Conéctese con nosotros

Cuba

¿Fue cierto que nevó en La Habana? ¿Y en Miami?

Publicado

el

Ahora que muchos cubanos aseguran estarse muriendo de frío no faltan los abuelos que aseguren que eso no es nada comparado con los inviernos que se han vivido con anterioridad.

Incluso, hay algunos que dicen recordar aquel 28 de diciembre de 1932, cuando el Capitolio y las zonas aledañas al Parque Central en la capital cubana amanecieron cubiertas de una fina capa de hielo. De hecho, hay muchos que conservan los recortes publicados por algunos medios de prensa con aquellas fotos que mostraban a La Habana bañada por copos de nieve

La revista Carteles, en su primer número del año 1933, publicó las fotos con la supuesta evidencia de la nevada cubana y además compartía dos partes meteorológicos, uno del Observatorio Nacional y otro del Observatorio de Belén, y ambos atestiguaban la insólita noticia a la vez que valoraban las posibles causas del fenómeno. Qué decían aquellos partes, veamos:

«Por primera vez en Cuba, se ha producido en la mañana de hoy una ligera nevada, que afectó el centro de La Habana, algunos puntos de la periferia y el litoral en una extensión aproximada de cinco millas. La nevada comenzó a las 6:17 minutos y terminó a las 7:11. El fenómeno puede atribuirse a la penetración de una corriente fría, a baja altura, en la atmósfera tropical, saturada de humedad. A esa hora se registraban altas presiones en el nordeste de Estados Unidos, presión normal en el Caribe y una ligera depresión en la zona del Istmo».

Carteles del 28 de diciembre de 1932, Nevando en La Habana

Aquel reporte periodístico, que formaba parte del artículo del semanario Carteles, fue firmado por José Carlos Millás, director del Observatorio Nacional de Cuba. Sin embargo no son pocos los que discutieron la veracidad del acontecimiento.

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

Entretanto el parte meteorológico del Centro de Belén valoraba que el extraño fenómeno se debía a las bajas temperaturas registradas en los Estados Unidos, aunque aseguraba que la temperatura en la capital cubana no había sido inferior a 15 grados centígrados.

Ante estas pruebas documentales, muchos discuten que aquella nevada fue cierta y otros se rasgan las vestiduras para asegurar que no. ¿Quién tiene la razón? ¿Qué dicen los meteorólogos?

«La nieve es una precipitación que se forma en copos que caen muy suavemente. Para eso es necesario que, en toda la capa, desde la nube hasta la tierra, haya temperaturas de cero grados o menos. En Cuba esas condiciones no se pueden dar. Somos un archipiélago, estamos rodeados por el Golfo de México, y esas aguas conservan las temperaturas muy altas todo el año. Supongamos que cae nieve allí, pero entonces, cuando llega abajo, al irse elevando las temperaturas, cae en forma de lluvia», explicó el doctor en Ciencias José Rubiera, director del Centro de Pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología, a quien a Juventud Rebelde le realizó una entrevista hace algunos años para comprobar la veracidad de aquellos acontecimientos

Sin embargo, también Rubiera había escuchado hablar de aquella nevada de 1932. Según dijo para que este fenómeno se produzca sería necesario una entrada de aire, con temperaturas tan bajas bajas, que enfríe suficientemente la superficie también, y acto seguido llegar otro frente frío que permita que las precipitaciones frontales se mantengan como nieve y caiga en forma de copos.

Supuesta nevada en el Parque Central por Neptuno – La Habana, Cuba

Entonces fue incierto lo publicado por la prensa de aquellos años, acaso una fake news, ¿como les llaman ahora?

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Como les dijimos aquella nevada aconteció supuestamente el 28 de diciembre, una jornada en que precisamente se celebraba el día de los Santos Inocentes. Una fecha en que se acostumbraba (y todavía algunos lo hacen) correr máquinas y orquestar engaños para tomarle el pelo a sus vecinos, amistades y familiares. Si bien es solo una hipotésis , no le extrañaría a nadie que incluso la revista Carteles, una publicación de perfil  variado, quisiera correr aquella broma que todavía muchos abuelos dan por cierta.

¿Veremos alguna vez los cubanos tan exótico fenómeno? La mayoría de los especialistas coinciden en calificar de muy remota esa probabilidad aunque no la descartan, pues solo podría suceder bajo la persistencia de condiciones meteorológicas bien extrañas. Sin embargo, en Miami, la ciudad del Sol sí ha nevado.

Sucedió el 19 de enero de 1977, un día antes de que Jimmy Carter asumiera la presidencia de Estados Unidos. Ese día los ciudadanos de Miami clarearon con una fina capa de escarcha que pintó de blanco la ciudad hasta media mañana cuando salieron los rayos del sol.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Fernando

    24/01/2020 - 12:06 pm en 12:06pm

    ¿y por qué, querido escritor, no se ha hablado de esto en ningún periodico?

    • Redacción DC

      24/01/2020 - 4:06 pm en 4:06pm

      Buenas tardes Fernando, puede encontrar referencias a nuestro trabajo en: Granma y en Juventud Rebelde

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias