El retorno de las remesas a Cuba con Western Union parece inminente
Conéctese con nosotros

Cuba

El retorno de las remesas a Cuba con Western Union parece inminente

Publicado

el

Foto de EFE

Western Union puede procesar remesas a Cuba si lo hace con una contraparte que no esté subordinada al aparato militar cubano.

El 23 de noviembre de 2020 entró en vigor una orden de la administración republicana del entonces presidente Donald Trump que prohibía a las empresas estadounidenses de transferencias financieras procesar las remesas a Cuba, si la entidad que las recibía en la isla pertenecía al holding de las Fuerzas Armadas.

Desde 1998 era Fincimex la única entidad que tramitaba de conjunto con Western Union las remesas a la isla. De modo que Trump se encargó primero de incluir a Fincimex en el listado de empresas cubanas restringidas para realizar negocios con compañías norteamericanas, por encontrarse bajo administración militar.

De tal manera, quedaba cortado el flujo oficial de divisas a Cuba desde los Estados Unidos. Y Western Union (WU) se veía obligado a cerrar las 407 dependencias que tenía habilitadas en la isla para el pago de las remesas.

Sin embargo, la orden de Donald Trump no excluía que WU retomara las transferencias de dólares a Cuba. Concretamente, le ofrecía la posibilidad de retomar su actividad si encontraba una contraparte que no tuviera lazos con el aparato castrense cubano. Y esa entidad no existía, pero ahora sí.

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Orbit S.A.

Hace solo una semana, específicamente el 3 de febrero quedó constituida en La Habana la empresa financiera, no bancaria, Orbit S.A. Y solo unas horas después se publicaba en la Gaceta Oficial una Resolución del Banco Central de Cuba otorgándole licencia a la nueva entidad, para que para tramite transferencias internacionales hacia Cuba.

Si bien en un primer momento el gobierno cubano descalificó la medida de Trump, e indicó que “no era posible establecer una red de pagos al margen de Fincimex”, estos últimos movimientos parecen indicar que se alista para recibir de vuelta a WU, a través de Orbit. SA.

Cuba necesita dólares

El interés recaudatorio del gobierno insular ha aumentado en la misma proporción que se ha agudizado la crisis económica en el país. De modo que necesita cada dólar que pueda llegar desde el extranjero. Las familias de la isla, que tuvieron un notable incremento en el total de ingresos per cápita, enseguida descubrieron que de poco servía un aumento salarial si el costo de la vida aumentaba en una proporción mayor.

Hoy la devaluación y poca confianza en el peso cubano, hace que los cubanos necesiten desesperadamente dólares, euros u otras divisas extranjeras. Se trata de una prioridad para quienes buscan emigrar o hacer turismo de compras en otros mercados de la región. Pero también para aquellos que deciden comprar una propiedad en la isla. Hoy quienes venden una casa o auto prefieren los pagos en divisas fuertes, y no precisamente en la moneda local, que cada vez se devalúa más.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Ello, por no hablar de quienes se ven obligados a comprar MLC (una suerte de dólares virtuales). Única alternativa para acceder a alimentos, aseo y otros bienes deficitarios que hoy solo se ofertan en las nuevas tiendas creadas por el gobierno. A estos establecimientos solo pueden acceder quienes dispongan de cuentas bancarias con depósitos en moneda extranjera, que siempre es convertida al dólar, a razón de la tasa de cambio vigente.

¿Cómo enviar dinero a Cuba y recibirlo en dólares?

Desde que Western Union se marchó de Cuba aumentaron considerablemente las dificultades para el envío de dinero a Cuba desde Estados Unidos. Algo verdaderamente lesivo para las familias cubanas de ambas orillas, ya que en el país norteño se encuentra el grueso fundamental de la emigración cubana. Los cubanoamericanos han debido pagar hasta un 30% más por concepto de intereses y comisiones para enviar remesas a sus seres queridos de la isla.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
7 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    12/02/2022 - 2:41 pm en 2:41pm

    El juego del gato y el ratón.

  2. Anónimo

    12/02/2022 - 12:01 pm en 12:01pm

    Eso sucederá pero con que moneda te pagaran ,en pesos cubano el dolar se queda en la agencia de cuba ,porque antes te daban cabritos o cuc y ahora no te van a dar dolares

  3. Delma

    11/02/2022 - 10:55 pm en 10:55pm

    Me parece estupendo siempre que el cubano reciba el envío en la misma moneda que se envía, ya sea dólares americanos, canadienses, o cualquier otra moneda con valor como libra esterlina, euros, etc, menos en peso cubano que no se usa para nada en Cuba ni en la famosa MLC que es algo inventado y ficticio

  4. Carlos

    11/02/2022 - 8:36 pm en 8:36pm

    En verdad la información es bastante especulativa todo lo que se explica son suposiciones y nada de lo que más le interesa a todos en que moneda pagarán y cuál será la tasa de cambio de ser en pesos cubanos pues la tasa actual sería un verdadero robó

  5. Neli

    11/02/2022 - 4:53 pm en 4:53pm

    Pero ustedes tienen que dejas saber a como van a proceder si es moneda Nacional o Divisas, vamos quien se van a favorecer esperamos respuestas Gracias

  6. Luis

    11/02/2022 - 3:10 pm en 3:10pm

    Estoy muy de acuerdo con que se retome la westen unión pero necesitamos saber en qué moneda nos la darán porque con el dinero de nuestro país no podemos comprar en las tiendas de MLC

  7. Juan Antonio Pérez

    10/02/2022 - 6:29 pm en 6:29pm

    Muy buen articulo pero no se habla de como se va a proceder en cuanto a la entrega del dinero si se va hacer en dólares o en moneda nacional

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil