Aeropuertos de Cuba
Oficial: Aeropuertos cubanos permitirán entrar solo una maleta durante la primera etapa
Durante la primera y segunda etapa de la reapertura tras la afectación por la covid-19, el gobierno cubano, y en particular los aeropuertos de la isla, permitirán a los viajeros que entren al país traer consigo solo una maleta de equipaje, según explicó este jueves el primer ministro Manuel Marrero Cruz.
Ya durante la tercera fase, se autorizará lo que está establecido internacionalmente por la mayoría de las aerolíneas, es decir, hasta dos maletas de equipaje.
“La operación de equipaje en los aeropuertos estaba promediando (antes de proceder al cierre de las terminales aéreas) entre 5,6 maletas por persona y muchas personas viajaban con fines comerciales que no son legales, y nosotros no podemos estimular nuevamente eso en el país. Así que las personas que entren a partir de la tercera fase lo harán con una o dos maletas”, argumentó durante su comparecencia en la Mesa Redonda de este jueves el primer ministro Manuel Marrero Cruz.
De igual manera se explicó que los organismos de la Aeronáutica Internacional han hecho recomendaciones de viajar sin equipaje de mano durante la pandemia, a fin de reducir los riesgos de contagio por concepto de manipulación. En ese sentido se les aconseja a las mujeres que lleven solamente con su cartera y a los hombres en todo caso un portafolio.
En ese sentido Marrero indicó “debemos viajar solo lo necesario, sabemos que hay ansiedad, pero debemos evitar los riesgos innecesarios”.
Según la explicación ofrecida trascendió que durante las dos primeras fases se mantendrán vigentes las actuales restricciones de entrada y salida del país, así como las prohibiciones para los vuelos comerciales, o sea, solamente estarán autorizados los vuelos humanitarios o de colaboradores internacionalistas, o de carga.
Habrá que esperar a la tercera fase para que se produzca la apertura de vuelos internacionales comerciales con la excepción de aquellos viajeros que vuelen directamente a los polos turísticos enclavados en la cayería.
Estos polos turísticos recibirán turistas extranjeros desde el pase a la segunda etapa de apertura. Sin embargo, es de destacar que los turistas no tendrán la posibilidad de salir de los cayos y en el caso de quienes se dirijan a la cayería norte villaclareña, serán escoltados por la policía desde el aeropuerto Abel Santamaría de Santa Clara hasta el hotel donde se alojen.
Aunque el gobierno dio a conocer este jueves su minucioso plan de desescalada y reapertura económica para la vuelta a la normalidad del país, no se precisaron las fechas exactas en que entrarán en vigor cada una de las tres fases anunciadas. Por lo tanto, en este minuto tampoco se conoce la fecha de reapertura de los vuelos regulares para cubanos residentes en el exterior como para extranjeros que visiten la isla. Según precisaron los gobernantes todo se ajustará a la situación sanitaria que vaya describiendo el país.
No pocas voces se han pronunciado con anterioridad respecto a la necesidad de flexibilizar los límites establecidos por la Aduana de la república de Cuba, a fin de favorecer un mayor arribo de mercancías a la isla, algo que podría favorecer el aprovisionamiento de mercancías y productos de primera necesidad que ahora mismo escasean en el país.
Vea aquí el plan completo de medidas anunciadas por el gobierno de la isla a fin de avanzar hacia la normalidad en el más corto período de tiempo.
Actualidad
Cambios en los aeropuertos: ¡adiós a los tediosos controles de líquidos!
Si eres de los que gusta de viajar en aviones, entonces más de una vez te habrán requerido en algún control de seguridad del Aeropuerto, por algún exceso en las normas y cantidades de líquidos en la maleta.
Actualidad
Atención si vuelas a Cuba con World2Fly: cambia de Terminal en Madrid
Si tienes un vuelo a Cuba desde la capital española, próximamente mediante la compañía ibérica World2Fly es importante que sepas la aerolínea turística de World2Meet (W2M), cambiará su base de operaciones de la Terminal 1 a la 4, del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas, confirmaron varios medios de prensa.
Según la información, desde el venidero 29 de octubre, World2Fly se moverá a la T4, debido a razones logísticas que llevará a que la compañía ofrezca un mejor servicio y más cómodo a los pasajeros, que gozarían de “mejores facilidades” para conectar con otros vuelos de largo alcance, especialmente desde América Latina, que es hacia donde más se dirige dicha compañía.
“El cambio supone un nuevo hito en la progresión experimentada por la aerolínea de W2M desde su lanzamiento en 2021”, resaltaron en un comunicado de prensa desde la aerolínea World2Fly.
¿Cómo vuela World2Fly a Cuba en julio de 2023?
La compañía española de creciente creación afiliada a la cadena hotelera Iberostar, tiene una flota actual compuesta por tres A350 y dos A330, que conecta desde Madrid a Cancún (México), La Habana (Cuba), Punta Cana, Santo Domingo, Samaná y Santiago de los Caballeros (República Dominicana), y desde Lisboa a Punta Cana y Samaná (República Dominicana), Varadero (Cuba) y Cancún (México).
Hasta el momento, la compañía World2Fly se mantiene operando con las siguientes frecuencias durante el mes en curso en el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Todos los martes, miércoles, viernes y domingos de julio desde Madrid. Pero como acabamos de informar, desde octubre próximo ya no llegará a la T1, sino a la T4, como hacen otras compañías como la de bandera, Iberia.
World2Fly es una aerolínea española fundada en 2020, que se dedica a ofrecer vuelos centrados en paquetes turísticos de alta calidad a destinos en todo el mundo, pero especialmente en el Caribe. Con una flota de aviones modernos y una tripulación altamente capacitada, la compañía dice estar comprometida en “brindar una experiencia de vuelo segura y confortable a sus pasajeros”.
-
Cubahace 4 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 4 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 2 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Cubahace 4 días
República Dominicana exporta huevos a Cuba
Liu
28/07/2020 - 10:58 am en 10:58am
Hola: Puedo viajar por fin con mis dos maletas? La de mano y la de 32 kg??? Necesito respuesta porque sabemos las carencias que tenemos en nuestro país y obvio que si transporto esas dos maletas, no es para lucrar, pero si para cubrir unas cuantas necesidades a mi familia. Gracias por leer.
Marta
16/07/2020 - 2:34 am en 2:34am
Pregunta
En la tercera fase
Esas dos maletas q permitirán van por debajo(en la barriga del avión)?
O sea aún no se permitirá como equipaje de mano más q (una cartera o )mochila pequeña arriba q quepa en los pies?
gabriel
12/07/2020 - 5:05 pm en 5:05pm
yo pienso que con la miseria enorme de este pais y la necesidad extrema de u 70%de la poblacion la peor idea jamas pensada fue la de reducir el equipaje aunque sea hasta con fines de lucro si al final la gente trae y vende porque en los esta lecimientos estatales no hay nada por favor dirigentes dejen de pensar de manera egoista y dejen de romperle el brazo al que si hace algo por el pais gracias
Adlig Rodriguez
26/06/2020 - 9:35 am en 9:35am
En cierto modo tienen razón. Porque se sabe las personas que llevan mercancías para revender y lucrar pero la mayoría compra para sus familiares. Y no se puede tapar el sol con. Un dedo. Hay escasez
De muchas cosas pero también las medidas para el control del coronavirus están muy bien hechas ahora cuando estemos alla abra suficientes personal. Para atender tantos vuelos? Para la prueba del coronavirus. Espero que si y después de viajar durante 9 horas se sabe como llega uno estresado. Ysolo dos bultos o maletas después que has pagado un pasaje caro como en mi caso viajo en bussines pues soy mayor de 70 años. Por favor traten de poner mas personal para ali ise las llegadas.
Gab
20/06/2020 - 6:47 pm en 6:47pm
Hay que ver que nuestro gobierno hace con nosotros lo que mejor le parezca, la idea siempre es quitarnos algo, afectarnos, a veces pienso que sus decisiones nos hacen más daño que las catástrofes naturales o la pandemia
SILVIA DEBACKER
15/06/2020 - 11:23 am en 11:23am
Hola mi saludo y respeto hacia ustedes, pero como con las dificultades en las que nos encontramos actualmente y esta viviendo el pais van a quitar equipaje, no creo sea la medida a tomar mas correcta, ya que pueden hacer como todos estos paises poner mas personal de aduna a controlar a repartir gel a exijir el tapaboca a los pasajeros a su llegada, hacer pruvas,hay medidas a tomar y hasta la economia del pais seria mejor pq esas maletas que entran son cobradas ,a muy de acuerdo al comercio negro heso lo descomiso, pero el que le lleva 2 maletas con una cocita a su sus familia , por que quitarle hesa felicidad que tanto esperan al regreso de nuestra visita mi saludo y mas respeto
Jorge Rodríguez
17/06/2020 - 7:30 am en 7:30am
Considero que es importante mantener medidas de protección contra el virus pero resulta vergonzoso que con las carencias que existen en cuba se pretenda autorizar sólo 2 maletas a partir de la tercera etapa. Señor MINISTRO Marrero es obvio que ni usted si su familia tienen las necesidades que si tienen los cubanos de a pie por eso puede usted establecer tan absurdas medidas, ignorando las necesidades de su pueblo. Usted es una vergüenza para los cubanos.
Claudio
18/06/2020 - 4:29 am en 4:29am
asi mismo……son metidas sin sentido que demuestra todavia una vez que los gobernantes no tienen ninguna competencia y sigue afectando el pueblo cubano, a parte el embargue eso es otro problema serio que tienes Cuba, quien tomas metidas no sabe lo que hace….
Marisel
18/06/2020 - 1:09 pm en 1:09pm
Le sumba el mango y disculpen mi espexion,todo el que viene a cuba no viene con fin de lucro por favor,hasta cuándo,en vez de quitar equipaje lo que deberían es poner más,con la cituacion que hay,que hay de malo que nuestras familias quieran ayudarnos,la aduana sabe bien quién viene con fines de lucro y quién no, por favorrr es malo sentirse tan apretado.
yuyo
21/06/2020 - 10:24 pm en 10:24pm
Aprende a escribir
Milagros
13/06/2020 - 10:59 pm en 10:59pm
Hola soy ciudadana americana ya me inscribí para los vuelos humanitarios pero aún no me responden nada necesito saber cuando piensa entrar algún vuelo humanitario para poder irme a los Estados Unidos
Vladimir Rodríguez
12/06/2020 - 11:35 am en 11:35am
El maletín que es permitido llevar arriba Cuba de cuántas libras debe ser de 70 libras me imagino verdad