Los pasajeros que piensen volar a Cuba en fecha posterior al 6 de febrero, deben saber que una vez más el país ha cambiado ciertas reglas en cuanto a las frecuencias de vuelos, el acceso a los aeropuertos, el tratamiento de las maletas de equipaje, los exámenes de PCR, y el posterior aislamiento una vez que se entra a territorio nacional, entre otros aspectos.
Desde Directorio Cubano respondemos algunas preguntas recurrentes por parte de nuestros lectores.
¿Cuba mantiene sus aeropuertos internacionales abiertos?
Sí, el gobierno de la República de Cuba mantiene abiertos todos sus aeropuertos a los vuelos comerciales regulares, desde que el pasado 15 de noviembre se decidiera abrir el último de ellos que se mantenía cerrado, el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
Como parte de las más recientes medidas que se adoptarán desde el 6 de febrero no se decidió cerrar las fronteras del país sino limitar el número y las frecuencias de vuelos desde algunos países de la región de las Américas. Desde el primero de enero de el año en curso se limitaron las frecuencias de vuelos provenientes de Estados Unidos, Panamá, México, Bahamas y República Dominicana, ahora se limitan mucho más las operaciones desde estos destinos y se incluyen además los provenientes de Jamaica y Colombia.
¿Desde qué países se puede volar a Cuba?
En estos momentos se permite la entrada de viajeros provenientes de casi cualquier país, pero se suspendió el reinicio en las frecuencias de vuelos provenientes de Nicaragua, Guyana, Trinidad & Tobago, Surinam y Haití.
¿Qué requisitos obligatorios se exigen antes de abordar un vuelo con destino a Cuba?
Desde el 10 de enero es obligatorio para todo pasajero que vuele a Cuba portar consigo una prueba Negativa de PCR, emitida por un laboratorio certificado, con menos de 72 horas antes de abordar el avión. En el costo del pasaje se incluye una tasa sanitaria de $30.00 dólares por concepto de prestaciones sanitarias.
¿Qué sucede al llegar al aeropuerto en Cuba?
Cada viajero deberá someterse a una prueba PCR en el propio aeropuerto cubano justo antes de pasar por los controles migratorios, además de que se le tomará la temperatura y deberá firmar una especie de declaración jurada sobre su estado de salud.
Luego de realizarse ese test, el viajero deberá esperar como máximo tres días por el resultado de esa primera prueba, y dos días después tendrá que volverse a someter a otro PCR molecular, y esperar en aislamiento otras 72 horas por el resultado de ese examen.
¿Pueden esperarme en el aeropuerto a mi llegada a Cuba?
Desde el 6 de febrero las autoridades aeroportuarias impedirán la entrada a los aeropuertos cubanos de cualquier persona que no vaya a tomar un vuelo para salir del país, y siempre mostrando su pasaje en la fecha correspondiente. Solo podrá acompañarse de un chofer.
Quiere esto decir que no estará permitido que nadie entre a los aeropuertos de la isla a recibir o despedir a un familiar y amigo. Tampoco se permitirá que un chofer espere en las puertas de la terminal aérea para llevar las maletas hasta la residencia del viajero. Este último deberá ir directamente a los centros de aislamiento u hoteles dispuestos por el gobierno acompañado de sus maletas de equipaje.
¿Cuántas maletas de equipaje puedo entrar a Cuba?
De momento se mantiene vigente la actual política de equipaje establecida por el Ministerio del Transporte y la Aduana General de la República, tal y como fuera comunicado el pasado 3 de noviembre por la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios, ECASA.
O sea, se permite, entrar dos maletas de hasta 32 kilogramos de peso cada una más una maleta de equipaje de mano de 10 Kg de peso. Esto es lo dispuesto por el gobierno cubano, pero siempre dependerá de la aerolínea con la cual se viaje, pues algunas solo permiten 23 Kg de peso por maleta de bodega, y un equipaje de mano de 5Kg.
¿Mis maletas de equipaje pueden venir en otro avión?
He aquí uno de los principales cambios que se introducen desde el 6 de febrero. Los directivos de la Aeronáutica Civil cubana han explicado que cada aerolínea debe garantizar a sus clientes que vuelen con las maletas en el mismo avión que los traiga a Cuba, pues no se admitirán tardanzas o esperas por maletas que arriben en otro momento, debido a que el viajero irá directamente con la totalidad de su equipaje a los centros de aislamiento que se han dispuesto por el gobierno.
Tampoco estarán permitidos los vuelos cargueros cuya única finalidad sea transportar equipaje no acompañado.
¿Es necesario pasar una cuarentena al entrar a Cuba?
Sí. Desde la apertura total de los aeropuertos de la isla se estableció la obligatoriedad para todos los viajeros de mantenerse en aislamiento una vez que entren al país. Si bien hasta ahora se había permitido que estos pasaran el tiempo reglamentado en sus residencias familiares u otros hospedajes, a partir de las 00 horas del domingo se ingresarán a los viajeros en centros de aislamiento institucional u hoteles habilitados para esos fines.
Todos los viajeros que entren a Cuba desde las 00:00 horas del 6 de febrero de 2021 serán sometidos a cuarentena o aislamiento, sin importar que estén vacunados o no, que hayan presentado un PCR negativo a su entrada o que hayan estado enfermos de covid-19 y la hayan superado. Todos los viajeros (extranjeros, cubanos, residentes nacionales o extranjeros, etc.) deberán someterse por igual a una cuarentena.
¿Dónde me hospedarán una vez que llegue a Cuba?
Dependerá en cada caso del tipo de viajero. Por ejemplo, los estudiantes extranjeros que cursan estudios en la isla serán aislados en las instituciones dispuestas por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y el Ministerio de Educación Superior (MES).
En el caso de los cubanos residentes en la isla será serán llevados a los centros habilitados en cada una de las provincias correspondientes y ese hospedaje será libre de costo. Tampoco se cobrará importe alguno por la trasportación hacia el centro o el posterior traslado a la residencia una vez concluido el aislamiento.
Por el contrario, los extranjeros y cubanos no residentes permanentes en la isla serán aislados en hoteles establecidos por los gobiernos de cada provincia, pero los pasajeros deberán pagar las cuotas establecidas correspondientes a su estancia y la transportación.
¿Cuáles son los hoteles donde se podrán hospedar los extranjeros para pasar su cuarentena?
De momento las autoridades del Ministerio del Turismo (MINTUR) no han dado a conocer cuáles hoteles de Cuba acogerán a los viajeros internacionales (extranjeros y cubanos emigrados) durante el aislamiento establecido. Una vez que Directorio Cubano disponga de esa información, así como de los costos asociados al hospedaje y la trasportación lo daremos a conocer inmediatamente.
hola, cuanto equipaje podemos entrar si vamos de vacaciones por 5 a 6 semanas… gracias
Necesito información mi novio viene de Canadá a casarse,el debe reservar el boleto de avión incluido con el hotel para pasar la cuarentena,?.El deseaba venir a nuestra casa pero no conocemos la vía
Hola tengo un Duda… mi hijo viaja en 29 de Abril 2021… el es Residente en España… haya su Aislamiento en Camagüey… pero queremos saber si a su llegada a La Habana.. puede comprar su Paquete de Hotel y Traslado…y si sus Maletas van con él al Hotel…Muchas Gracias.
Sabemos que la situación es muy delicada; pero en el caso de los turistas! Que ya consideran Cuba como un país extremadamente caroooooooooo no van a ir a ciegas pagando PCR, transporte centro de aislamiento comida medicina médico visa como si fueran un banco Suizo. Tienen que dar cifras adecuadas para que esto no parezca una estafa abitual, y los turistas que tanto intentan atraer sepan conscientemente en lo que se están metiendo!!! El ministro de turismo solicita clientes pero tal parece que están esperando car’er Para degollar Gracias
Hola cuantos días son de aislamiento para los residente en Cuba y si son de Trinidad donde pasan el aislamiento
Hola, admiten el resultado de la prueba PCR en forma digital en el aeropuerto José Martí, remitido por un laboratorio certificado?
Hola, yo soy residente cubana y debo viajar a cuba con mi bebé de 1 mes q es mexicana, me enviarán para un centro de aislamiento o debo pagar un hotel?
Mi bebé también debe llevar un pcr negativo para entrar a cuba o ella no?
Hola mi esposo viaja en mayo,su equipaje va a otro lugar o lo tiene el donde haga el aislamiento.Gracias.Un saludo
Hola yo voy a Cuba el día 6 de abril en Cubana de aviación,soy residente Cuba y voy a ser el aislamiento en el hotel Versalles de Santiago de Cuba,puedo llevar mis 125kg que esto que está establecido gracias.
Hola,
Dependerá de lo que le permita la aerolínea.
Un saludo
Hola mi abuela es ciudadana española y ella va a dar el viaje del año. Necesito saber si ella se traslada hacia el centro.de aislamiento con todo su equipaje .
Hola voy a viajar a cuba pregunto si puedo llevar mi mascota y entregársela a un familiar antes de ir para el aislamiento, espero respuesta, gracias
Hola,
Primero que todo usted necesita consultar a su aerolínea al respecto.
La indicación es que las personas vayan a un centro de aislamiento directamente.
Si necesita más información sugerimos contacte al Minsap.
Un saludo
Hola quisiera saber si un bebe de 5 meses necesita un pcr negativo para entrar al aeropuerto en cuba ??
Hola mi marido es residente y no tiene derechos ya aquí, si yo decido aislarme junto con el bajo mi responsabilidad, no se puede?
Hola,
Sugerimos leer: https://www.directoriocubano.info/actualidad/nuevas-medidas-a-viajeros-en-cuba-si-se-aisla-en-un-hotel-puede-hacerlo-con-un-acompanante/
Un saludo
Pregunta: Si el pasajero ya fue vacunado contra el covid en su pais de origen.¿tienes k ir a un cwntro de aislamiento tambien?¿ Que documento debe de mostrar cuando arribe a la isla?
Hola,
Sugerimos leer: https://www.directoriocubano.info/panorama/viajar-a-cuba-despues-del-6-02-aclaran-dudas-sobre-personas-vacunadas-con-pcr-negativo-y-aislamiento/
Un saludo
Buenas tarde soy cubana y vivo en belgica pronto guiero viajar a cuba porgue mi madre esta enferma viajo por la habana pero soy de gtmo guisiera preguntar en gue centro o hotel me llevarian en mi provincia gracias
Hola si yo soy residente cubano y me quiero pagar el hotel? Se puede?
Sí, es posible.
Un saludo
Mi caso es bien peculiar yo tengo pasaje solo d regreso a Cuba dsp d 1 año y 5 meses fuera, mi casa solo vive mi papa y esa amplia e independiente, no creo justo me metan en un lugar con condiciones pésimas con personas desconocidas q kizas si están enfermas y pongan x todos en riesgo pienso q deberían tomarse la molestia d analizar cada viajero xq no todos vamos para fiestas e irresponsabilidad a cuba vamos xq tenemos familia y solo deseamos estar en nuestras casas
Las personas que an echó su envio de importacion de equipaje no acompañado,los conocidos 120 kg una vez al año antes del 6 de febrero,continua como estaba establecido,ejemplo Yo envie mi carga no acompañada el 27 de enero,espero repuesta,saludos.