Cuba
Los precios en Cuba siguen en aumento según el propio gobierno
Fundamentalmente el precio de los alimentos y otros productos esenciales registran un notable aumento de precios en lo que va de año.
Mientras que funcionarios del gobierno han descartado de momento la posibilidad de un nuevo aumento salarial que, según explican, solo serviría para aumentar aún más la inflación en el país, los precios en Cuba siguen en aumento. La brecha entre los ingresos per cápita y el costo de la vida en el país cada vez se hace mayor, sin que se vislumbre un cambio a corto plazo.
La libra de la carne de cerdo sigue al alza y en algunos lugares ya ronda los $300.00 pesos la libra. Por otro lado, el aceite de cocina se vende a $800.00 pesos el litro, y la leche en polvo a más de $1000.00 pesos la bolsa.
Tanto es así, que las propias cifras del gobierno muestran un alza aproximada del 24% respecto a enero de 2022, tal y como hace notar el conocido economista cubano Pedro Monreal desde su perfil de Twitter.
1/2 Según los datos de la ONEI, la “explicación” de la inflación de marzo de 2022 en Cuba se concentró en aumentos de precios de los alimentos y en un segundo distante lugar de los precios de “restaurantes y hoteles” pic.twitter.com/q1xwI2dLlU
— Pedro Monreal (@pmmonreal) May 10, 2022
“Las estadísticas oficiales revelan que el precio de los alimentos recuperó en marzo de 2022 su alto peso relativo en la “explicación” de la inflación, indicando que en Cuba lo que predomina es una inflación de precios de alimentación asociada a la crisis agropecuaria”, indica Monreal en uno de sus tuits.
Según las estadísticas del gobierno los mayores aumentos de precios tuvieron lugar en algunos renglones como la papa. Le siguen los productos lácteos, el aceite de cocina y la manteca.
¿Algunos alimentos bajan?
Sin embargo, en el último informe de la ONEI se muestra una ligera disminución en los precios de los frijoles, el arroz y los tomates.
“Según los datos de la ONEI, la explicación de la inflación de marzo de 2022 en Cuba se concentró en aumentos de precios de los alimentos y en un segundo distante lugar de los precios de “restaurantes y hoteles”, indica Monreal en uno de sus tuits.
Una de las gráficas de la ONEI muestra efectivamente como a partir de enero se vuelve a apreciar una aceleración en el aumento de precios en Cuba, los cuales no han dejado de crecer desde que en enero de 2021 se implementara la Tarea Ordenamiento.
Cuba
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
Si vas a viajar a Cuba, debes saber que aún necesitas llenar un formulario especial llamado D’Viajero, que es obligatorio para entrar al país. (más…)
-
Cubahace 5 días
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Actualidadhace 5 días
Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca
-
Cubahace 5 días
Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba
-
Panoramahace 2 días
Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre
Jorge Becerra.
13/05/2022 - 5:11 pm en 5:11pm
Diariamente nuestro dinero vale menos. Mi jubilación después de cerca de 45 años de trabajo como médico apenas me alcanza con lo que cobró en un mes para comprar 8 libras de carne de cerdo con sus huesos y lo demás que.
Anónimo
13/05/2022 - 3:17 pm en 3:17pm
los alimento solo no es todos todos no se ke vamos aser ya un par de zapatos para la escuela valen 5500 y los coche ir 2 cesuones de escuela 120