Conéctese con nosotros

Cuba

Producen en La Habana un nuevo yogur

Publicado

el

Un nuevo yogur desnatado y bajo en azúcar se produce en La Habana. La noticia sorprende en medio de la carencia de productos lácteos que sufre Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

La elaboración del producto se realiza en el Complejo Lácteo de La Habana gracias a una inversión realizada en la planta hace ya tres años, en 2019.

Según declaró a un medio oficial su directora de Tecnología y Desarrollo, Dayana Fernández Columbié, se trata de un alimento muy nutritivo. Afirmó además que intentan garantizar su producción sostenida a pesar de las dificultades con materias primas e insumos.

La directora señaló que el yogur se comercializa en un nuevo tipo de potes, en tiendas en moneda nacional y en la red de establecimientos en divisas. 

En declaraciones ofrecidas durante las sesiones de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2022), Fernández Columbié resaltó que la inventiva de sus trabajadores es vital para el funcionamiento de la instalación. 

“Gracias a esa labor se solucionan muchos de los problemas diarios, tanto técnicos, como productivos o de mantenimiento, y utilizamos la ciencia y la innovación para el desarrollo de nuevas formulaciones”, dijo sin ofrecer más detalles al respecto.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Complejo Lácteo de La Habana

El Complejo lácteo de La Habana es responsable igualmente de producir el helado de crema Coppelia para la conocida heladería de la capital. También en ese sentido existen “dificultades con el suministro de leche, componente fundamental del alimento”, según la directora de Tecnología y Desarrollo.

Con relación los acuerdos alcanzados durante Fihav, Fernández Columbié refirió haber establecido  contactos con organismos estatales y micro, pequeñas y medianas empresas. El objetivo es satisfacer las demandas de materias primas en la elaboración de helado, yogur y quesos. Los contratos deben hacerse próximamente. 

Los productos lácteos tienen una elevada demanda en la población. Sin embargo, en el caso de la leche y el yogur su adquisición es prácticamente imposible fuera de segmentos vulnerables como niños, mujeres embarazadas y dietas médicas. 

Mientras, el queso está ausente de los mercados en el país, y para producir helado se ha recurrido a otras formulaciones ante la carencia de los insumos adecuados.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Maria del Carmen Garcia

    24/11/2022 - 8:58 pm en 8:58pm

    En esas dietas médicas estaremos comprendidos los diabéticos que estamos pasando muchísimo trabajo para alimentarnos?

  2. Eva Perez Noya

    20/11/2022 - 5:01 pm en 5:01pm

    A donde fue a parar el yogur ese nuevo q lo comercializaron en unos potes en.lodeda nacional q no lo he visto mm para comprarlo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias