Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno cubano asegura que “esta no es la última reforma de salarios”

Publicado

el

El gobierno cubano ha informado este miércoles que la reforma salarial que se lleva a cabo en el país como parte del reordenamiento económico en la isla “no es la última”

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Ante las dudas e insatisfacciones de la población vinculadas a los reajustes en la escala salarial este miércoles comparecieron ante la mesa redonda Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión de los Lineamientos y Maria Elena Feitó, Ministra de Trabajo y Seguridad Social para explicar algunas de cuestiones más polémicas.

Desde que se comunicara la nueva escala salarial que entra en vigor a partir de este primero de enero muchos trabajadores han mostrado inconformidad con el grupo de la escala de 32 en el que han sido ubicados, según explicó la ministra.

La titular explicó que “Lo que se produce en la Tarea Ordenamiento no es un incremento del salario, sino un ordenamiento de la pirámide salarial” y afirmó de manera categórica que “nadie puede decir que se perjudica, en todos los casos el salario es superior”.

Sin embargo, aseguró que se jerarquizaron los principales cargos de cuadros y especialistas, según alcance de sus funciones, la complejidad y responsabilidad, para estimular a esos trabajadores. Según sus planteamientos, “la política que se siguió fue la de tratar de estimular el conocimiento, la superación de los trabajadores. Por ello las categorías de máster y doctor, por ejemplo, tuvieron un incremento sustancial”.

LEA TAMBIÉN:
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Murillo Jorge, por su parte, ante las inquietudes de la población sobre la actual escala salarial, argumentó que había algunos niveles a los que “no se le había subido nada y otros que ya estaban en determinado nivel”, poniendo como ejemplo al sector docente, sobre el cual afirmó que “se ha hecho un esfuerzo grande para los salarios en el sector de la educación”.

El funcionario dijo que esta no será la última reforma de salarios que se realizará. “Tratemos de que todo lo que hemos hecho tenga un respaldo en creación de riqueza, y en futuras reformas salariales y pasos que habrá que dar esto se seguirá acomodando. Si la economía reacciona, podremos estar en otras condiciones”, prometió.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Ay Ramon

    31/12/2020 - 8:10 am en 8:10am

    Es verdad que a nadie se le bajo el salario, lo cual no quiere decir que haya perjudicados, basta con que alguien cobre igual por hacer menos y un ejemplo esta en los profesores universitarios. Los miembros de trubunales permanentes , de colectivos de carreras, asesores de tesis, que publican ganan lo mismo que el que no lo hace

    • Pedro

      31/03/2021 - 1:29 pm en 1:29pm

      Señor;los salarios más cuestionados son los implementados para EDUCACIÓN y LA SALUD;sus pagos eran deficientes pero apesar de estos nuevos salarios su incremento solo es para alimentos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
No bajan ni para coger impulso: Precio del dólar y el euro siguen al alza en Cuba hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias