Nueva versión de la tienda online TuEnvío

Cada cliente dispondrá de una 1 hora para comprar el combo, le será más fácil pagar las compras, y se podrán recoger en centros recolectores.

La tienda virtual TuEnvío, que a día de hoy dispone de 1 millón de clientes registrados en toda Cuba, pronto tendrá una versión 2.0. Con esta actualización se pretenden revertir los negativos criterios que recibe la aplicación y el sistema sobre el cual esta funciona, pues para muchos deja más insatisfacciones que beneficios.

Gilberto Luis Díaz Valdés, gerente general de DataCimex (entidad desarrolladora), explicó a la emisora Radio Reloj que desde el punto de vista tecnológico la nueva versión dispondrá de tecnología moderna lo que implicará notables mejoras en el servicio.

LEA TAMBIÉN:
Primeros puntos de venta donde se venderá el gas licuado de CUPET

Beneficios

Ahora la plataforma tendrá una vinculación a la “Ficha Única del Ciudadano”, de modo que cada cliente tendrá que validarse con su carné de identidad, lo cual según explicó “personalizará un grupo de servicios asociados”.

Con la nueva App se incorpora para todo el país un nuevo método de entrega, vigente hoy para los establecimientos de Tiendas Caribe en La Habana: la recogida en los Centros Recolectores.

El sistema de venta en la tienda se concebirá bajo la modalidad de multi-almacén, o sea, desde una sola URL y una vez se autentique en la plataforma el cliente escoge en qué provincia comprará. Una vez dentro de la provincia seleccionada se muestran los productos de las diferentes tiendas que tenga ese territorio.

Por ejemplo, desde La Habana, ya no será necesario revisar cada una por separado, sino que será posible ver todas las ofertas de la ciudad en una misma red de almacenes.

Otra ventaja es que los combos que se reserven se guardarán en el carrito de compras por 30 minutos, pero además, se adiciona la opción de seleccionar la opción de un “pedido pendiente de pago”, lo cual ofrecerá otra media hora adicional, “por lo que cada usuario tendrá, básicamente, 1 hora para pagar el combo”.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar alcanza un nuevo récord sobre los 400 pesos. Aumento generalizado hoy en las tasas de cambio

Los compradores también podrán cancelar su orden, siempre y cuando la misma todavía se encuentre en el estado de “En Proceso”.

Según el directivo de DataCimex, TuEnvío también le ahorrará datos al comprador, pues se diseñó de manera más minimalista y se le optimizó el tamaño de carga para ahorrar megas a los clientes.

El cobro por concepto de transportación y envío será más justo, dado que se insertará la función de geolocalización en todo el territorio nacional.

Abastecimiento de productos

Eso sí, una de las principales inconformidades, aquellas relacionadas con la disponibilidad de productos no parece tener solución de momento. Por lo tanto, la compra se seguirá limitando según las Políticas Comerciales de la Cadena de Tiendas.

A pesar de que la aplicación actual esté montado sobre una interfaz deficiente y obsoleta, el problema de las tiendas online en Cuba es más de abastecimiento que de otros factores. Hoy la disponibilidad de alimentos, artículos de aseo y otros bienes de primera necesidad se encuentra muy limitada a nivel nacional, y ello se ha dejado sentir en el comercio online.

La misma realidad que exhiben las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) con interminables colas y poca variedad en los surtidos se ve mucho más agudizada en el sistema de TuEnvío. En estas tiendas los surtidos son más escasos y es menor la variedad de productos, dado que las compras se realizan en pesos cubanos, la moneda nacional.

44 comentarios en «Nueva versión de la tienda online TuEnvío»

  1. Son muchos los problemas que presenta la plataforma de Tuenvio. Personalmente creo que si se va a implementar una nueva versión deberían de tener en cuenta como combatir a las personas que crean programas informáticos para acaparar todos los combos, al igual las personas que compran hasta tres combos diarios los 7 días de la semana para luego ofertarlos sin el menor pudor en las redes a precios inaccesibles… eso es en primer lugar lo que creo que hay que eliminar cuando se haga otra versión.

