CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

Información de la Embajada de Estados Unidos sobre vuelos desde Cuba

Publicado

el

Los encargados de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba han publicado información actualizada sobre los vuelos que se han desarrollado entre ambos países a fin de devolver a los ciudadanos de ambos países que se encuentran varados a causa de la pandemia.

Según explica la nota, desde el pasado 1 de abril, la embajada estaadounidenese en La Habana ha facilitado la repatriación a los Estados Unidos de más de 2 mil ciudadanos estadounidenses, así como de residentes legales permanentes que cualifiquen para formar parte de esos viajes.

En correspondencia con ese proceder, la sede diplomática ha organizado 14 vuelos en tres meses y actualmente explora nuevas opciones para desarrollar otros vuelos adicionales de carácter humanitario.

Publicidad

La publicación recuerda que el 5 de junio pasado, el gobierno cubano extendió el cierre de sus aeropuertos hasta, por lo menos, el 1 de agosto, y limitó los viajes hacia y desde el país, excluyendo solamente a aquellos ciudadanos a los que las oficinas de inmigración del Ministerio del Interior (MININT) conceden excepciones humanitarias. Solo esas personas tendrían la posibilidad de salir si hay vuelos disponibles, explica la nota.

“El gobierno cubano ha declarado que los vuelos humanitarios a los Estados Unidos sólo se permiten si son organizados directamente por la Embajada de los Estados Unidos, incluidas todas las operaciones de vuelo y la logística”, aclara la nota publicada en la web de la sede diplomática estadounidense, y a continuación sentencia:

Publicidad

“Otros países que realizan vuelos humanitarios en Cuba no necesariamente están sujetos a estos estrictos requisitos.  Además, el gobierno requiere que todos los pasajeros que salgan sean previamente aprobados por las oficinas de inmigración del Ministerio del Interior (MININT)”.

Siendo así, la embajada estadounidense declara que, en este momento, se encuentra “trabajando en la identificación de aerolíneas capaces de cumplir con los requisitos para ofrecer vuelos adicionales”.

 

Publicidad

Publicidad

No obstante, como de costumbre en las últimas semanas insta a los ciudadanos cubanos a prepararse para “una estancia prolongada en Cuba durante el período de cuarentena”.

De igual manera, se les pide a esas ciudadanos estadounidenses que “cumplan con los requisitos de la cuarentena local, revisen las noticias locales para obtener información sobre los avisos de viajes a Cuba, y comprueben con sus operadores de aerolíneas con respecto a futuros vuelos”.

En estos momentos, y a causa de la afectación por la C0VID-19, la Embajada de los Estados Unidos sólo ofrece servicios de emergencia a sus ciudadanos estadounidenses que se encuentran en la isla.

Publicidad

“Para servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses, por favor visite nuestra página web: https://cu.usembassy.gov/es/u-s-citizen-services-es/”, explica la nota y anima a todos los ciudadanos del país norteño a registrarse en el Departamento de Estado de EE.UU. usando el siguiente enlace: Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP).

Recuerda asimismo los medios y canales de contacto de la embajada:

Dirección:
55 Calzada, La Habana, Cuba
Teléfonos: +(53) (7) 839-4100
+(53) (7) 839-4100 y marque 1, luego 0 (fuera de horario)

Publicidad

Correo electrónico: [email protected]

 Asuntos Consulares
telefonos: 888 407 4747202 5014444

Información al viajero sobre Cuba: Aquí

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Los residentes en este estado podrán recibir cheque de estímulo de hasta $1000 en la modalidad de pago único

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
2 comentarios

2 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Norvy Montesino

    23/07/2020 - 12:13 pm at 12:13pm

    Los americanos regresando sus hijos y yo que soy cubana desde mayo estoy intentando comunicarme con Washington para regresarme a Cuba y nada. Escribí a la página del consulado a la del MINREX y nada.

    • Triunfador

      29/07/2020 - 9:36 am at 9:36am

      Jodete quien te manda a ir a Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia