Cuba
Gobierno de Panamá autoriza reinicio de vuelos comerciales internacionales de manera controlada

El gobierno panameño autorizó el establecimiento de un “Centro de Operaciones Controladas para la interconexión de la Aviación Comercial Internacional”, lo cual permitirá el reinicio de operaciones aéreas a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen y el tránsito limitado de pasajeros.
A través del Decreto Ejecutivo No.300 de este 31 de julio, que ha sido firmado por el presidente de la República, Nito Cortizo, y de la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, se autoriza el tránsito de los viajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen de forma controlada, toda vez que las conexiones tarden menos de seis horas entre el vuelo de arribo y el de despegue.
Quince días atrás el gobierno panameño había hecho saber su decisión de prorrogar por cuarta ocasión consecutiva y hasta el venidero 22 de agosto la prohibición a las operaciones de vuelos internacionales en el país, una medida de considerable impacto en la economía nacional y sobre todo para Copa Airlines, la aerolínea bandera panameña que ha hecho del aeropuerto Tocumen el mayor hub de Latinoamérica.
No obstante, con el decreto ejecutivo de este 31 de julio el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo autoriza el restablecimiento de vuelos con el consiguiente ingreso de manera controlada de panameños o residentes, pero siempre con el necesario permiso de la autoridad sanitaria.
Será competencia del Ministerio de Salud panameño autorizar o denegar el arribo al país de cada vuelo, a partir del nivel de propagación de la covid-19 que se aprecie en el país de origen, su estatus sanitario actual, el número de pasajeros y su condición de salud al momento de arribar.
De igual manera se permite la salida del territorio nacional que estipula el Decreto Ejecutivo No.605 de 30 de abril de 2020.
Según publicaron los directivos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, desde su cuenta oficial en la red social Twitter, se trata de “una decisión importante como país para contribuir a la conectividad de la aviación regional y al bienestar de las familias, al autorizar vuelos comerciales internacionales controlados”.
El presidente de la República @NitoCortizo toma una decisión importante como país para contribuir a la conectividad de la aviación regional y al bienestar de las familias, al autorizar vuelos comerciales internacionales controlados en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. https://t.co/XXmQ72oQLh
— Raffoul Arab (@RaffoulArab) August 1, 2020
La nueva disposición indica que los vuelos que forman parte de una operación controlada tendrán que haber sido debidamente presentados y estar en conocimiento de los operadores aéreos a la Autoridad Aeronáutica Civil.
El Decreto, que entrará en vigor a partir de su promulgación, señala además: “Todo panameño y extranjero residente que ingrese al territorio nacional a través de estos vuelos deberá someterse a los protocolos sanitarios y de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud”.
La medida no significa exactamente el retorno inmediato de los vuelos regulares, pero simplifica de manera considerable los trámites para la aprobación de ingreso y salida de vuelos humanitarios y de repatriación, al únicamente requerir el autorizo del Ministerio de Salud de Panamá. La medida constituye una respuesta negativa a la Asociación Internacional del Transporte Aéreo IATA que instó al gobierno istmeño a reabrir el transporte aéreo, considerando que ya la industria de la aviación se encuentra preparada para retomar sus labores.
Este mismo viernes Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de IATA declaró que, si continuaban las restricciones o cierres de fronteras en la región, ya en septiembre u octubre una gran mayoría de las líneas aéreas del continente podrían comenzar a desaparecer.
La fecha de reapertura total de las fronteras panameñas pudiera extenderse nuevamente, según valoran algunos expertos, que ven como una señal de ello el anuncio de la aerolínea Copa Airlines de reiniciar operaciones dos semanas después de la programada apertura. Al parecer hasta el principal operador aéreo panameño considera posible otra prórroga en el reinicio de los vuelos internacionales desde y hacia suelo istmeño.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
JUAN PUEBLO
02/08/2020 - 12:59 pm en 12:59pm
Ha sido un error de nuestro gobierno panameño sucumbir a las presiones de Bill Gates y George Soros y sus adláteres en Panamá, el pediatra Saenz Llorens quien trabaja con el billonario Bill Gates de cerrar totalmente la economia panameña y encerrar en casa la población sana. Ahora Panamá está mas pobre que Cuba y Venezuela. NO AL ENCIERRO EN PANAMA!