comprar la levadura y la harina en cantidad comercia, no funciona, y así otros ejemplos

  2. Anónimo

    14/05/2022 - 12:52 pm en 12:52pm

    Desde el año 0 debieron hacer eso ,esperar 63 años para darse cuenta que nunca tuvieron una buena gastronomía y un mal servicio es demasiado tiempo ,cuantos se hicieron ricos en estos años ,cuanto desvío de recursos en todo este tiempo y hoy por fin descubrieron el agua fría ,QUE IMAGINATIVOS SON !!!!!

  3. Anónimo

    14/05/2022 - 12:09 pm en 12:09pm

    De esa forma segiran subiendo los precios en mi país y orita no podremos comprar nada en la calle

  4. Daniela

    14/05/2022 - 10:36 am en 10:36am

    Hola. Gracias por todas sus noticias eh información, siempre muy atenta…. Quisiera saber donde debo dirigirme para presentar mi proyecto para solicitar un establecimiento. Si me pudieran ayudar, les agradecería mucho. Gracias d antemano

  5. Gonzalo

    14/05/2022 - 9:16 am en 9:16am

    Eso es una locura señores hasta cuando los invento hagan comercio con otrosb
    paises por ej china vietnat el modelo economico que puciero es un fracaso eso hay que cambiarlo muchas gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

Publicado

el

precios alimentos cuba hoy

El precio de los alimentos y comida en Cuba hoy, a inicios de este mes de agosto está sin cambios pero con valores muy elevados, lo que manifiesta la continuidad de esta crisis económica. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Publicado

el

trenes

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket

Publicado

el

banco metropolitano gas

Autoridades del Banco Metropolitano anunciaron este lunes novedades en las reservas de turnos por Ticket con este cambio en la funcionalidad de la misma. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias