Conéctese con nosotros

Cuba

¿Le parece pequeño su pan de la bodega? En Ciego de Ávila le rebajan 30 gramos ante escasez de harina

Publicado

el

En Ciego de Ávila, la escasez de harina de trigo ha llevado a una drástica medida: las familias ahora reciben un pan normado de tan solo 50 gramos en lugar de los 80 gramos a los que estaban acostumbradas. Esta reducción en el tamaño del pan es una respuesta a la aguda falta de harina que afecta a la nación caribeña.

Yadiel Pérez Téllez, coordinador de Programas y Objetivos en el gobierno provincial, explicó a la prensa local que aún no pueden prever cuándo podrán volver a producir pan en las cantidades habituales. Sin embargo, aseguró que tan pronto como llegue la harina necesaria y tengan la seguridad de poder restablecer la cobertura, regresarán a los 80 gramos habituales.

LEA TAMBIÉN:  Repatrian a Cuba a 42 balseros, 8 de ellos presuntos autores de delitos de gravedad

Aunque el funcionario asegura que esta reducción de tamaño no debería afectar la calidad del pan, es importante señalar que el pan es uno de los productos más críticos para los cubanos.

Pérez Téllez también informó que el precio del pan de la bodega, popularmente conocido, se reduce a 0.85 centavos, aunque aún en algunas unidades se vende a 1.00 peso.

Pan de la merienda

El pan destinado a la merienda escolar seguirá manteniendo su peso de 80 gramos, mientras que el resto destinado al consumo social se ofrece en 50 gramos, según lo indicado por el funcionario.

LEA TAMBIÉN:  Disminuyen trámites para visa en embajada de México en La Habana

La grave escasez de harina de trigo ha llevado a una situación insostenible que ha generado críticas entre la población, ya que están pagando por un producto que carece de calidad y que se elabora con sustitutos como harina de yuca y plátano, entre otros ingredientes.

La crisis alimentaria en Cuba es de larga data, siendo el pan uno de los productos más golpeados. En junio pasado, los cubanos se vieron afectados por la falta de pan en la canasta básica durante varios días, como resultado de la aguda escasez de harina de trigo que persiste en el país.

LEA TAMBIÉN:  Cuba no puede importar café por los altos precios: producción nacional comienza en noviembre
3 Comentarios

3 Comments

  1. Julio cesar Garcia fuentes

    10/09/2023 - 3:08 pm en 3:08pm

    eso es una falta de.respeto al pueblo, no hay otra forma.de nombrar está defachates, pero a quien le importa.

  2. Maritza Salazar Carrasco

    10/09/2023 - 8:57 am en 8:57am

    Aquí no solo se ha reducido el pan, ej.ya la leche de los niños y adultos no tienen 1kg es 800g,el picadillo viene cada día más pequeño y en la bodega
    te pesan con un 1/4 de libra de menos

  3. Lulú

    10/09/2023 - 8:21 am en 8:21am

    Entre los 30 gramos que comercio le quita al pan y los 30 que le quita el panadero, mejor que ya no den el pan. Ahora vamos al precio de 85 centavos, ¿ quien tiene monedas de a 5centavos y de a 20 centavos?, ¿qué institucion de comercio va a devolver esos 15 centavos de vuelto?…por favor, no se llamen engaño, el pan de 20 gramos seguira costando un peso. Es preferible que siga costando lo mismo, mantengan el mismo peso de 80 gramos para que los consumidores se consn un oan de 50g y no de 20 y lo den cada tercer dia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compras

Correos de Cuba y Katapulk amplían alianza para la entrega de compras online

Publicado

el

El Grupo Empresarial Correos de Cuba anunció la expansión de su alianza con la agencia Katapulk y la Cadena de Tiendas Caribe en el mercado de ventas online en moneda extranjera.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Repatrian a Cuba a 42 balseros, 8 de ellos presuntos autores de delitos de gravedad

Actualidad

Venezuela envía 86 mil barriles diarios de petróleo a Cuba: ¿alguna mejoría?

Publicado

el

Aunque la situación energética en Cuba está pasando uno de sus peores momentos, con déficits superiores a los 800 MW en horario nocturno, el gobierno aliado de Venezuela no ha dejado de enviar cientos de miles de barriles de petróleo a la isla, según datos de septiembre último, ofrecidos por la estatal PDVSA.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Reducen transporte público en Cuba por crisis de combustible

Tendencia