Cuba
Embajada de Estados Unidos en Cuba advierte riesgos asociados a intentos de inmigración ilegal
La Embajada de los Estados Unidos en Cuba ha publicado a través de su cuenta oficial en la red social Twitter una advertencia sobre el peligro que corren aquellos cubanos que exponen su vida con el objetivo de intentan emigrar a territorio estadounidense.
El post, que refiere la ocurrencia de un nuevo incidente acaecido en días pasados, desalienta este tipo de prácticas, por considerarlas de alto riesgo, e incluso debido a la imposibilidad de lograr radicarse en Estados Unidos de aquellos cubanos que ingresen de manera ilegal en suelo norteamericano.
“El sábado, el Cuerpo de Guardacostas de los EE.UU. (@USCG) interceptó a 5 cubanos navegando en una embarcación precaria. Estas expediciones ilegales para intentar emigrar a los EE.UU. son extremadamente peligrosas”, señala el tuit de la Embajada de Estados Unidos en Cuba.
La sede consular estadounidense cita el reporte ofrecido por el servicio de vigilantes de la Guardia Costera de Key West, quienes recibieron una notificación de una embarcación rústica de 6 pies con cinco personas a bordo que viajaban 30 millas al sur de Marathon.
El sábado, el Cuerpo de Guardacostas de los EE.UU. (@USCG) interceptó a 5 cubanos navegando en una embarcación precaria.
Estas expediciones ilegales para intentar emigrar a los EE.UU. son extremadamente peligrosas.
📌https://t.co/EB8ZLqO1Gl https://t.co/OCaQtyhG8O pic.twitter.com/sXCbaZCN6O
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) September 9, 2020
Tras un operativo de rescate los cinco inmigrantes cubanos adultos fueron transferidos a la tripulación del guardacostas William Trump (WPC-1111), para luego ser repatriados a Cuba.
Ya a bordo de un barco de la Guardia Costera, recibieron comida, agua, refugio y atención médica básica. Durante la interdicción, los miembros de la tripulación de la Guardia Costera estuvieron avituallados con equipo de protección personal para minimizar la exposición potencial a cualquier posible caso de C0VID-19. Sin embargo, no se detectó que ningún migrante tuviera síntomas relacionados con la enfermedad.
“Estos intentos ilegales para inmigrar a los Estados Unidos son extremadamente peligrosos, especialmente durante la temporada de huracanes cuando el clima y las condiciones del mar pueden cambiar dramática y rápidamente en minutos, poniendo a los migrantes en peligro de perderse en el mar”, dijo la teniente Kelsey Freeman, al mando cortador oficial del Raymond Evans.
“La primera prioridad de la Guardia Costera y de nuestras agencias asociadas es la seguridad de la vida en el mar y estos viajes en embarcaciones mal equipadas no son seguros. La Guardia Costera y nuestras agencias asociadas mantienen sus esfuerzos enfocados y coordinados para interceptar y detener estos intentos de migración ilegal a los Estados Unidos «.
Más de 30 migrantes de origen cubano han intentado arribar ilegalmente por vía marítima a suelo estadounidense, durante el año fiscal 2020, mientras que en 2019 fue 327 el número total de intercepciones, desembarcos e interrupciones en el mar.
Cuba
Más de 240 mil turistas visitaron Cuba el mes pasado
El turismo en Cuba muestra ligeros síntomas de recuperación, al decir de los directivos de la industria sin humo en la Isla. Resulta que alrededor de 246 mil visitantes llegaron al país durante el recién finalizado mes de enero. (más…)
Cuba
Venezuela envió menos petróleo a Cuba en enero
Venezuela envío menos petróleo a Cuba en enero que durante diciembre último, según datos revelados por el consorcio estatal PDVSA. A la Isla arribaron, el citado mes, 57 mil 500 de barriles diarios (bdp) de crudo, fuel oíl y otros productos refinados. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Juan Carlos lopez Perez
22/03/2021 - 9:09 am at 9:09am
El estado norteamericano debía tramitar los cubanos que llegaran a las costa de estados unidos. Quienes viajaran en embarcaciones seguras. A aquellos que representara peligro para la vida . si devolverlo a la isla.