Conéctese con nosotros

Cuba

Estados Unidos deporta 120 cubanos en un solo vuelo

Publicado

el

El mayor grupo de cubanos que Estados Unidos haya deportado en un solo vuelo, fue deportado hace solo unos días, según dio a conocer en una nota de prensa la Policía de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), publicó hoy el Nuevo Herald.

Según las autoridades federales no se trata de un caso aislado, sino que es uno de tantos vuelos que se han realizado en los últimos tiempos, quienes explican que los inspectores de emigración han estado impulsando varias iniciativas para detener y deportar a los cubanos que lleguen indocumentados a Cuba.

“El gobierno de Estados Unidos está tratando de deportar a tantas personas como sea posible sin importar sus reclamaciones jurídicas”, expresó públicamente el abogado norteamericano Randy McGrorty, quien desde la ciudad de Miami representa a un cubano que resultó arrestado recientemente en la frontera con México. “El sur de la Florida debe rebelarse por esto”, dijo el abogado.

Si bien a su cliente le correspondía estar en el avión con los demás deportados, fue sacado de la aeronave en el último minuto por presentar irregularidades en sus documentos.

LEA TAMBIÉN:  Más de 4 mil migrantes cruzaron la frontera EE.UU.-México en caravana

La repatriación fue realizada según las leyes y procedimientos firmados por ambos gobiernos en enero del año 2017. Los cubanos deportados, fueron debidamente transportados a la capital cubana en un vuelo fletado por la Policía de Inmigración y Control de Aduanas, que partió de New Orleans.

Del total de repatriados unos 39 cubanos incumplieron la orden judicial de presentarse a las autoridades y luego eludieron también la correspondiente la deportación. Uno de esos repatriados tenía a su cuenta varios antecedentes legales, entre ellos uno de secuestro a mano armada, agresión sexual y tráfico de drogas, cargos por los que se le condenó en su momento a sanciones de 25 años y 12 meses de cárcel respectivamente.

Según difundió el Nuevo Herald no queda claro si estas personas habían ingresado hace poco tiempo en los Estados Unidos o se trataba de ciudadanos que llevaban algún tiempo residiendo de manera ilegal en el país norteño.

LEA TAMBIÉN:  Venta de autos nuevos mediante la empresa Transimport

No obstante, algunas fuentes dentro del ICE dice se supo que la mayoría aprobó las famosas “entrevistas de miedo creíble” sin embargo, no tenían representantes legales que le aseguraran una defensa en sus respectivos procesos judiciales.

Si bien el número más significativo de inmigrantes que actualmente solicitan asilo político en Estados Unidos son los cubanos, le siguen los venezolanos y nicaragüenses en ese orden, indicaron los inspectores.

más de 16,000 cubanos han sido detenidos tratando de cruzar el río Grande ilegalmente o han solicitado asilo en la frontera sur de los Estados Unidos desde el mes de septiembre del año 2018. Una cantidad que duplica cómodamente el número registrado durante el año precedente.

Por otra parte, según datos recientes se supo que el número de cubanos deportados por el gobierno federal de los Estados Unidos a la isla de Cuba también registró un significativo aumento durante el primer año de la administración de Trump, cuando pasó de 160 a 743 durante este año fiscal.

LEA TAMBIÉN:  Emitirá Disneyland pagos directos a visitantes elegibles tras demanda colectiva

No pocos sectores de la comunidad cubana radicada en Miami se han quejado de las actuales políticas del mandatario estadounidense, toda vez que según consideran socaban aquellas garantías que se les ofrecía los nacidos en la isla, una vez que llegaban a los Estados Unidos.

Sin embargo, todavía es Barack Obama el que carga a su cuenta las mayores insatisfacciones como quiera que fue el quien eliminó como una de las últimas medidas de su mandato la política de Pies secos/Pies mojados.

Si bien Trump ha demostrado una predilección por revocar las leyes y medidas de su antecesor, se ha mostrado satisfecho con la suspensión de la mencionada política y lo que ha hecho es recrudecer las deportaciones, a partir de sus declarada política antiinmigrante.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos

Publicado

el

La comida cubana sigue ganando adeptos en Estados Unidos y se ha vuelto más popular tras el reciente Campeonato estatal de food trucks, en Kentucky. Resulta que el camión llamado 305 cubano mereció el primer lugar en la citada competencia, con presencia de otros 35 aspirantes al trofeo.
(más…)

LEA TAMBIÉN:  Emitirá Disneyland pagos directos a visitantes elegibles tras demanda colectiva

Actualidad

Oficialismo celebra que 70% de los cubanos tengan “algún tipo” de acceso a Internet

Publicado

el

La Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, expresidente de ETECSA, celebró en el espacio de la Mesa Redonda en la TV Cubana, que el 70% de la población cubana tenga “algún tipo” de acceso a Internet, en pleno septiembre de 2023. La funcionaria también reconoció cierto “secretismo” dentro de los planes de su Ministerio y la empresa de telecomunicaciones.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Pelotero cubano Santiago Torres llega a EEUU

Tendencia