  2. Si antes era peor con 35 minutos el pago ahora es un imposible, deberían mejorar el sistema para evitar disgustos. Cada día son más las personas que se unen a este método de compra por lo que día tras día son más los problemas y más las inconvenientes.

  3. Es realmente abusivo,implementar la modalidad de recogida en centro recolector,encima de todo el trabajo q se pasa para coger un combo,también hay q buscarlo y además donde queda lo de evitar las aglomeraciones,eso sin hablar de lo lejos q estan dichos centros recolectores,en vez de ayudar al pueblo lo q están haciendo es perjudicarlo.

  4. Por favor necesitamos el Link para acceder a ésta APK explican mucho, pero no publican el acceso, necesitamos plataformas mejoradas, con fácil acceso a compras y pagos y buen surtido, Gracias

  5. Yo lo que se que tuenvio de Matanzas no se de la provincia por lo menos el de aquí es un abuso y un descaro hablando como el buen cubano y para que decir de las ofertas es como si Matanzas no tuviera derecho a pollo, picadillo o perrito entre otras cosas porque esos producto no faltan en la provincia de la Habana aquí solamente lo único que venden es aseo y unos combo mal confeccionado y para que decir si sacan un picadillo o un pollo que hace más tiempo no lo hacen es como si el pollo estuviera prohibido venderlo aquí en Matanzas y para que decir cuando lo sacan eso la población no lo ve eso se queda ahí mismo entre los trabajadores de tuenvio y ese día es cuando la tienda más problema tiene que no puede abrir en su horario y para que decir a la hora de pagar es imposible y al momento te lo bajan del carrito para que seguir diciendo cuando al final no se resuelve el problema y los perjudicados somos nosotros el pueblo. Que tengan buen día

  6. Francis hoy mi hija no pudo pagar tenia el producto en el acrrito y fue en vano se lo bajaron porque el tiempo que da no es suficiente para pagar no se que pasa con eso que montas el procucto al carrito y te lo quitan porque no se puede pagar sentmos como que estamos engañado en uanto a eso hay que revisar que es lo que pasa a la hora del pago

  7. Recuerdo que al principio la compra era por selección del cliente es decir no era por combos lo que uno mismo lo creaba seleccionando el producto que deseaba y este era limitado que lo Vero bien para la situación que tenemos en estos momentos. Creo que sería una válida opción a retomar nuevamente

  8. Y qué pasa con los negocios, pues para nadie es un secreto la existencia de clientes que le pagan los fines de semana a los de tu envío y ya el combo les llega directo al carrito.

  9. Buenas,ya que la oferta en todas las provincias es tan escasa pues debía de tenerse en cuenta que cada cliente compre solo por su provincia y no como hasta ahora que hay clientes que compran en varias provincias

  10. Debe ser más equitativo los productos y cantidad de combos a ofertar ya que en algunas provincias venden productos de alimentación y en otras no.eso es un tema que debe ser revisado.

  11. Quisiera saber desde cdo se pueden realizar las compras ya que ed muy beneficioso para mucho que vivimos con adulto mayores frágil que depende de nuestros cuidado, ya hoy hice una entrada y cdo me autentificó que le doi a mudulo no sale nada creo que es faciltible que esa un horario de 24 hora para facilitar las compras ya que es imposible realizar lo en un horario fijo

  12. A partir de qué fecha se hace efectiva esta aplicación y con ésta sus medidas, que al parecer nos protege más como clientes….???

  13. Ya q existirá una mejora. Organizar las compras una x cliente, no como ahora q compran dos. Uno x transfermovil y otro x enzima. Para q todos los clientes puedan comprar aunque sea uno diariamente

Los comentarios están cerrados.