¿No has logrado comprar en las nuevas tiendas cubanas online? CIMEX responde algunas preguntas

Las tiendas virtuales TuEnvio, de la Corporación CIMEX siguen generando inconformidades, quejas y no pocas denuncias por parte de los usuarios que en la mayoría de veces están relacionadas con las dificultades o la imposibilidad de acceder a los alimentos, productos de aseo y otros artículos de primera necesidad que se venden online.

“Las dificultades inician desde el momento mismo en que se tratan de ver las ofertas, abrir la página y la amarga realidad de que unos pocos afortunados compran 15 módulos mientras otros no alcanzan ninguno”, asegura este sábado el periódico Escambray de la provincia de Sancti Spíritus, desde donde se responden algunas preguntas frecuentes que no pocos se hacen.

Si bien hace algunas semanas atrás se propuso una modificación en ese sistema de ventas online y la comercialización únicamente de módulos o combos para garantizar un mayor acceso de los clientes, los resultados no han sido los esperados: “Para cazar un módulo se necesita mejor puntería que la de un francotirador, porque desaparece en un pestañazo”, sentencia Escambray.

A pesar de que la mayoría de las veces no logran verse las ofertas, según el director de CIMEX en esta provincia, Misael González, todos los días se están situando módulos en venta. “Tienen calidad, tratamos de que siempre tengan detergente, champú, acondicionador, aceite, tratamos de atender las necesidades de los clientes. La entrega a domicilio y en tienda ha mejorado, se han minimizado las devoluciones y los papeles”, señaló el funcionario.

LEA TAMBIÉN:
Usuarios sobre nueva recarga de ETECSA: “siguen exprimiendo a los emigrados”

¿Cuántos sacan cada día? ¿en otras provincias duran más las ofertas?

Según dijo el directivo hoy se sacan de 500 a 1000 combos, y muy pocas veces se han ido por debajo de esas cifras. A su modo de ver puede que en otras provincias cubanas duren más las ofertas porque quizás allí hay menos oferta. “Además, esta es de las provincias con más densidad de celulares por habitante y los ahorros son fuertes. Hay tecnología, disponibilidad financiera y, por tanto, muchos clientes”, reflexionó González.

¿Se ha pensado aumentar el número de módulos diarios?

Según dijo, hoy se ven limitados para sacar a la venta mayor cantidad de módulos debido a la escasez de mercancía, pero también de medios de movilidad. “Vendemos módulos en dependencia de la disponibilidad de mercancía y de las posibilidades de transporte, porque si vendemos más pueden atrasarse las entregas, como antes”, aseguró el directivo.

Según ilustró, hoy CIMEX trabaja con el Grupo Empresarial de Correos de Cuba, aunque también cuentan con transporte propio, y los fines de semana todo el transporte de la empresa se dedica a TuEnvio. En caso de ofertar mayores volúmenes se atrasarían las entregas y todo sería más caótico.

¿Cuál es el misterio para poder comprar?

“Los usuarios están utilizando diferentes softwares para enterarse cuando los módulos se sacan la venta.

Según dicen, ni siquiera los trabajadores de CIMEX logran ver las ofertas muchas veces: “Todo es tan rápido que muchas veces ni aquí mismo podemos ver el producto. Con el tiempo se han creado formas de acceder a la página, han buscado herramientas, se avisan y mantienen una hipervigilancia constante”, argumenta David González, al frente de las redes informáticas de CIMEX.

Entonces comprar online en TuEnvio ¿Es una Misión Imposible?

Para algunos la experiencia es traumática. Para otros no. Según los directivos hay personas que disponen de un mejor celular o mayor rapidez en la conexión de datos, tienen mayores habilidades en el uso de la internet, o sencillamente apelan a otras herramientas o grupos disponibles en Telegram que disponen de sistemas de aviso.

¿La escasez es el principal problema?

Según publica el periódico Escambray desde la sucursal de Cimex en la provincia asume que esa realidad golpea sus servicios: “Existen problemas de abastecimiento en el país, por el bloqueo cuesta trabajo mantenerlo, pero las tiendas virtuales son priorizadas y está llegando mercancía”, dijo Misael González.

LEA TAMBIÉN:
¿Más yuanes y menos dólares? Cuba anuncia cambios tras negociaciones con China

¿Regularán la venta de módulos o combos, a uno solo por semana para evitar el acaparamiento virtual?

“Hasta este momento la regulación es que sea una compra diaria por cliente, pero intercambiamos diariamente con la dirección nacional de Cimex, se están haciendo algunas valoraciones, ya hemos resuelto algunos problemas”, explicaron los funcionarios.

¿Los dependientes de las tiendas acaparan o resuelven para sus allegados?

“Los trabajadores de la tienda virtual tienen las mismas posibilidades que usted o las demás personas, no pueden comprar si no es por TuEnvio. Hoy pudieron ver que las compañeras de aquí no lograron ni ver los módulos. A veces intentan comprar y no pueden, otras lo han logrado porque han tenido la habilidad, pero aquí no tenemos nada especial, es el mismo mecanismo”, enfatizó el director.

¿Existen trampas informáticas que garantizan prioridad?

“Le garantizo que no hay trampas informáticas, nosotros no manejamos las bases de datos, no tenemos acceso a ellas, cuando tenemos un problema tenemos que llamar a Datacimex para que lo resuelva.

Según los directivos de CIMEX se continúa trabajando a fin de posibilitar un mayor acceso de los clientes, y en el necesario perfeccionamiento de la plataforma TuEnvio para la compra online de comida, aseo y otros bienes de primera necesidad.

Lamentan igualmente que se les juzgue de manera injusta, según sus propias palabras.

“Es doloroso para nosotros recibir acusaciones, no estamos para hacer trampas. Hemos tenido problemas, pero el mecanismo se ha ido engrasando y seguimos trabajando para que sea mejor”, reconoció el director de CIMEX en Sancti Spíritus.

A pesar de las múltiples y reiteradas insatisfacciones, las tiendas online de TuEnvio siguen siendo una de las principales alternativas para muchos cubanos que ni haciendo largas colas pueden comprar alimentos refrigerados, pastas, enlatados, o artículos de aseo como crema dental, jabón, champú o detergente.

Desde Directorio Cubano te proponemos los siguientes artículos para facilitar las compras en TuEnvio:

Información de las tiendas cubanas Tu Envío sobre la venta online de combos de alimentos y aseo

¿Cómo comprar online en tuenvio.cu?

49 comentarios en «¿No has logrado comprar en las nuevas tiendas cubanas online? CIMEX responde algunas preguntas»

  1. No sé si los trabajadores tienen la misma posibilidad o no y si se hacen trampas o no pero fui a recoger un envío a la tienda en Sancti Spiritus y un trabajador de cimex en el carro de la empresa entró muy importante sin respetar la cola y cargo tres módulos delante de todo el mundo, la solución es alargar los plazos para poder tener más personas acceso

  2. El director de Santi Spiritus afirma que no hay truco, pero en Ciego de Avila si lo hay, los informáticos ponen parches, juegan con la pagina, y no dejan comprar hasta que su gente lo hace, (a los que avisan) despues de eso, si queda algo, puedes comprar, eso es ilegal, deberia ser un delito informatico y mas en estos tiempos.

  3. Para mi ha sido la solucion a todos los problemas, tengo tres niños en casa y me es imposible salir hacer largas colas, ademas el mismo tiempo que se le dedica a una cola se lo dedico tranquila en casa a coger los combos sin riesgo de infección ni calor ni lluvia, CREO QUE ES UNA BUENA OPCIÓN. Yo compro para mis padres, suegros, cada día compro algo y creo que el problema radica en la prestaciones y calidad del celular, calidad de la conexión, habilidades, etc. Que no son muchos es verdad, que es difícil es verdad, pero que muchos se benefician también es verdad. Si quieren conocer de verdad la opinión vean en telegram y verán lo que es solidaridad entre cubanos sin apenas conocerse las personas. Saludos

  4. Estoy muy conforme con la opción de un combo diario, de esa manera más personas pueden alcanzar más, lo que me peeocupa es que la página a mi en lo particular últimamente no me está dejando pagar, es decir luego de que logro enviar la orden, no me da clip para efuctuar el pago y eso no lo hayo justo, ya que gasto muchos megas en la compra y la decepción luego,, uffff,, ni se diga, porque tantas trabas y problemas en esa página a las 9 am ??,, da mucho que pensar.

  5. Para las tiendas virtuales se trasladaron los coleros y revendedores?,no es posible que una persona necesite un módulo diario,ni hay economía de cubano de a pie que pueda soportar.Y no voy a hablar de lo que pienso de las personas que están atendiendo este negocio

  6. Mi comentario es que deben eliminar ese tipo de ventas, dejarlo como estaba antes, libre opción, ahora es una imposición comprar picadillo para tener aceite o galletas para tener café, lo justo es que cada quien pueda adquirir lo que necesita, una vez al día para evitar a los compradores revendedores, personalmente tuve la oportunidad de comprar café y papel higiénico cuando no habían combos, una maravilla, sin cola ni violencia, no había mucho pero podía escoger lo wyd quería comprar. Ahora es una página fantasma, una esclavitud tratar de acceder y además una vergüenza que nos obliguen a comprar lo que no queremos para obtener lo que necesitamos.

