Limitan vuelos a Cuba. Los viajeros que lleguen irán del aeropuerto directamente a centros de aislamiento del gobierno

El gobierno de Cuba ha dispuesto una reducción mucho más rigurosa en cuanto al arribo de vuelos procedentes del extranjero, luego de reportar un nuevo pico en el número de casos positivos diarios a la covid-19, superando los 900 diagnósticos en las últimas 24 horas.

Igualmente se ha dispuesto que cada viajero que arribe del exterior irá directamente a los centros de aislamiento habilitados por el gobierno y no para sus residencias habituales, las casas de sus familiares u hostales, como hasta ahora se venía realizando desde que se decidieron abrir los aeropuertos del país en noviembre pasado.

LEA TAMBIÉN:
El tiempo en Cuba hoy: calor y lluvias en el occidente, mientras Erin mantiene alerta en la costa este de Estados Unidos

Las medidas se comenzarán a aplicar desde el próximo 6 de febrero.

MEDIDAS DEL MINSAP AISLAMIENTO INSTITUCIONAL PARA VIAJEROS INTERNACIONALES

  1. Se implementará el aislamiento institucional al arribo de los viajeros internacionales.
  2. En el caso de los turistas, empresarios. técnicos y cooperantes extranjeros, así como el personal diplomático extranjero acreditado en Cuba, la prensa extranjera acreditada y las delegaciones oficiales que se aprueben recibir en el período, se aplicarán los protocolos aprobados por el MINTUR, MINCEX, y MINREX respectivamente.
  3. En cuanto a los colaboradores de la salud y del resto de los organismos de la Administración Central del Estado serán directamente aislados en las instalaciones habilitadas en La Habana y en la provincia de Matanzas, donde se debe dar cumplimiento a todos los requisitos establecidos por el MINSAP.

Mercedes Vázquez González, directora de transporte y relaciones internacionales del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba, explicó que a partir de las 00 horas del 6 de febrero se reduce drásticamente el arribo de vuelos provenientes del exterior.

Se deciden limitar aún más los arribos procedentes de Estados Unidos, Panamá, México, Bahamas, y República Dominicana, y se incorpora la limitación sobre los vuelos procedentes de Jamaica y Colombia.

American Airlines, Jetblue, Southwest Airlines, y Viva Aerobus se mantienen con una frecuencia semanal, así como los vuelos chárters gestionados por la agencia Havanatur.

Mientras que otras aerolíneas como Copa Airlines, mantendrán dos frecuencias semanales, y algunas lo harán de manera quincenal, como es el caso de interCaribbean Airways, Air Century, BahamasAir y AeroRepublica. Se mantienen suspendidos los vuelos de Nicaragua, Guyana, Trinidad, Surinam, y se suspenden ahora los de Haití.

LEA TAMBIÉN:
Nueva recarga de ETECSA: saldo quintuplicado y bono de datos

De igual forma se prohíbe la presencia de familiares o amigos en terminales aéreas en bienvenida y despedidas. Vázquez dijo además que las aerolíneas se deben poner de acuerdo con sus clientes, de manera que mantengan una continua comunicación con sus clientes a fin de conocer como quedarán protegidos por estas medidas.

Todas las operaciones aéreas del Aeropuerto Internacional José Martí se concentrarán en la terminal aérea número 3 y esto conlleva cambios en los arribos y salidas, así como un reajuste general de los cronogramas de vuelos.

Los pasajeros deben viajar directamente con sus equipajes porque no sería posible trasladar equipajes rezagados ni vuelos cargueros para trasladar los equipajes no acompañados. No es posible desde el punto de vista logístico, precisó Vázquez.

En cuanto a los vuelos ferris solo se autorizarán para evacuar a ciudadanos extranjeros o cubanos residentes en el exterior.

La funcionaria dijo que son medidas de carácter temporal y que están originadas por la complicada situación sanitaria que ahora mismo existe en el país, pero se mantiene la voluntad de mantener los aeropuertos abiertos incluso cuando varios países han decidido tomar medidas más drásticas y cerrar completamente sus fronteras.

57 comentarios en «Limitan vuelos a Cuba. Los viajeros que lleguen irán del aeropuerto directamente a centros de aislamiento del gobierno»

  1. No m parece justo, porq muchos de los viajeros vienen por poco tiempo, y no es lógico q los aislen en los hoteles con otras personas corriendo riesgos mayores a q estén aislados en las casas d rentas q esraran mas seguros, además aislados de sus familiares q mira como esta esto y nadie sabe cuando se va a morir, deben considerar esta medida por favor, aislen solo al q no tenga condiciones o no tenga donde quedarse con seguridad.

    • No miro mal estas medidas , tal ves si las hubieran dictaminado desde k comenzó esta pandemia , no hubiera tantos enfermos y fallecidos , creo k esto no c trata de un gasto k debemos hacer extra. , o un capricho de los gobiernos , esto c trata de cuidar nuestras vidas k sin más importantes k todo , no veo k el gobierno de Cuba halla exagerado , al contrario lo k estoy viendo es protección y cuidado , porque el dinero va y viene , pero la vida es preciada .. muchas gracias.

  2. eso es así pero desde el primer día tenían que haber tomado esas medidas no estuviéramos como estamos ahora dios permita k se controle esta pandemia

  3. Esa medida, tan elemental, deberian haberla tomado desde el 1er dia q abrieron los aeropuertos. Era la unica forma de impedir q los arribados diseminaran la covid por todo el pais. En extremo ingenuos los directivos q confiaron en el sentido d la responsabilidad d los arribados y d sus familiares y d las «supuestas» condiciones d auto-aislamiento en las viviendas cubanas. Y no es q esten 14 dias aislados, sino q al menos tengan 2 PCR negativos (1 a su arribo y el otro e/ el 5to y 6to dia del 1ero, atendiendo a la carga viral detectable), lo cual permitiria entonces su ingreso al interior del pais con un margen d seguridad mucho mayor para ellos, y para el ciudadano cubano q los recibe. Con esto se hubiera evitado la situacion tan complicada y preocupante q se esta viviendo hoy, y los gastos economicos superlativos del pais tratando d lograr el control antes d llegar al caos.

  4. Si no les gusta las nuevas medidas que sí se imponen al principio el brote no sería tan serio, pues QUÉDATE EN TU CASA y envíale el dinero ahorrado a tus familiares en CUP. Y debes saber que una cuarentena típica basada en ciencia son 10-15 días y no 5.

  5. Lo más importante que creo deberían de hacer saber es de cuánto es el costo del transporte y el hospedaje en el lugar que te hospeden y cuántos días hay que estar hospedado yo soy de Matanzas gracias

  6. Necesito saber cuáles son los centros de aislamiento para extranjeros , los teléfonos y si tienen que pagar su estancia en el.lugar que van a estar

  7. Holaaa quiero saber cuantos dias fura el aislamiento en el centro donde te envían, tengo mi pasaje para febrero tengo mi casa sola, voy por necesidad ??, estoy desesperada con esa noticia, si entramos con PCR negativo con 3 dias de antelación al vuelo y cuestan un montón de dinero, nos deberían de explicar más y darnos seguridad de cuanto ustedes se demoraran en darnos los resultados de algo que y uno sabe, muchos iremos por pocos tiempo debido al. Trabajo, ??las mletas ya que cuando un cubano entra a cuba siempre va a llevar sus maletas que le corresponden ya que estan fuera y se sacrifican y tienen d
    Familiares que espern alguna alluda de aquellos que estan en. El exterior a tantan inquietudes deberían cerrar 1 mes y controlar lonque ya tienen dentro de la isla, y solo ir sacando a los que tienen que salir, muchos prefieren eso pues las aerolíneas modificarian sus estrategias a tener que hacer esas locuras tan drástico que quieren realizar, piensen bien, estp a costado muchas lágrimas y sufrimiento a los que tememos que entrar a la. Isla y con miedo a un cierre estando allá es preferible cerrar y dejar solo que se realicen salidas que sean 100%negativos del virus.

  8. Es algo innecesario, primero, no todas las personas que viajan se pueden quedar 14 días de aislamiento y luego ir para casa del familiar y quedarse los días destinados del viaje. Segundo, las personas que viven en extranjero no pueden pasarse más de dos semanas fuera de sus trabajos, porque lo pueden perder.Prácticamente esta medida es para no viajar a cuba. Con el resultado obtenido del test antes de viajar a cuba es más que suficiente.

  9. Esto es una falta de respeto ustedes lo que quieren es sacar dinero en un momento de dolor y angustia. Yo voy porque por culpa de la mala asistencia sanitaria que no hacen el PCR a los primeros síntomas de una persona mi padre se encontró con la covid en terapia intensiva, mi madre es una señora diabética e hipertensa y se encuentra da sola a combatir con los médicos porque ni en los hospitales hay la asistencia adecuada, tengo una casa grande con todas las condiciones para poder hacer la cuarentena porque obligarme a pagar un hotel con el risquio de contagiarse con otras personas?? Me arrepiento solo de no haberlos traído junto a mi en esta pandemia y haber pensado que no había mejor país donde estar que Cuba, sin fronteras una isla en medio al mar. Sus propios gobernantes hicieron pasar el virus por los aeropuertos sin recursos suficientes para poderlo enfrentar. Quieren exterminar sus habitantes?? Cierren todo y dejen pasar solo por casos humanitarios como el mío.

  10. Qué horrible, yo tengo a mi madre enferma y me cancelaron en enero 8 ahora tengo viaje para marzo 1,yo no puedo ir a Cuba a estar encerrada en un hotel, no veo la lógica a todo ésto.

    • Hola,

      Gracias por contactar esta página informativa.
      Las autoridades cubanas han anunciado estas medidas recientemente. Seguimos al tanto de cualquier novedad.
      Sin embargo, este asunto por el que nos consulta debe ser dirigido al Minsap, único con competencia para orientarle al respecto.

      Sugerimos se suscriba a nuestro boletín de noticias o canal de Telegram para estar al tanto de cualquier actualización:

      https://www.directoriocubano.info/newsletter/
      https://t.me/directorio_cubano

      Reciba un saludo cordial.

  11. Una falta de respeto, como todo lo que pasa en Cuba. Buscando una forma mas de sacarle el dinero a la gente que viene del extrangero. Les exigen un PCR, luego los encierran en un hotel y le sacan el kilo haciendoles pagar por estadía, comida y todo lo que se les ocurra para después cobrar por otro PCR y hacer perder tiempo de calidad que uno podria estar pasando con su familia.

  12. Además las personas vienen por pocos días, oh de lo contrario pierden el trabajo allá afuera , quisiera saber que días de la semana son lo k los familiares de unos pueden sacar pasaje , pues mi hermana venia este sábado ya y cancelaron el vuelo aquí en Cuba

  13. Mi pregunta es si ya la persona viene con un PCR de allá y su interés es venir a ver a su familia porque tiene k irse para un centro de aislamiento , lo segundo que tiene que ver las maletas o equipajes con el virus

  14. Hola quisiera saber si mi mamá tiene pasaje desde españa despues del dia 6 y es ciudadana cubana e española y entra por el aereopuerto jose martí como seria x q vive en ciego de avila?? X favor quisiera tener una respuesta

    • Hola,

      Gracias por contactar esta página informativa.
      Las autoridades cubanas han anunciado estas medidas recientemente. Seguimos al tanto de cualquier novedad.
      Sin embargo, este asunto por el que nos consulta debe ser dirigido al Minsap, único con competencia para orientarle al respecto.
      Sugerimos se suscriba a nuestro boletín de noticias o canal de Telegram para estar al tanto de cualquier actualización:
      https://www.directoriocubano.info/newsletter/
      https://t.me/directorio_cubano

      Reciba un saludo cordial.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil