Información sobre la distribución de productos de la Canasta Básica

En medio de la persistente escasez y las apremiantes necesidades que viven los cubanos, la distribución de alimentos a través de la libreta de abastecimiento sigue siendo un recurso vital para la mayoría de las familias de la isla.

Aunque los productos entregados son escasos, su importancia para aliviar la crítica situación económica no puede ser subestimada.

La Habana, en comparación con otras provincias, se encuentra en una posición privilegiada con asignaciones más variadas y relativamente mayores. A continuación, se detalla la distribución de alimentos correspondiente a los meses de mayo y junio.

Atrasos del mes de mayo:

  • Compota: 13 cajitas por niño de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días. Concluir su distribución.
  • Sal: Se recupera la sal de los meses de febrero a mayo.
  • Huevos: 5 huevos por consumidor. Continuar distribución en La Habana Vieja y Diez de Octubre. Comenzar en Cerro.
  • Huevo de codorniz para embarazadas: 30 unidades. Continúa la distribución.
LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro mantienen valores récord en el mercado informal cubano: Tasas de cambio hoy en Cuba

Distribución para junio:

  • Arroz: 7 lb por consumidor. Se mantiene su distribución.Granos: 10 oz por consumidor.
    Chícharos: 10 oz por consumidor.
  • Compota: 13 cajitas por niños de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días.
  • Un paquete de pastas alimenticias por consumidor, gratuito: Comenzó su distribución.
  • Sardinas: Prosigue la entrega de dos latas a niños de 0 a 13 años, 11 meses y 29 días provenientes de donativos gratuitos.

A pesar de las críticas por la insuficiencia de estas cantidades, estas asignaciones resultan esenciales para mitigar las dificultades económicas que enfrentan las familias cubanas. Es importante destacar que otras provincias reciben menos productos, incrementando la sensación de desigualdad en la distribución de los escasos recursos disponibles.

La información sobre la distribución de alimentos fue publicada por el periódico Tribuna de La Habana, que no se hace responsable de los cambios en esta distribución. Para consultas, la Empresa Provincial de Comercio de La Habana ha puesto a disposición los teléfonos 7204-7185 (alimentos) y 7204-6980 (no alimenticios).

En Villa Clara:

Solo se procederá a entregar 4 de las siete libras de arroz por persona, aunque se ha confirmado en las últimas horas que el total percápita ya se encuentra en el puerto de Cienfuegos. Se van entregado de a poco las libras de azúcar pendientes en varios municipios de la provincia.

La situación más crítica con los productos de aseo (que se asignan de manera bimestral) la muestra la crema dental. A Villa Clara se le deben unas 49 toneladas del producto.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos en tránsito: Panamá confirma que seguirá exigiendo visa especial

Santiago de Cuba

En Santiago de Cuba, la situación de la canasta básica de junio ha sido recientemente detallada por el periódico Sierra Maestra, proporcionando una visión clara de la logística y disponibilidad de los productos esenciales.

Distribución de la Canasta de Junio:

  • Arroz: El barco con arroz ya ha atracado en la rada de la urbe, comenzando las operaciones de descarga y garantizando las siete libras per cápita y el kilogramo para los diferentes grupos etarios. Unas 400 bodegas en los municipios de Guamá, Songo, Santiago, Palma, San Luis y Mella ya tienen estos productos.
  • Pastas alimenticias: Entregadas el mes pasado en paquetes de 400 y 500 gramos.
  • Compota: Actualmente en distribución, sin problemas previstos en su entrega.
  • Sardinas: Inicialmente se había informado que una lata sería regalada y la otra cobrada, pero se ha autorizado la entrega de dos latas gratuitas para niños de 0 a 13 años, gracias a donativos.
  • Huevos: Comenzó la distribución de cinco huevos correspondientes a junio.
  • Chícharos: Se espera la llegada del barco con chícharos en los próximos días, con una entrega planificada de 10 onzas por consumidor.
  • Azúcar: La producción local no ha sido posible, y se está a la espera de decisiones sobre su fabricación.
  • Aceite: Actualmente distribuido a través de las cadenas de tiendas.
  • Pan: Hay cobertura para 10 días.
  • Leche: En distribución por cinco días, y se espera distribuir cinco días adicionales en las próximas horas.