  7. Las personas que además.de comprar para su casa tienes familiares mayores.en mi caso compro para mí casa,mis padres y mi abuela,con un triste combo a la semana no se resuelve.y recuerden siempre que los que como yo compramos en las virtuales y no es para revender ni acaparar,sino para resolverle problemas a personas mayores,contribuimos a que esas mismas personas no tengan que estar expuestas en las colas.mi consejo es que adquieran un buen teléfono y practiquen hasta que puedan comprar.quitarse un ojo para ver a otro ciego no es una solución aceptable

  8. Hola Imposible comprar en tu envio Pinar. Se gasta el tiempo de conexion sin resultados nunca he podido comprar, Porque no se ponen productos por separado no solo combos. Gracias

  9. Mercancia invisible diria yo,no puedo entender que en un minuto se acaben los módulos que ponen en matanzas,ni los ves y ya se acaban,horario para ponerlos,impredecibles,es mantenerte 2 o 3 horas esperando que llegue y cuando pasa ,ni lo ves mi pregunta e inquietud es ,,cuántos módulos ofertan en matanzas?esa incógnita y la del horario,creo que está afectando a la población

  10. Mi experiencia ha sido buena y he podido comprar en las tiendas de la habana con la excepción de 5ta y 42. He recibido los productos completos y en un breve tiempo( el que mas ha demorado 3 dias). Pero con la ultima modificación de un combo diario, se limita mucho la compra q puedes hacer a partir de rus necesidades, teniendo en cuenta que los combos no estan conformados de la forma en que compras en la práctica si fueras a una tienda personalmente. Ahora si quieres comprar pollo no sabes si lo sacaran y si sacan shampoo y lo necesitas tienes que escoger porque no puedes comprar las dos cosas el mismo dia. Las tiendas que conforman mejor los combos son villa diana y 5ta y 42, pero esos combos se vuelven inalcanzables ni siquiera los ves en la pagina cuando lo sacan. Y esta carlos III y pedregal que sacan en raras ocasiones pollo o pechuga y vuela tambien. En resumen es ina magnifica opcion pero deben mejorar su organización y la conformación de los combos para mejor satisfaccion de los clientes.

  11. Las tiendas virtuales en Cuba han surgido en un momento crucial. La prov SS tiene muy buenos modulos , y el envio llega en tiempo. Pero los modulos son relampagos , te los bajan hasta del carro en el paso 6.
    Como se explica eso por favor ?

  12. No pienso que eso suceda solamente en su provincia, tal vez mi provincia Guantánamo sea la que tenga la más baja densidad en teléfono celular y tal vez sea la más débil económicamente, y yo nunca he logrado tener la satisfacción de comprar online

    • Creo que uno de los mayores problemas de estas plataformas para comprar «on line» es que su concepto y diseño tanto gráfico como funcional es pésimo. Tiene todo una página llena de información y un cuadrito mínimo y poco practico para la compra. Ademas por que una pagina para entrar en las tiendas y no cada tienda con su pagina como es en el resto del mundo, donde llevan años de ventas virtuales exitosamente.

  13. Después de un mes sin poder comprar. El día 7 de agosto lo logré y ya el 8 de agosto lo tenía en la puerta de mi casa. Felicidades para la tienda tuenvio matanzas. Cada día trabajan para su perfeccionamiento.

  14. Es muy difícil comprar, regular las compras una vez al día no resuelve nada, porque seguirían comprando los mismos, si fuera semanal tal vez se logre un mejor acceso a todos los usuarios. Mi opinión es que en Matanzas se demoran mucho pero Sancti Spiritus hace las entregas muy rápido y los Kits están muy buenos, si todos pudieran acceder 1 vez a la semana sería maravilloso

  15. Mi experiencia con la tienda virtual de Sancti Spiritus es que ha mejorado notablemente, los módulos muy buenos, las entregas antes de 6 días. Solo falta que regulen las compras para que todos podamos comprar UNA VEZ A LA SEMANA, porque quién necesita un módulo diario?

  16. Sigan buscando mejoras en esta plataforma,vivo en Santiago de Cuba no concibo normal que desde el 29/6 hice mi última compra online de 4 veces que logré acceder a la oferta y con el mismo celular,mi misma cuenta de usuario tuenvio no haya podido realizar más compras,es obvio que la dificultad no está en mi celular es en lo mal que funciona esta modalidad de compra virtual,crearon expectativas para solo dejar DECEPCIONES
    MEJOREN POR FAVOR, LA SITUACION ACTUAL LO EXIGE

  17. se cogen los combos los mismo trabajadores de las tienda porque abren y al segundo se agota, llevo más de un mes en el intento y no pude, para mi eso es peor que hacer cola en las tiendas, deseo desde lo más profundo que lo quiten, porque ni una pequeña parte de la población a la que se destinan los combo se enteran y mucho menos lo adquieren.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil