Información de las tiendas cubanas Tu Envío sobre la venta online de combos de alimentos y aseo

La plataforma www.TuEnvio.cu que agrupa a varias tiendas virtuales en las distintas provincias cubanas ha anunciado mediante un comunicado algunas decisiones de última hora sobre la venta de combos de alimentos y aseo.

LEA TAMBIÉN:
¿Qué dice Rubiera? Meteorólogos siguen de cerca sistema tropical que podría afectar en el futuro el mar Caribe, Cuba o Florida.

En esencia se trata de algunas disposiciones adoptadas desde esa web de la Corporación CIMEX a fin de regular las compras de los usuarios, de modo que una mayor cantidad de compradores logren alcanzar lo que buscan.

La limitación de compras online llega en un momento en que no pocos clientes se quejan de los pobres suministros de los últimos días, y desde el gobierno se lleva a cabo una verdadera campaña de enfrentamiento contra coleros, revendedores y especula+

A continuación, publicamos el comunicado textual de Tu Envío.

Estimada(o) Cliente:
En el día de hoy hemos implementado un nuevo mecanismo para la regulación de las compras.
La medida de una compra diaria por cliente, está vigente desde el anuncio del paquete de medidas realizado Oficialmente por CIMEX en los medios de prensa el 9 de junio del presente año.
Entre ellas aparece:
Se introducirá en el sistema la regulación de que cada cliente pueda adquirir sólo un módulo diario.
Se han ido aplicando variantes técnicas que no han sido efectivas hasta el momento.
Recomendamos no intente comprar más de una vez o con distintos usuarios, la medida está asociada al medio de pago y no a los usuarios.
La comprobación se realiza una vez que usted efectúa el pago que es cuando la tienda puede verificar desde que medio usted está pagando, por lo que ALERTAMOS, la devolución de una segunda compra entra en el plazo establecido para las devoluciones de hasta 72 horas.
La medida es para todas las tiendas de la plataforma TuEnvio, incluye Villa Diana.
Lamentamos las molestias que esta medida le haya podido ocasionar, su único objetivo es lograr que una mayor cantidad de personas sean alcanzadas por esta modalidad de ventas, además de combatir el acaparamiento y la reventa utilizando el comercio electrónico como fuente.

35 comentarios en «Información de las tiendas cubanas Tu Envío sobre la venta online de combos de alimentos y aseo»

  1. Soy de Sancti Spiritus, muy buenos los módulos, apropiados para el momento actual, la entrega es en 5 días o menos. Si se lograra una buena regulación de los clientes para que todos puedan comprar sería un éxito.

  2. Muy buena la idea de regular las compras, pero en la práctica creo que es insuficiente, si regularan a 1 módulo semanal todos podríamos comprar porque, quién necesita un módulo diario?

  3. Llevo casi un mes intentando comprar en éste sitio, en diferentes horarios, aplicando tanto en Holguín, Tunas y Granma más nunca he tenido éxito.
    Considero no puede ser normal que suceda ésto.

  4. Es necesario que saquen alimentos como pollo y picadillo pq hay personas de la 3ra edad que solo por aqui tienen acceso y solo sacan aseo

  5. Los Kits que se ofertan no es lo que necesita la población no pongan productos osiosos que tienen en almacén vendan cosas que necesita el pueblo las mujeres necesitamos champoo acondicionador crema de piel perfumes no pañales desechables cuándo aparecen y pinchas no están disponibles abastecer estás es de primera necesidad

  6. Estoy de acuerdo con la medida pero creo q los combos deben estar mejor combollados por ejemplo ayer compré un combo por un único producto toallitas húmedas q me son muy necesarias ya q tengo un bebé y están bastante pérdidas y en este combo venían además de algún producto q no está de más pero q no necesitaba unas cervezas y maltas q encarecía el combo además de no ser nada necesarias pienso q deben pensar mejor las ofertas necesitamos productos necesarios como alimentos y aseo no q nos obliguen a gastar dinero innecesariamente además d q hay q correr a comprar y después detallar el resto de lo q viene en el combo o después sacan algo q te es necesario y no lo puedes comprar en fin q se debe trabajar más es estás ofertas

