Cuba
Información sobre productos de la bodega que se distribuirán esta semana en La Habana
Las bodegas de la capital cubana recibirán una serie de productos normados por la libreta de abastecimiento durante la próxima semana, de acuerdo con la información proporcionada por el periódico local Tribuna de La Habana.
Uno de los productos más esperados es el huevo de la canasta básica, con cinco unidades por consumidor. Esta entrega se concluirá en las zonas de Centro Habana y Marianao, mientras que luego iniciará la distribución en los municipios de Diez de Octubre, La Lisa y Boyeros.
Para las gestantes se distribuirá 1.5 kg de leche descremada, correspondientes al mes en curso. Igualmente, se mantiene la venta de chícharos correspondiente a los meses de junio y julio, y el resto de granos del mes de agosto.
De igual manera se procederá con la venta de 2 litros de sirope embotellado en sustitución del yogurt de soya de los meses julio y agosto.
En cuanto a los productos correspondientes a septiembre ya se inició la venta de los alimentos secos de la Canasta Familiar Normada de la manera en que se indica:
Productos de septiembre:
- Arroz: 2 a 7 lb por consumidor, según lo recibido en la unidad y que se completará la cuota en el transcurso de la semana en los 15 municipios. De estas libras de arroz, 1 de ellas se entregará de forma gratuita.
- Azúcar refino: 1 a 3 libras por consumidor, según lo recibido en la unidad. Explican que se completará en el transcurso del mes en los 15 municipios.
- Leche en polvo para niños correspondiente a cinco días (5) de la primera decena del mes de septiembre con el siguiente per cápita por edades:
-de 0 a 1 año: 600 gramos de leche entera.
-los de 1 a 2 años: 535 gramos de leche descremada.
-de 2 a 6 años, 11 meses y 29 días: 500 gramos de leche descremada.
Tribuna de La Habana ha dejado en claro que no se hace responsable de los cambios en esta distribución. Asimismo, ofrece los contactos de la Empresa Provincial de Comercio La Habana:
- Teléfonos 7204-7185 (alimentos)
- 7204-6980 (no alimenticios)
Si bien son cantidades más que insuficientes para cubrir las necesidades alimenticias de todo un mes, una buena parte de las familias de la capital ven estas asignaciones como imprescindibles. Sobre todo, en medio de la inflación y escasez generalizada de alimentos y otros bienes esenciales que hoy sacuden a la isla.
Actualidad
Rescatan a 10 personas en Cuba tras quedarse aisladas por crecida de río
Las lluvias torrenciales en Cuba, debido al calor del día, que suelen ocurrir entre la tarde y la noche, está generando situaciones muy tensas en varias zonas del país. Desde tormentas eléctricas en la capital cubana y ahora un rescate de 10 personas en Holguín, tras la crecida inesperada de un río.
Cuba
Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos
La comida cubana sigue ganando adeptos en Estados Unidos y se ha vuelto más popular tras el reciente Campeonato estatal de food trucks, en Kentucky. Resulta que el camión llamado 305 cubano mereció el primer lugar en la citada competencia, con presencia de otros 35 aspirantes al trofeo.
(más…)
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
Marbelys
10/09/2023 - 9:45 am en 9:45am
Hola, no se dice nada, del aceite, del café…..
Anónimo
05/09/2023 - 11:43 pm en 11:43pm
Queremos ser tenidos en cuenta, no somos ceros en esta sociedad, basta de admitir y de excusarse, es miserable hablar de alimentación como también reclamala. hasta donde van a llegar las cosas en está isla sin recibir lo que nos pertenece, por que somos los que lo generamo, el estado no nos mantiene, nosotros somos el estado. nosotros somos quien decidimo, el pueblo el gobierno se supedita a nosotros que somos la esencia la parte viva de la nación.
José Luis Collazo
05/09/2023 - 7:43 pm en 7:43pm
Que sucede con el café?, hace 3 meses que no se entrega el café correspondiente de la canasta básica, sin embargo dicho producto se vende en tiendas a precios exorbitantes.
Por otro lado, la información no dice nada del aceite. Este producto se vende en los portales a 1000 pesos una botella. Hasta cuando esté “gobierno’ va a hacer Mutis con estos problemas?
FRANCISCO MANZANO COLINA
05/09/2023 - 7:30 pm en 7:30pm
YA EN CUBA NO HAY NI CAFE PARA LOS HUMILDES HASTA LA VERGUENSA SE ESTA PERDIENDO SI NO TIENES MLC Y ESO LA TIENEN UNOS POCO QUE PASARA CON LOS JUVILADOS Y LOS DIABETICOS DE LA HABANA QUIERO RESPUESTA.SALUDOS
Marina
04/09/2023 - 7:32 pm en 7:32pm
Qué gran cosa!!!!!Tremenda falta de respeto,nos están robando lo poco(y de mala calidad) que nos vendían en la canastica.Ni hablan del café.Pero a ELLOS,nada les falta…y de calidad, porque viven como capitalistas.Hasta cuando tanto descaro?
Yusle
04/09/2023 - 1:28 pm en 1:28pm
Hola y ojalá me tomen en cuenta pero quisiera saber por este o cualquier otro medio como es posible que permitan qué además de robarnos en nuestras caras los productos que por nuestra cuota nos toca el estado no tiene un control real sobre el personal que administra y reparte en las bodegas de la habana vieja nuestra canasta básica. Es inconsevible los malos ratos que se viven día tras día en la unidad 735 de la habana vieja, consejo popular Jesus Maria. Cita en la calle Antón Recio esquina esperanza. Donde cuyo administrador mantiene como dependiente a un extrabajador de las varias ya bodegas qué trabajo y más que maltrato y malverso. Pero para variar en dicha unidad lo mismo se encuentra un vecino que despacha qué el mismo personaje como cualquier otro individuo. Ya para variar el pasado día 1 del presente mes se detuvo la repartición porque el falso dependiente con tremenda mala forma agredió e insulto a un Consumidor y por hende dadas Las características de dicho varió aquello termino peor que la fiesta del guatao. Y ni siquiera los dirigentes de la zona han sido capaces de darle solución a dichos problemas que desde la nueva administración de dicha bodega se vive en constante espectativa a diario para ver cual será el próximo robo o problema. A donde hay que quejarse??? Quien es la persona que se deja sobornar para tapar todos estos problemas??? Para rematar y por último quisiera que hicieran encuestas a todos los consumidores qué como yo hemos sidos robados y privados del aceo infantil qué nos pertenece porque así lo ha decretado nuestro país y sus dirigentes qué hoy al parecer no les importa. Pues muchas madres llevamos meses que el mismo falso dependiente y con su mala forma nos dice que esos jabones hace años que no los mandan ni toca. Dígame algo alguien por favor?…
Ida Lilia
04/09/2023 - 1:21 pm en 1:21pm
porque en san miguel del padron ,el producto Ron lo venden en varios precios por ejemplo el carrucel s $ 350.00 y otras unidades a $ 280.00 y en el consejo # 5 no se puede pagar el las bodegaa por transfermovil ni codigo QR quien se beneficia con esto ?
Armando J. Gonzalez, Pujol.
04/09/2023 - 12:00 pm en 12:00pm
….anuncian un grupito d alimentos insuficientes para distribuir en Septiembre en la prov. Habana y en Cienfuegos que?….daran azucar refino ó es solo p callar a los Habaneros….y mejor ni hablar del café, frijole, jabón d baño, etc y el pan sigue incomible!!!…..
Anónimo
04/09/2023 - 7:05 am en 7:05am
Buenos días y escribo a quien pueda interesar entendemos q la economía del país no está buena pero no es menos cierto q el problema d la leche es caótico yo me acuerdo q en el periodo especial lo único q Fidel nunca tocó fue el tema d la leche el alimento más importante de un niño esa leche es como tomarse un cemento
hdr
04/09/2023 - 12:04 am en 12:04am
nunca se ha visto esto. ni en periodo especial. paremos l construcción de 2 hoteles. y demos leche a los niños
Carmen Xiomara Avila Guevara
05/09/2023 - 12:12 pm en 12:12pm
buenas a la persona encargada te dar lectura a estos artículos,de quejas de la población,informar que en el municipio Boyeros,el establecimiento 2048,que pertenece a Santiago de Las Vegas El Gavilan ,que lo atiende la sucursal de la doblevia ,no le mandan cigarros por rienda ,esa población solo adquiere los cigarros cuando viene por cuota,solo así, de ai en fuera hay que comprarlo por fuera,se les dice a la población que eso no es un producto de primera nesecita,y yo concuerdo hace más falta el pollo ,picadillo, ect pero hay personas que son dependiente del cigarro y si los demás cubanos pueden comprar en otros establecimientos porque los del barrio del Gavilan no pueden, por favor dar respuesta a la situacion.
Dania Verdecia
03/09/2023 - 6:01 pm en 6:01pm
por que a un bebé de seis meses en adelante se le da leche descremada si eso es lo más malo que hay para uno se la quitan a las dieta que los necesitan los diabetico y se lo van a dar a un bebé no sean abusador tómense ustedes para que vean que eso no sirve