En medio de la persistente escasez y las apremiantes necesidades que viven los cubanos, la distribución de alimentos a través de la libreta de abastecimiento sigue siendo un recurso vital para la mayoría de las familias de la isla.
Aunque los productos entregados son escasos, su importancia para aliviar la crítica situación económica no puede ser subestimada.
La Habana, en comparación con otras provincias, se encuentra en una posición privilegiada con asignaciones más variadas y relativamente mayores. A continuación, se detalla la distribución de alimentos correspondiente a los meses de mayo y junio.
Atrasos del mes de mayo:
- Compota: 13 cajitas por niño de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días. Concluir su distribución.
- Sal: Se recupera la sal de los meses de febrero a mayo.
- Huevos: 5 huevos por consumidor. Continuar distribución en La Habana Vieja y Diez de Octubre. Comenzar en Cerro.
- Huevo de codorniz para embarazadas: 30 unidades. Continúa la distribución.
Distribución para junio:
- Arroz: 7 lb por consumidor. Se mantiene su distribución.Granos: 10 oz por consumidor.
Chícharos: 10 oz por consumidor. - Compota: 13 cajitas por niños de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días.
- Un paquete de pastas alimenticias por consumidor, gratuito: Comenzó su distribución.
- Sardinas: Prosigue la entrega de dos latas a niños de 0 a 13 años, 11 meses y 29 días provenientes de donativos gratuitos.
A pesar de las críticas por la insuficiencia de estas cantidades, estas asignaciones resultan esenciales para mitigar las dificultades económicas que enfrentan las familias cubanas. Es importante destacar que otras provincias reciben menos productos, incrementando la sensación de desigualdad en la distribución de los escasos recursos disponibles.
La información sobre la distribución de alimentos fue publicada por el periódico Tribuna de La Habana, que no se hace responsable de los cambios en esta distribución. Para consultas, la Empresa Provincial de Comercio de La Habana ha puesto a disposición los teléfonos 7204-7185 (alimentos) y 7204-6980 (no alimenticios).
En Villa Clara:
Solo se procederá a entregar 4 de las siete libras de arroz por persona, aunque se ha confirmado en las últimas horas que el total percápita ya se encuentra en el puerto de Cienfuegos. Se van entregado de a poco las libras de azúcar pendientes en varios municipios de la provincia.
La situación más crítica con los productos de aseo (que se asignan de manera bimestral) la muestra la crema dental. A Villa Clara se le deben unas 49 toneladas del producto.
Santiago de Cuba
En Santiago de Cuba, la situación de la canasta básica de junio ha sido recientemente detallada por el periódico Sierra Maestra, proporcionando una visión clara de la logística y disponibilidad de los productos esenciales.
Distribución de la Canasta de Junio:
- Arroz: El barco con arroz ya ha atracado en la rada de la urbe, comenzando las operaciones de descarga y garantizando las siete libras per cápita y el kilogramo para los diferentes grupos etarios. Unas 400 bodegas en los municipios de Guamá, Songo, Santiago, Palma, San Luis y Mella ya tienen estos productos.
- Pastas alimenticias: Entregadas el mes pasado en paquetes de 400 y 500 gramos.
- Compota: Actualmente en distribución, sin problemas previstos en su entrega.
- Sardinas: Inicialmente se había informado que una lata sería regalada y la otra cobrada, pero se ha autorizado la entrega de dos latas gratuitas para niños de 0 a 13 años, gracias a donativos.
- Huevos: Comenzó la distribución de cinco huevos correspondientes a junio.
- Chícharos: Se espera la llegada del barco con chícharos en los próximos días, con una entrega planificada de 10 onzas por consumidor.
- Azúcar: La producción local no ha sido posible, y se está a la espera de decisiones sobre su fabricación.
- Aceite: Actualmente distribuido a través de las cadenas de tiendas.
- Pan: Hay cobertura para 10 días.
- Leche: En distribución por cinco días, y se espera distribuir cinco días adicionales en las próximas horas.
Quisiera saber hasta cuando van a estar mintiendo descaradamente al pueblo los dirigentes de ma provincia Santiago de Cuba. En lo que va de mes no han dado ningún producto de la canasta básica por lo menos en el poblado de Dos caminos
Estará prevista azúcar para este mes de junio.
y las tunas que
Yo no sé de qué arroz ustedes hablan, si hoy ya es 19 de julio y a mi bodega no ha llegado!
Y soy de Santiago Centro!!
Solo quiero saber cuando va a parar este asesinato masivo del pueblo
HAMBRE.NECESIDAD.ESCASEZ DE MEDICINAS
En Quemado de Güines faltan tiendas por el aseo , y ya se acabó el mes de mayo , no entiendo pq le dieron a unas tiendas y a otras no dentro del mismo municipio.
En Moa, este municipio que está saturado de tanta contaminación y que irónicamente por su producción de níquel constituye un reglón fundamental para la economía de este país, hace hoy 9 días que los niños de hasta 7 años, no reciben leche, que le damos?
dale mucho niquel
En nos, municipio que está saturado de contaminación y que irónicamente por la producción de níquel constituye un renglón fundamental para la economía de este país, los niños de hasta 7 años, hace nueve días no reciben leche, que le damos????
Por q tantas mentiras a Granma nada más le han dado una libra de arroz y por lo q vemos más nada la única provincia q existe aquí q no carece de nada es la habana
solo hay un pueblo bueno en él mundo q aguanta con.c.él cubano
no mas frases rebuscadas.no mas reuniones q nada han resuelto, es recordar q los cubanos trabajan viven y se deben de alimentar y bañar tambien
Necesito saber del aceite que se debe un bimestre en la habana y este mes toca de nuevo y nada. En la cadena de tiendas tampoco sé distribuye hace dos meses
hoy estamos 18 de junio y solo 7 libras de arroz nada más hace 4 meses no no traen aseo a la bodega y los particulares tienen ese mismo jabón a presión exorbitante pasta dental este año 2024 no a entrado a la bodega y el precio en la la calle es 1000 pesos sinceramente no se puede más esto es en Martí Matanzas
Y los maranceros no tenemos bocas no comeos no necesitamos nada. Trabajamos duro todos los días y no comemos nada. Ya ni el salario nos pagan en tiempo y forma. Aquí también hay niños, mujeres, hombres y viejos como yo enfermos, hay personas encamadas y necesitadas. También necesitamos comer.
Nadie se a puesto a pensar que un país dirijido x ladrones no va a prosperar nunca y el pueblo es el que sufre las consecuencias
nadie se pone a pensar que un país dirijido x ladrones no puede andar y el pueblo es el que sufre las consecuencias
En este país solo existe la Havana o es que las demás provincias no tienen los mismos derechos miren la fecha que estamos y en granma solo se ha repartido 1 libra de arroz regalado es que con eso los granmenses de a pie van a sobrevivir .Porq el jabón de la canasta básica lo venden en las calles y en las bodegas no entran.Porque algo tan esencial para las mujeres como las íntimas de la farmacia las venden en las calles súper caras y no hay para venderlas mensualmente o es que esas personas tienen fábricas personas deben revisar bien las cosas porque nunca detrás de un buró se dirige bien interactúen con el pueblo y verán lo que el pueblo sufre
No entiendo
porq la Habana tiene que tener privilegio en la distribución de los productos de la canasta básica cuando todos somos cubanos y tenemos los mismos derechos.A parte la Isla de Cuba se dice q es un caimán, pero primera vez q veo un caimán q se alimenta por el trasero.
porq sin los únicos q se tiran pa la calle
Estamos cansados de mentiras ya no sabes q vas a creer,porq la ministra de atrevió a mentirle al pueblo y a el presidente de la República cuando dijo q la canasta básica de mayo y junio estaba garantizada q el problema estaría en el traslado a las bodegas por la escasez de combustible y no entiendo nada porq cuando menos combustible hay es cuando llega un carro a la bodega trae tres libras de arroz y a los dos o tres días trae una de azúcar.En mi bodega Songo la maya por ponerle un ejemplo llegó un carro a traer un tuvo de pasta dental a la semana se aparece un carro a traer el jabón de baño y para lavar y como a la 2 horas otro carro a traer otro tuvo de pasta dental como se entiende ahí la falta de combustible.Aquí lo que no hay es control y revisarnos porq quizás hay quien esté trabajando con dos ideología.
es una falta de respeto al pueblo , nos están matando de hambre y de necesidad aquí en nuestro mismo país, entre apagones , falta de comida y otras cosas esenciales para poder sobrevivir no están insitando hacer cosas ilegales yodo el tiempo para poder comprar almenas la comida, pork con el salario no alcanza para comprar solo el arroz para el mes entero por fuera en el mercado informal , si no pueden con esto entreguen el país a alguien que nos saque de esta miseria y degen de vivir del pueblo .