Cuba
Información de la Embajada de Estados Unidos sobre vuelos desde Cuba

Los encargados de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba han publicado información actualizada sobre los vuelos que se han desarrollado entre ambos países a fin de devolver a los ciudadanos de ambos países que se encuentran varados a causa de la pandemia.
Según explica la nota, desde el pasado 1 de abril, la embajada estaadounidenese en La Habana ha facilitado la repatriación a los Estados Unidos de más de 2 mil ciudadanos estadounidenses, así como de residentes legales permanentes que cualifiquen para formar parte de esos viajes.
En correspondencia con ese proceder, la sede diplomática ha organizado 14 vuelos en tres meses y actualmente explora nuevas opciones para desarrollar otros vuelos adicionales de carácter humanitario.
1/ ALERTA DE SALUD
Desde el 1 de abril, hemos facilitado la repatriación a los EE.UU. de +2,000 ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes cualificados.
Hemos realizado 14 vuelos en 3 meses y estamos explorando opciones para continuar con vuelos adicionales
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) July 23, 2020
La publicación recuerda que el 5 de junio pasado, el gobierno cubano extendió el cierre de sus aeropuertos hasta, por lo menos, el 1 de agosto, y limitó los viajes hacia y desde el país, excluyendo solamente a aquellos ciudadanos a los que las oficinas de inmigración del Ministerio del Interior (MININT) conceden excepciones humanitarias. Solo esas personas tendrían la posibilidad de salir si hay vuelos disponibles, explica la nota.
“El gobierno cubano ha declarado que los vuelos humanitarios a los Estados Unidos sólo se permiten si son organizados directamente por la Embajada de los Estados Unidos, incluidas todas las operaciones de vuelo y la logística”, aclara la nota publicada en la web de la sede diplomática estadounidense, y a continuación sentencia:
“Otros países que realizan vuelos humanitarios en Cuba no necesariamente están sujetos a estos estrictos requisitos. Además, el gobierno requiere que todos los pasajeros que salgan sean previamente aprobados por las oficinas de inmigración del Ministerio del Interior (MININT)”.
Siendo así, la embajada estadounidense declara que, en este momento, se encuentra “trabajando en la identificación de aerolíneas capaces de cumplir con los requisitos para ofrecer vuelos adicionales”.
4/ Además, el gobierno requiere que todos los pasajeros que salgan sean previamente aprobados por las oficinas de inmigración del MININT.
Sólo a quienes las oficinas de inmigración del MININT conceden excepciones humanitarias, podrán salir si hay vuelos disponibles.
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) July 23, 2020
No obstante, como de costumbre en las últimas semanas insta a los ciudadanos cubanos a prepararse para “una estancia prolongada en Cuba durante el período de cuarentena”.
De igual manera, se les pide a esas ciudadanos estadounidenses que “cumplan con los requisitos de la cuarentena local, revisen las noticias locales para obtener información sobre los avisos de viajes a Cuba, y comprueben con sus operadores de aerolíneas con respecto a futuros vuelos”.
En estos momentos, y a causa de la afectación por la covid-19, la Embajada de los Estados Unidos sólo ofrece servicios de emergencia a sus ciudadanos estadounidenses que se encuentran en la isla.
“Para servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses, por favor visite nuestra página web: https://cu.usembassy.gov/es/u-s-citizen-services-es/”, explica la nota y anima a todos los ciudadanos del país norteño a registrarse en el Departamento de Estado de EE.UU. usando el siguiente enlace: Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP).
Recuerda asimismo los medios y canales de contacto de la embajada:
Dirección:
55 Calzada, La Habana, Cuba
Teléfonos: +(53) (7) 839-4100
+(53) (7) 839-4100 y marque 1, luego 0 (fuera de horario)
Correo electrónico: [email protected]
Asuntos Consulares
telefonos: 888 407 4747 y 202 5014444
Información al viajero sobre Cuba: Aquí

Cuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

Cuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

Cuba
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

El sistema eléctrico cubano enfrenta este sábado 3 de agosto una jornada crítica. Desde la madrugada se reportan cortes generalizados, con un déficit que podría superar los 1600 MW durante el horario pico nocturno. (más…)

- Emigraciónhace 3 años
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
- Emigraciónhace 3 años
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
- Emigraciónhace 3 años
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
- Noticias de Cubahace 3 años
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
- Nacionalhace 3 años
Última hora: Díaz Canel hará un importante anuncio esta noche
- Noticias de Cubahace 5 años
Cuba permitirá la entrada solo a sus residentes
- Cubahace 3 años
“Muy Urgente”: Nota del Banco Popular de Ahorro sobre tasa de cambio del dólar y otras divisas en Cuba
- Cubahace 5 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
Norvy Montesino
23/07/2020 - 12:13 pm en 12:13pm
Los americanos regresando sus hijos y yo que soy cubana desde mayo estoy intentando comunicarme con Washington para regresarme a Cuba y nada. Escribí a la página del consulado a la del MINREX y nada.
Triunfador
29/07/2020 - 9:36 am en 9:36am
Jodete quien te manda a ir a Cuba