  7. Hola. Estoy muy de acuerdo, con las nuevas medidas para comprar en tuenvio. De esa manera, todos podremos alcanzar algo. Solo pido, al personal de las tiendas, k participan en la confección de los combos, k por favor,, mejoren los mismos. K los de alimentos, sean realmente de alimentos y los de aseo igual. QUE POR FAVOR, NO SE ENGAÑE AL PUEBLO, DICIENDO K EL. COMBO ES MIXTO. ASEO. Y Alimentos. Y entonces una vez k es comprado, desafortunadamente no trae nada de alimentos, es solo aseo. Esto k explicó ha pasado varias veces. Gracias

  8. pues yo tengo interes de saber porque si yo tengo un producto en el carrito de compra ,cuando voy a pagarlo ya no esta disponible( osea ya no esta en el carrito), pienso y hago un llamado a que esto se resuelva lo mas pronto posible

  9. Me parece muy buena esa medida por q así podemos tener más oportunidad de comprar un módulo cosa q en matanzas se dificulta bastante porque cuando te enteras q lo ponen ya se acabaron

  10. Es una tienda con productos fantasmas desde que optaron por vender módulos, muy cómodo para la tienda pero malo para la población. En el horario que se publican los módulos, si es que se publican para todas las personas, ellos son fantasmas, rara vez se ven y duran un pestañeo.
    Si logras poner un módulo en el carrito te bloquean de diferente modos: no puedes registrarte como usuario o después de registrado te sacan, el PERFIL DE USUARIO lo alteran modificando alguno de tus datos personales y con ello no puedes seguir con los pasos siguientes para pagar. Puedo enumerar muchos más problemas….desearía que tantas dificultades no sean intencionadas, filtros, etc para beneficiar a los ELEGIDOS.

  11. Ojala y eso de mas posibilidades a personas como yo que no logro hacer ninguna compra en ninguna de las tiendas, no hay forma, segindos duran los combos.

  12. Yo opino que la compra de un modulo diario no es factible. En Holguín hay más de 2000 usuarios que están velando q saquen los módulos. Y los 500 módulos, el día q los venden, vuelan. En menos de 2 o 3 minutos se venden. Yo nunca he podido comprarlos. Deberían analizar la posibilidad que el usuario pueda comprar una vez a la semana, por ejemplo, hasta q la situación permita realizar compras más seguido. De esta forma pudiéramos alcanzar dicha venta más personas.

  13. Hola…ya era hora de que hicieran algo.porque parece q las ventas online se hicieron pensando en un grupo reducido de personas.aquellas q no trabajan y tienen tdo el tiempo suficiente para estar conectadas…

  14. No se hasta que punto de resolutividad tendrá dichas medidas pero la escáces es muy generalizada y muy prolongada en el tiempo,de ello surgieron los revendedores que han hecho un medio de vida de esto,salen en manadas marcan varias veces en varias tiendas y el trabajador no puede acceder a realizar esas colas,creo si no hay para tener en abundancia, lo ideal sería los módulos mensuales a la familia que le llegué por su bodega y no marcaría tanta diferencias entre los que pueden acceder porque los familiares fuera también tienen esa posibilidad y los que no tienen casi ni una ni la otra.

  15. En los últimos días no he pidido comprar toco comprar y sale el letrero negro que dice su compra en rl carrito y cuando miro para el carrito de Aruba que te dice cuánto tienes por ejemplo carrito 1 eso no sale y vuelve para el departamento ya van varias veces que me pasa eso y cuando vuelvo a tomar combo ya se fue y no pude comprar hace falta que vean también que ya no dice que tiene el combo hasta que vas a ver tu compra en el carrito y pagar no sabes que tiene el combo
    Muchas gracia espero vean todo lo que le explique

  16. Muy buena medida
    He sido una de las afectadas, en Santiago de Cuba ponen los módulos de shampoo, acondicionador, pasta dental como vidriera cdo los pinchas desaparecen, además se hace necesario que convollen mejor los kits de productos que necesita la población

    • Veremos ahora si realment se podra comprar. Porq es fustrante q cada vez q logras entrar a la tienda ya el producto ni esta disponible. Ademas deberian poner no uno sino al menos 2 o 3 modulos por cada tienda como hacen en otras provincias.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil