Los cubanos no podrán comprar “todo lo que quieran” en las nuevas tiendas en dólares
Conéctese con nosotros

Cuba

Los cubanos no podrán comprar “todo lo que quieran” en las nuevas tiendas en dólares

Publicado

el

Tienda en Cuba | Foto: Cubanet

En las nuevas tiendas que venderán artículos de consumo en dólares desde este próximo lunes en La Habana y Santiago de Cuba, no se venderá a los cubanos “todo lo que quieran”. La aseveración acaba de hacerse en el noticiero nacional de la televisión cubana, cuando se aclaró que se venderán cantidades razonables a cada cliente.

El planteamiento se ajusta a las valoraciones vertidas anteriormente por el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, cuando el 15 de octubre pasado dio a conocer el nuevo paquete de medidas económicas. Fue entonces cuando el dirigente explicó que inicialmente se verían limitados los inventarios, pues hasta que no se captasen nuevas divisas no se podría pensar en un reaprovisionamiento óptimo de esos mercados.

Ahora, nuevamente desde las cámaras de televisión se ha asegurado que una misma persona no podrá comprar un contenedor de equipos si así lo quisiera, pues según se dijo, “no es momento para eso, y aún cuando el país espera recaudar divisas siempre se priorizará una comercialización más justa”.

Sin embargo, desde el propio noticiero se reconoció que no se trata de una medida que favorezca a todos los segmentos poblacionales del país sino solamente a aquellos con suficiente capacidad adquisitiva y que sean poseedores de divisas extranjeras, fundamentalmente quienes tienen familiares en el extranjero.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

“No tenemos salarios igualitarios y tampoco idénticas posibilidades”, reconoció el periodista, a la vez que invitó a todos a alegrarse con la buena dicha de quienes sí pueden comprar en estas tiendas.

La regulación en la venta sobre todo, se hace pensando —explicó un comentarista en el Noticiero Nacional de Televisión— en evitar el surgimiento de un mercado paralelo donde unos pocos acaparen y luego especulen con los productos vendidos por el estado. En ese sentido, se explicó que incluso si alguien quisiera comprar varios aires acondicionados de la modalidad “split” para instalarlos por ejemplo en un negocio, no podrá adquirirlos todos al mismo tiempo.

Precisamente a partir de la declarada limitación de artículos inventariados con que se avizora que abrirán las nuevas tiendas, varios cubanos se han concentrado en las sucursales bancarias para tener listas desde el primer día sus cuentas bancarias en Moneda Libremente Convertible (MLC) para acceder al deseado equipo antes de este se agote.

Quizás te interese: Ya los cubanos hacen cola en las sucursales bancarias para crear sus cuentas en divisa.

Precisiones de las autoridades del comercio en la isla reajustan el número de tiendas, pues ahora refieren la apertura de unas 77 a partir de este lunes 28 de octubre, tanto en la capital cubana como en la ciudad de Santiago de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Dolarización avanza: Mercado de Cuatro Caminos también se estaría preparando para vender en dólares

No obstante, el objetivo declarado de las autoridades de la isla es abrir tiendas en las diferentes provincias cubanas, aunque en ningún caso se tratará, según dijeron, de mercados independientes, sino de segmentos o departamentos comerciales dentro de las tiendas ya existentes.

El objetivo declarado de los nuevos servicios no es otro que captar esas divisas que “se le escapan” al gobierno y van a parar a mercados de otros países de la región como México, Rusia, Guyana, Haití, Surinam, República Dominicana y sobre todo Panamá. En este último país los cubanos han dejado de enero a septiembre más de 300 millones de dólares por concepto de importaciones de carácter comercial (aunque en la aduana no se pueda reconocer como tal) que realizaban personas naturales.

El 15 de octubre pasado el vicepresidente cubano comunicó que se implementarían “precios competitivos” en franca referencia a los precios del mercado informal cubano, donde en estos momentos se aprecia una disminución considerable de precios.

Quizás te interese leer: Así lucen puertas adentro las nuevas tiendas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil