Precios de productos en MLC ¿similares a los de las tiendas virtuales?

Como bien se ha dicho, desde este lunes se comenzarán a vender en Moneda Libremente Convertible (MLC) alimentos, artículos de aseo y otros productos de primera necesidad desde las 72 tiendas cubanas dedicadas a esta nueva modalidad de comercialización.

Sin embargo, a pocas horas de la apertura de esas unidades poco o casi nada se sabe respecto a los precios con que se ofertarán esos productos, a los que solo será posible acceder por parte de los clientes que dispongan de cuentas bancarias con depósitos de divisas extranjeras y tarjetas magnéticas en MLC asociadas a las mismas.

Eso sí, según explicara el presidente de la corporación CIMEX Héctor Oroza Busutil, en la Mesa Redonda del jueves pasado: “En el caso de estas nuevas tiendas, los precios de los productos sí estarán sujetos a variaciones, en dependencia del comportamiento de los precios internacionales. “No será igual que la red en CUC, que si va a estar protegida”.

LEA TAMBIÉN:
¿Quieres ser piloto? Están buscando personal y ofertan curso

Ello pareciera indicar que los precios de las nuevas tiendas en MLC, a pesar de las variaciones que puedan sufrir en el futuro, nunca estarían por debajo de los precios de las actuales tiendas en CUC, pues como indica el directivo los de estas últimas son precios “protegidos”.

A partir de esa inferencia resulta una pregunta lógica ¿los precios de estas nuevas tiendas serán similares a los de las tiendas virtuales que venden en dólares y euros desde el extranjero?

Si así fuera, podemos tener entonces una idea bastante cercana de cuál será el costo de los alimentos, el aseo y otros productos de primera necesidad que se comenzarán a vender en solo unas horas en Cuba.

Revisemos los precios en las tiendas virtuales asociadas a la plataforma www.envioscuba.ca a través de la cual es posible comprar artículos desde el extranjero, para beneficiarios cubanos.

Veamos:

Tomemos como ejemplo algunas ofertas del mercado Carlos Tercero, de la capital cubana el 5 de marzo pasado:

Cárnicos:

400 gramos de picadillo de pavo CARNEMAX 2.23 USD (dólares estadounidenses)

250 gramos de picadillo de ternera 1.67 USD

1 Kg de San Jacobos de pollo 11.56 USD

1 Kg de escalopín de ternera 10.36 USD

1 Kg de picadillo de pollo 3.11 USD

Granos y pastas y cereales:

LEA TAMBIÉN:
¿Quieres irte a Canadá? Así es el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales de Canadá en 2025

1 libra de arroz largo 1.51 USD

1 Kg de arroz 3.03 dólares USD

400 gramos de espaguetis 1.58 USD

Enlatados:

425 g de sardinas en aceite o en tomate 2.71 USD

450 g de fiambre magro de cerdo 7.10 USD

340 g de carne de res en conserva 3.74 USD

1 Kg de Lomos de atún en aceite 14.03 USD

Misceláneas:

295 g de Sirope de caramelo 5.45 USD

350 g de Mermelada de fresa 4.47 USD

Detergentes y jabones:

1000 g de Detergente en polvo, «Espumil» 3.38 USD

125 g Detergente rosa y lilas, «Surf» 0.69 USD

150 g de Detergente en polvo, «TBV» 0.47 USD

225 g de Detergente, «Arcoiris» 0.69 USD

Jabón de lavar PURO de 235 g 1.05 USD

Precios de Productos en MLC – EnviosCuba.ca / El Orbe – Guantánamo

 En cualquier caso, se trata de una aproximación a los precios con que podrían abrir las nuevas tiendas este lunes. Lo costos oficiales de los alimentos, el aseo y los demás productos los conocerán de primera mano aquellos clientes que antes puedan entrar a las nuevas tiendas.

 Directorio Cubano brindará a sus lectores el listado oficial e íntegro de precios una vez podamos acceder a él. 

Quizás le interese tener mayor información sobre las nuevas tiendas que abren este lunes a lo largo y ancho del país le invitamos a revisar los siguientes materiales:

Cuba abrirá este lunes nuevas tiendas para la venta de alimentos y aseo en Moneda Libremente Convertible

¿Cómo comprar en las tiendas cubanas que abren este lunes?

Información esencial sobre la apertura de cuentas MLC en Cuba

41 comentarios en «Precios de productos en MLC ¿similares a los de las tiendas virtuales?»

  1. Puedo comprar desde Colombia, y que los productos le sean enviados a mi familia a Guabanacoa?, quedo atenta. Gracias.

  2. Hola, buen trabajo de comunicacion. Cuando ponen el listado oficial de precios de las tiendas MLC, sobre todo tema aseo y comida.
    Gracias

  3. Explicanle a la Gisela que los ladrones son los cuadros de este gobierno que roban y engañan,pregunto se mantendra abastecido al igual el mercado del cuc? Me parece que no porque lo que buscan es robarle a los cubanos que envian remesas desde el extranjero aplicando precios super caros abajo el comunismo

  4. Me llama la atenciòn que el representante de CIMEX expresa que los precios variaran de acuerdo a los precios del mercado internacional, siendo asì me parecería muy bueno pues deberían bajar…para no ser absoluto solo me referirè a México q es donde me encuentro, señores!….no hay un producto de esas tiendas que tenga el mismo precio, para no decir mas barato, que acá…los precios están triplicados cuando mínimo, por que quieren engañarnos, es inconcebible esos precios, hasta para los que estamos fuera del país son caros. Esa no es la forma, por que nos exprimimos tanto? Cuba lo que necesita es producir y no querer tener ingresos a toda costa con esos precios abusivos, la limitarte es para los cubanos. Los precios de las tiendas normales ya estàn inflados y los siguen inflando con la justificación de que es por el mercado internacional, que esa no sea la escusa, revisen los precios de las tiendas en otros paises a ver cual se le acerca. Me duele hablar de estas cosas, porque incluso no tengo nada en contra del gobierno de Cuba, pero lo que esta mal està mal.
    Resumen: Los precios son excesivos, abusivos e inalcanzables, no se si para quien este en EU o quien tenga un super empleo en otro pais.
    Saludos

  5. Cómo siempre jugando con El hambre de un pueblo nadie lo quiere gratis solo quieren trabajar y poder cubrir sus necesidades basicas El que no tenga dolares que se joda que descaro señores esto es una Burla a Los Cubanos

Los comentarios están cerrados.