Producen en La Habana un nuevo yogur

Un nuevo yogur desnatado y bajo en azúcar se produce en La Habana. La noticia sorprende en medio de la carencia de productos lácteos que sufre Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Informa la Unión Eléctrica de situación energética en el país

La elaboración del producto se realiza en el Complejo Lácteo de La Habana gracias a una inversión realizada en la planta hace ya tres años, en 2019.

Según declaró a un medio oficial su directora de Tecnología y Desarrollo, Dayana Fernández Columbié, se trata de un alimento muy nutritivo. Afirmó además que intentan garantizar su producción sostenida a pesar de las dificultades con materias primas e insumos.

La directora señaló que el yogur se comercializa en un nuevo tipo de potes, en tiendas en moneda nacional y en la red de establecimientos en divisas. 

LEA TAMBIÉN:
¿Dónde comprar carbón para enviar a tu familia en Cuba?

En declaraciones ofrecidas durante las sesiones de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2022), Fernández Columbié resaltó que la inventiva de sus trabajadores es vital para el funcionamiento de la instalación. 

“Gracias a esa labor se solucionan muchos de los problemas diarios, tanto técnicos, como productivos o de mantenimiento, y utilizamos la ciencia y la innovación para el desarrollo de nuevas formulaciones”, dijo sin ofrecer más detalles al respecto.

Complejo Lácteo de La Habana

El Complejo lácteo de La Habana es responsable igualmente de producir el helado de crema Coppelia para la conocida heladería de la capital. También en ese sentido existen “dificultades con el suministro de leche, componente fundamental del alimento”, según la directora de Tecnología y Desarrollo.

LEA TAMBIÉN:
Apagones en La Habana: programación de cortes de luz del 28 de abril al 4 de mayo

Con relación los acuerdos alcanzados durante Fihav, Fernández Columbié refirió haber establecido  contactos con organismos estatales y micro, pequeñas y medianas empresas. El objetivo es satisfacer las demandas de materias primas en la elaboración de helado, yogur y quesos. Los contratos deben hacerse próximamente. 

Los productos lácteos tienen una elevada demanda en la población. Sin embargo, en el caso de la leche y el yogur su adquisición es prácticamente imposible fuera de segmentos vulnerables como niños, mujeres embarazadas y dietas médicas. 

Mientras, el queso está ausente de los mercados en el país, y para producir helado se ha recurrido a otras formulaciones ante la carencia de los insumos adecuados.

Video thumbnail

2 comentarios en «Producen en La Habana un nuevo yogur»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.