63 comentarios en «Información sobre la distribución de productos de la Canasta Básica»

  1. Hasta cuando sera necesario esperar para que el Estado ponga orden y tope los precios de los alimentos que hoy por hoy estan en manos de las mipynes y haya un respiro para las personas de bajos ingresos.
    Se habla y se reconoce de los precios abusivos pero nadie hace nada.
    Sera que la palabra indolencia ya se borro del vocabulario?

  2. para que hablar, los hechos lo dicen todo, el cubano de a pie a mendigar por los rincones y los que dicen representarnos cada vez mejores y dueño de todo lo mejor que se mueve en el país, la miseria nos toca los talones y llena el cuerpo, los salarios no significan nada de acuerdo a los productos que hay en la calle, nadie controla esto, quien se debe responsabilizar por los pobladores de este país que no tiene comida, medicina ni otra atención al pueblo, la suciedad en las calles es inmensa y las epidemias van sobre nosotros los de a pie e ir a un hospital que carece de atención, da lastima vivir así, por eso la emigración masiva no solo de juventud, todos quieren salir de este barco como los ratones porque se está uniendo cada día más y nos siguen mintiendo como si fuera nos analfabetos pero esa etapa quedó atrás, no somos ciegos

  3. El que tenga oído oiga y el que puede leer qué lea
    Cuento
    Un hombre tenía un burro trabajaba y le daba mucho dinero al final del día compraba 4 mazo de hierba

    Al día sigite igual paso mucho tiempo y le bajo la cantida de hierba

    Pasaron los días volvió a dejar de comprarle hierba y solo con un mazo aun le daba mucho dinero

    A la semana murió el burro y el dueño iso una preguntas a las persona a su lado

    Me pueden desir por que mi burro ahora que había prendido a no comer se me murió mi burro

    El dueño :los gobernante en Cuba

    El burro : la población de Cuba

    Que sería de ti gobernante si a base de mentira cree qué un pueblo come, si el pueblo se obstina te diré algo en ningún país del mundo te quieren ni como asilo político

    Saca la moraleja el pueblo sufre y muere de hambre

  4. por favor más bonito sería que le hablarán claro a la población y se ahorraría tantos comentarios que todos son reales,el mes termina y en el poblado de Dos caminos aún no han dado nada me da un dolor inmenso por los niños y ancianos que la chequera no le permite comer el mes que Dios tengas misericordia de esta nación y de los gobernadores,sabemos que el país está pasando por momentos difíciles pero raíz de eso se están haciendo maravilla bendiciones

    • tienes mucha razón, tienen al pueblo sumido en una miseria total peor a las de los años 50 y los gobernantes aparentes al caso ,claro ellos desayunan ,almuerzan y comen diario ,y no todo el mundo se puede ir de esta isla miserienta ,acabaron con todo .

  5. Hoy 21 y nada en las bodegas en Palma Soriano, es mentira tras mentira, está visto y demostrado que para que den las cosas el pueblo tiene que tirarse para la calle

  6. nos pasamos todo el tiempo criticando al mundo entero, aparentando q todo está bien dentro de casa. cuando toda la cagazon la tenemos aquí adentro. a base de mentiras y desorganización. aquí no hay control de nada.

  7. Considero un desatino y falta de respeto la información relacionada con la distribución de los productos de la canasta básica, desde hace un tiempo se ha estado informando los productos y percapitas que después no se cumplen, además solo se informan las provincias de : La Habana (que aunque dice el eslogan es: La Capital de Todos los Cubanos, no todos los Cubanos no vivimos ahí; San

  8. Ya presidente y ministros todos mienten sin piedad al pueblo, que vergüenza, hasta donde an llegado, vamos a ver cual es la próxima mentira q dicen. Q horror.

  9. Todavía hoy dia 20 del mes de junio en Palma Soriano no se ha entregado absolutamente nada en las bodegas de las carnicerías ni hablar.Verifiquen la información que dan.

  10. El gobierno y el Ministerio de Comercio Interior ni siquiera cumplen con los pronóstico de abastecimiento anunciado por ellos mismos. Creerlos es una pérdida de tiempo.

  11. ¿qué se dice de imigracion masiva de jóvenes tratando salvar su futuro?.
    No son cobardes que hullen sufren porque dejan dolor en su familiares y amigos y un país destruido y que siempre será su patria (el hambre y la miseria son malas consejera)

Los comentarios están cerrados.