Conéctese con nosotros

Cuba

España favorece a Cuba con 57.5 millones de euros en cooperación

Publicado

el

En el marco de la visita de los reyes Felipe VI y Letizia a la isla de Cuba, ambos gobiernos han firmado este martes en La Habana un convenio Marco de Asociación País, que formaliza el intercambio y la colaboración en diferentes ámbitos para los próximos 4 años, y el cual dispone de un fondo ascendente a los 57.5 millones de euros.

Tras el protocolo de recibimiento a los monarcas, el cual tuvo a Miguel Díaz Canel y su esposa como anfitriones, los gobernantes sostuvieron una reunión con sus respectivas comisiones, las que estuvieron encabezadas por Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores de España, y por su homólogo antillano, Bruno Rodríguez Parrilla.

Precisamente a la vista de ambos jefes de estado, los dos cancilleres refrendaron el convenio de colaboración, ceremonia que se desarrolló en el salón de los vitrales conocido como «Sol de América», ubicado en el Palacio de la Revolución, sede del Consejo de Estado de la República de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Fuentes de ambas cancillerías han explicado que se trata de una contribución que se mantendrá efectiva hasta el 2022, y en la cual se contempla el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), de las comunidades autónomas, ONG e iniciativas de colaboración e intercambio cultural entre ambos pueblos.

De hecho, no se trata de un acuerdo totalmente nuevo, sino que viene a renovar aquel que estuvo vigente entre 2014 y 2017, por iniciativa del expresidente del Partido Popular Mariano Rajoy. La Aecid, por su parte, explicó que se trata de un cuerpo legal que «sigue las líneas marcadas por el nuevo contexto político cubano y se adapta a los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social del país».

En ese sentido, se compone de tres directrices esenciales para el desarrollo, como son el desarrollo territorial sostenible, el incremento de la productividad, y el fortalecimiento de una administración pública eficiente.

Si bien España se ha tomado muy en serio el restablecimiento y la normalización de sus relaciones con Cuba, la refrendación del convenio puede ser entendido como una victoria diplomática para la isla, en un momento de particulares tensiones, derivadas del reforzamiento del embargo de los Estados Unidos hacia la isla de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Si bien muchos, consideran que los días de la llamada posición común europea con respecto a la isla han quedado atrás, para otros, la visita de los monarcas españoles es la mayor prueba de la total normalización de las relaciones bilaterales, luego de que estas tocaran fondo con el gobierno del expresidente José María Aznar.

España es hoy el tercer socio comercial de Cuba, tras Venezuela y China, sin embargo, es el principal inversor extranjero en esferas como la del turismo, principal motor económico de la isla. En estos momentos, y luego de tres décadas de colaboración ininterrumpida, existen unos 24 proyectos de intercambio que abarcan áreas tan disimiles como la conservación y preservación del patrimonio cultural, el fortalecimiento institucional, y otras de gran envergadura en materia educativa y de los recursos hidráulicos.

Antes de partir a la ciudad de Santiago de Cuba, donde los monarcas deben concluir su visita, Felipe hará uso de la palabra este miércoles, desde el antiguo Palacio de los Capitanes Generales, en lo que se considera el momento de mayores expectativas dentro de su visita. Algunos grupos esperan que se pronuncie acerca de la situación de los derechos humanos en la isla, mientras que no pocos descendientes de españoles, quisieran recibir buenas señales sobre una probable renovación de la Ley de Nietos.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias