Conéctese con nosotros

Cuba

Los precios en Cuba siguen en aumento según el propio gobierno

Publicado

el

Fundamentalmente el precio de los alimentos y otros productos esenciales registran un notable aumento de precios en lo que va de año.

Mientras que funcionarios del gobierno han descartado de momento la posibilidad de un nuevo aumento salarial que, según explican, solo serviría para aumentar aún más la inflación en el país, los precios en Cuba siguen en aumento. La brecha entre los ingresos per cápita y el costo de la vida en el país cada vez se hace mayor, sin que se vislumbre un cambio a corto plazo.

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La libra de la carne de cerdo sigue al alza y en algunos lugares ya ronda los $300.00 pesos la libra. Por otro lado, el aceite de cocina se vende a $800.00 pesos el litro, y la leche en polvo a más de $1000.00 pesos la bolsa.

Tanto es así, que las propias cifras del gobierno muestran un alza aproximada del 24% respecto a enero de 2022, tal y como hace notar el conocido economista cubano Pedro Monreal desde su perfil de Twitter.

“Las estadísticas oficiales revelan que el precio de los alimentos recuperó en marzo de 2022 su alto peso relativo en la “explicación” de la inflación, indicando que en Cuba lo que predomina es una inflación de precios de alimentación asociada a la crisis agropecuaria”, indica Monreal en uno de sus tuits.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Según las estadísticas del gobierno los mayores aumentos de precios tuvieron lugar en algunos renglones como la papa. Le siguen los productos lácteos, el aceite de cocina y la manteca.

¿Algunos alimentos bajan?

Sin embargo, en el último informe de la ONEI se muestra una ligera disminución en los precios de los frijoles, el arroz y los tomates.

“Según los datos de la ONEI, la explicación de la inflación de marzo de 2022 en Cuba se concentró en aumentos de precios de los alimentos y en un segundo distante lugar de los precios de “restaurantes y hoteles”, indica Monreal en uno de sus tuits.

Una de las gráficas de la ONEI muestra efectivamente como a partir de enero se vuelve a apreciar una aceleración en el aumento de precios en Cuba, los cuales no han dejado de crecer desde que en enero de 2021 se implementara la Tarea Ordenamiento.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Jorge Becerra.

    13/05/2022 - 5:11 pm en 5:11pm

    Diariamente nuestro dinero vale menos. Mi jubilación después de cerca de 45 años de trabajo como médico apenas me alcanza con lo que cobró en un mes para comprar 8 libras de carne de cerdo con sus huesos y lo demás que.

  2. Anónimo

    13/05/2022 - 3:17 pm en 3:17pm

    los alimento solo no es todos todos no se ke vamos aser ya un par de zapatos para la escuela valen 5500 y los coche ir 2 cesuones de escuela 120

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias