Cuba
Equipaje de mano en los momentos actuales ¿llevarlo o no?

Air Europa es otra de las compañías que ha aceptado las nuevas instrucciones de la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI), en lo que respecta a la actual política de los equipajes de mano en los vuelos.
Esta agencia de la ONU, encargada de estudiar y regular los procedimientos en la aviación civil internacional, recomendó semanas atrás no llevar maletas de mano en los aviones mientras se mantenga la situación sanitaria actual. Una orientación que no pocas aerolíneas y compañías han asumido de manera rigurosa.
Ahora la compañía de Globalia sugiere a los viajeros, a través de su página web, que no lleven equipaje de mano al interior de los aviones, y en su lugar solo se permitirá llevar una pequeña bolsa que pueda caber debajo del asiento.
“La compañía, en permanente contacto con las autoridades aéreas y sanitarias, competentes en la materia, cumplirá de forma escrupulosa con todas las recomendaciones e instrucciones pautadas, en el esfuerzo colectivo para volver a la normalidad y en el que otros agentes, como los aeropuertos, tendrán un papel muy relevante”, publicó Globalia.
En esa dirección Air Europa ha animado a sus pasajeros a “viajar lo más ligeros posibles y con todo el equipaje facturado excepto aquel pequeño que se pueda meter debajo del asiento”. Con el objetivo de evitar las maletas de manos y ayudar entonces al cumplimiento de las medidas sanitarias la compañía ha brindado la posibilidad de facturar gratuitamente el equipaje de mano en los vuelos de larga distancia.
Al igual que Air Europa, otras aerolíneas han seguido con rectitud lo dispuesto por la OACI, y en el caso de los cubanos la situación podría ir un poco más allá pues las autoridades de la isla han dispuesto que durante la primera y segunda fase de vuelta a la normalidad solamente se permitirá una maleta a cada viajero que arribe al país.
¿Qué ha dicho concretamente la Organización Internacional de la Aviación Civil?
Según esta instancia la maleta de mano que se coloca en el compartimento superior de cada asiento debe eliminarse como parte de las normas para volar en tiempos de coronavirus.
El objetivo de la orientación es evitar que los pasajeros tengan el menor contacto físico, de modo que en su lugar solo se permitiría portar una mochila o bolsa cuyas dimensiones le permitan entrar sin dificultad debajo del asiento delantero del cliente.
Contrario a lo que se cree esa decisión tiene un efecto económico considerable sobre las compañías de bajo coste, que cobraban tasas adicionales por llevar la maleta de mano en la bodega.
Ahora bien, aun cuando no se trata de una obligación cumplir lo dispuesto por la OACI, las instrucciones de ese órgano rector deben ser adoptadas por los países asociados, desde donde se debe velar por la exigencia de lo dispuesto entre las aerolíneas que operen allí.
Las nuevas políticas de equipaje en los aeropuertos cubanos
El 11 de junio pasado se dieron a conocer las medidas que asumirá el país durante las tres fases de desescalada. En el programa La Mesa Redonda se dejaron en claro las disposiciones relativas al equipaje de los viajeros que arriben al país.
En ese sentido el primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz enfatizó: “debemos viajar solo lo necesario, sabemos que hay ansiedad, pero debemos evitar los riesgos innecesarios”.
Durante su comparecencia televisiva las autoridades cubanas dieron a conocer su intención de cumplir lo orientado por la OACI demás organismos de la Aeronáutica Internacional, a fin de reducir los riesgos de contagio por concepto de manipulación.
Por otra parte, según el primer ministro de Cuba, la decisión de limitar drásticamente a 1 solo equipaje lo que cada viajero puede entrar a la isla responde a otra realidad.
“La operación de equipaje en los aeropuertos estaba promediando (antes de proceder al cierre de las terminales aéreas) entre 5,6 maletas por persona y muchas personas viajaban con fines comerciales que no son legales, y nosotros no podemos estimular nuevamente eso en el país. Así que las personas que entren a partir de la tercera fase lo harán con una o dos maletas”, explicó entonces Marrero Cruz.

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 12 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 10 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 23 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 3 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
Celestina Rabi Vázquez
28/06/2020 - 7:21 pm en 7:21pm
No entiendo que con tanta necesidad de aseó dé alimento dejen pasar una O dos mareta nada más creo que sí lo que estamos en esté momento tan difícil fuera de país con facilidad de yebar un poco de aceo y cómida y que no puedamos no es justo
Nelson Orozco Gonzalez
28/06/2020 - 1:29 am en 1:29am
Lo de la maĺeta de mano es algo absurdo prohibirla ya que el unico que tiene contacto con dicha maleta es su dueño pero sin embargo si pasara a la bodega habria mas riesgos ya que pasarian por mas manos a la hora de subirlas y bajarlas no se puede vivir en este mundo con restricciones y prohibiciones .
Yaisel rodriguez Fernández
27/06/2020 - 6:27 pm en 6:27pm
Hola tengo una duda yo tuve pasaje para Trinidad y Tobago el 17 de marzo y en el tiempo de escala en panamá Trinidad cerro sus fronteras y nos regresaron a Cuba y no llegué a mi destino y mantengo mi pasaje como sería mi reinicio de este viaje porque fue por una situación pandemica y es mi dinero cual es la solución por favor en espera de una respuesta
Alina Enriquez Fernández
27/06/2020 - 6:04 pm en 6:04pm
Estoy completamente de acuerdo con todas esas medidas q mi gobierno cubano haya decidido, al final es para el bien y la salud de todos.
Pedro
27/06/2020 - 6:41 am en 6:41am
Buenos días.
Tengo pensado viajar a Cuba el próximo día 15 de Julio. Tengo comprado con Iberia un equipaje de mano de 10 kg y dos maletas de 23kg cada una.
Iberia me comenta que no tiene restricciones hasta el momento para viajar con ellos a Cuba.
En caso de que afortunadamente ya se esté en fase 3 se podría viajar con ese equipaje.?
Gracias
ADRIAN
28/06/2020 - 9:42 am en 9:42am
Hola estoy en españa y necesito viajar a cuba donde pudo hacer la reservacion para el 15 de julio muchas gracias