Aerolíneas
Nota de la aeronáutica civil sobre vuelos a Cuba
La Empresa Cubana de Aeronáutica y Servicios Aeroportuarios, ECASA, ha difundido de última hora una información vinculada a la entrada y salida de vuelos a territorio nacional sin que se comunique de manera eficiente y oportuna a los viajeros afectados por parte de las aerolíneas.
“En la nota oficial emitida por la Aeronáutica Civil de Cuba el 30 de enero del 2021, se hace alusión a diferentes medidas que se implementarían a partir del 6 de febrero del 2021. La nota publicada expresa en uno de sus apartados la siguiente información: Se autorizará el arribo de vuelos sin pasajeros únicamente para evacuar personas varadas en el país, extranjeros o personas residentes en el exterior.”
A continuación, ECASA se queja de lo acontecido con dos vuelos de la aerolínea panameña Copa Airlines, donde al parecer faltó la debida comunicación con los clientes de la compañía.
“Este es el caso del vuelo CM4218 que arriba sin pasajeros y el CM219 que sale con pasajeros.
Lamentamos que ocurran situaciones como estas en nuestros aeropuertos y que las aerolíneas no informen oportunamente a sus pasajeros. Les pedimos, por favor, que nuevamente contacten a sus aerolíneas para confirmar sus boletos aéreos y la posibilidad de abordar en cada uno de los vuelos que tienen programados”, concluye la nota de ECASA.
Copa Airlines ha suspendido de momentos sus operaciones en los aeropuertos de Holguín y Santa Clara, y ha limitado a dos frecuencias semanales sus vuelos al aeropuerto José Martí de La Habana. A juzgar por el tono del mensaje, al parecer no ha sido Copa la única aerolínea que ha actuado de manera ineficiente en cuanto a la notificación oportuna de los itinerarios a los pasajeros.
Panamá es uno de los 7 destinos actualmente restringidos por las autoridades cubanas con el objetivo de limitar la propagación de la C0VID-19 en Cuba, además de la nación istmeña se han visto limitadas las entradas de vuelos provenientes de Estados Unidos, México, Colombia, Jamaica, Bahamas y República Dominicana.
Última actualización el 09/02/2021 – 4:22 pm
Actualidad
Copa Airlines aumenta cargos por boletos comprados en agencias de viajes
La compañía aérea Copa Airlines informó a las agencias de viajes que venden boletos de sus rutas, que aumentarán los cargos por parte de ellos por pasajes vendidos en las mismas. Los agentes de estas agencias lamentaron la decisión de la aerolínea, pues eso pesará en el aumento de los precios de los billetes que ellos emiten.
Actualidad
Aerolínea rusa Nordwind extiende programa de vuelos entre Cuba y Moscú
La aerolínea rusa Nordwind Airlines, en conjunto con el turoperador “Pegas Touristik”, extendió más allá del verano de 2023 su programa de vuelos a Cuba desde Moscú. Como hasta el momento, la compañía seguirá conectando con los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Fabio
05/04/2021 - 3:15 pm at 3:15pm
Mi pregunta es la siguiente si cuba cerro sus areopuertos con el fin de disminuir los contagios en el país ” Como es posible que halla vuelos a Europa y principalmente a Rusia?, en la actualidad el parte diario del doctor Francisco Durán se ve puede ver claramente que la gran mayoría de importados corresponden a esa zona. Por favor acaso no son los mismos protocolos sanitarios para todas las rutas aéreas?, Pido que se valore establecer aunque sea una frecuencia de vuelo a la semana para los países de Guyana, Surinam, Nicaragua, existen cubanos que precisan su entrevista consular en Guyana porque desgraciadamente desde cuba no se puede hacer, hay personas que están esperando eso para estar con sus seres queridos y también hay cubanos varados en esos países que necesitan regresar a su país, por favor tengan en cuenta la situación de los miles de cubanos afectados con esta decisión y sin mencionar la afectación económica porque muchos de nosotros tenemos el boleto comprado hace meses, pienso que nos merecemos una respuesta y una pronta solución satisfactoria para todos
Jorge alberto Rodriguez santana
22/03/2021 - 7:00 pm at 7:00pm
Porq no acaban de poner mas vuelos ustedes no saven como estamos aqui en cuba to por lo menos yevo un AÑO sin ver a mi ESPOSA hasta cuando descarados
Logan
11/02/2021 - 6:17 pm at 6:17pm
En Europa no cierran Los vuelos mi aeropuertos porgue es obligatoriamente hacer el PCR sino no te dejan salir del aeropuerto.
Karolina Torres
11/02/2021 - 4:04 pm at 4:04pm
Fíjate si son malos y escachan al propio cubano que solo América areolinia puede entrar los lunes y piden prueba de covi con 72 horas antes de que forma si es fin de semana y las clínicas no trabajan alguien me puede decir
davidhr
18/02/2021 - 5:02 pm at 5:02pm
Bueno, cada gobierno tomas las medidas que entienda para proteger la salud de sus ciudadanos, como la hace cualquier país del mundo, cual es el problema con eso
JCH
10/02/2021 - 8:32 pm at 8:32pm
No sé cansan de exprimir a su propio pueblo, todo este sufrimiento es intencional para que los familiares en USA ejerzan presión sobre Biden para abrir la embajada en Cuba, se les ve venir el plan desde el inicio… Tan ***que son todos
Rafael polanco fraga
10/02/2021 - 5:28 pm at 5:28pm
Porque razón no discriminan con los europeo a los cuales no les limitan los vuelos ,siendo Europa un foco gigante del virus
Farid
09/02/2021 - 8:39 pm at 8:39pm
Esto no tiene sentido! Deben permitir a los pasajeros con cita en la embajada de USA en Guyana abordar. Esas personas no van a regresar al país. Todos se van para USA cuando tengan su visa en mano. Están abisando de las familias! Estas citas en Guyana deben ser considerados casos humanitarios de igual manera.