Cuba
Netflix rebaja sus tarifas de suscripción para los cubanos
El anuncio de Netflix sobre el cambio en la tarifa de suscripción mensual en varios países de Latinoamérica, incluyendo Cuba, ha generado controversia en las redes sociales por las restricciones impuestas a los usuarios que comparten cuentas. La plataforma de videos en streaming cobrará a los usuarios cubanos una tarifa mensual de 3.99 USD por el plan básico y hasta 7.99 USD por el plan Premium, que permite conectar hasta cuatro dispositivos y ofrece contenido en Ultra HD.
Esta rebaja también beneficia a otros países de la región como Bolivia, Venezuela, Nicaragua y Paraguay, entre otros. Sin embargo, esta noticia no tendrá un gran impacto en Cuba, ya que el país cuenta con una de las peores conexiones de internet del mundo, según el informe del Worldwide Broadband Speed League 2022.
Desde 2015, Netflix tiene licencia para operar en Cuba, pero los elevados precios de la conexión, la lentitud del servicio que brinda ETECSA y que no todos los ciudadanos tienen los equipos necesarios para navegar por el ciberespacio son problemas a los que se enfrentan los usuarios en el país.
Además, el problema de que para efectuar el pago se necesita tener una tarjeta bancaria Visa, Master Card o American Express, a las que es imposible introducirle dinero desde Cuba, es otro obstáculo para los usuarios cubanos.
Un análisis de la revista Bloomberg en 2015 concluyó que Cuba no estaba preparada para Netflix. A pesar de que muchos usuarios utilizan cuentas compartidas de familiares y amigos residentes en el exterior, esta práctica cambiará significativamente debido a los cambios en la política de la empresa estadounidense.
El paquete
Los cubanos han encontrado una opción más barata y accesible para disfrutar de películas, series y programas de telerrealidad: el paquete de la semana.
Esta última opción se disfruta de manera offline y les permite a los usuarios estar actualizados con el contenido. Aunque esta opción puede parecer limitada, es una solución adecuada para aquellos que no tienen una conexión a internet rápida o no cuentan con los medios para pagar una suscripción de Netflix.
Aunque el anuncio de Netflix sobre el cambio en la tarifa de suscripción mensual en varios países de Latinoamérica, incluyendo Cuba, ha generado controversia en las redes sociales por las restricciones impuestas a los usuarios que comparten cuentas.
Este cambio de tarifas no tendrá un gran impacto en Cuba debido a los problemas que enfrentan los usuarios en el país con la conexión a internet, los equipos necesarios para navegar por el ciberespacio y las tarjetas bancarias necesarias para realizar los pagos. La opción del paquete de la semana sigue siendo la opción preferida de muchos cubanos para disfrutar del contenido de entretenimiento.
Cuba
Arrestan a más de veinte cubanos en aeropuerto de Serbia
Otro grupo de cubanos se encuentra detenido en el principal aeropuerto de Serbia, en Belgrado. Son un total de 24 personas a las que se les impide salir de la terminal aérea. (más…)
Cuba
Precio del dólar hoy y de las demás monedas extranjeras
Los precios de las divisas siguen motivo de interés para muchos cubanos en la isla. Las tiendas que venden en esas monedas son las únicas medianamente abastecidas. Además, trámites en embajadas y aeropuertos exigen contar con una moneda dura, ante la debilidad del peso cubano. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población