Cuba
Sigue bajando el precio del dólar en Cuba: así están el USD, el euro y la MLC ahora mismo en el país

Sin que se produjese una recuperación en la economía del país, han bastado solamente dos anuncios, uno del gobierno cubano Cuba y el otro de Estados Unidos, para que comience a caer el precio del dólar en Cuba.
Se trata de una buena noticia para la inmensa mayoría de los cubanos de dentro de la isla, ya que implica que el peso cubano (moneda de curso legal y con la que se les paga a los trabajadores) recupere algo de su valor de compra.
Sin embargo, habrá que ver hasta qué punto se sostiene la tendencia bajista de los últimos días. Pues, como hemos dicho, el cambio ha estado provocado por las interpretaciones y especulaciones derivadas de dos anuncios recientes.
El gobierno cubano dio a conocer que vendería Moneda Libremente Convertible de manera gradual y selectiva a un grupo de actividades productivas, en particular a proveedores nacionales, estatales y no estatales. No obstante, muchos en Cuba han interpretado este anuncio como que ya pronto se venderán dólares en CADECA, y no es exactamente así.
De hecho, el gobierno no ha explicado ni siquiera de qué manera, ni cuándo comenzará a facilitar el acceso a divisas a esas formas productivas. De momento solo aseguró que la tasa de cambio sería superior a la oficial que rige actualmente de $1.00 USD= $24.00 CUP, pero inferior a la del mercado informal, en torno a $1.00 USD= $110.00 CUP.
El anuncio de Estados Unidos
Por su parte el Gobierno de los Estados Unidos Unidos aseguró que autorizaría los vuelos regulares a diferentes provincias cubanas, lo que permitiría una mayor entrada de dólares al país. Y por otro lado, eliminaría los topes actuales en el envío de remesas familiares a la isla.
Ambas medidas debieran redundar en una mayor entrada de dólares estadounidenses a Cuba, y esto contribuir a que los precios bajaran.
No obstante, tampoco se conoce la fecha en que comenzarán a aplicarse las medidas informadas por Estados Unidos, y mucho menos cómo se garantizará que entren las remesas a Cuba sin pasar por “las manos del gobierno” tal y como ha prometido Biden. ¿Acaso regresará Western Union a la isla? ¿Pagará a los cubanos en dólares y no en CUP? O, ¿se empleará un nuevo mecanismo para procesar las transferencias de dólares?
De momento no hay respuesta para ninguna de estas interrogantes, pero aun así los precios del dólar, el euro y la MLC siguen bajando, como si cada una de las medidas anunciadas fueran a aplicarse mañana mismo.
¿Se mantendrá la tendencia a la baja en Cuba, frente a la altísima demanda de dólares? ¿O solo se trata de una reacción momentánea y luego las aguas volverán a subir su nivel?
De momento, estos son los precios del dólar, el euro y la MLC en Cuba
El dólar estadounidense (USD):
- Precio de venta: $105.00 CUP (Pesos Cubanos)
- Precio de compra: $100.00 CUP
El euro:
- Precio de venta: $120.00 CUP
- Precio de compra: 115.00 CUP
La MLC:
- Precio de venta: $110.00 CUP
- Precio de compra: $107.00 CUP.
El precio del dólar hoy en Cuba no es uniforme. El mercado informal de divisas se rige por la ley de la oferta y la demanda. De modo que las tasas de cambio pueden ser diferentes en dependencia de la región del país donde se compra o venda.
Las anteriores cifras son solamente un promedio calculado a partir de los anuncios de compraventa en Cambio MLC, el mayor grupo de compraventa de divisas de Cuba en Telegram.
Si quieres, puedes consultar la tasa de cambio entre el dólar y el euro en el mercado internacional.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Robson
26/05/2022 - 5:05 pm en 5:05pm
La verdad es que ya está más bajo que los precios que an reflejado en la noticia, ya en estos momentos lo e comprado a 90 CUP por cada USD efectivo y cada MLC por 100 CUP
Anónimo
26/05/2022 - 5:03 pm en 5:03pm
La verdad es que ya está más bajo que los precios que an reflejado en la noticia, ya en estos momentos lo e comprado a 90 CUP por cada USD efectivo y cada MLC por 100 CUP
Eddy pedraja
25/05/2022 - 12:31 pm en 12:31pm
Esa bajada es pura especulación de los especuladores. Ninguna familia en Miami puede enviar más de mil dólares trimestral. La realidad depende de la demanda, que es las personas que quieren emigrar y los comerciantes que compran fuera y venden en el país..
Claudio
25/05/2022 - 10:17 am en 10:17am
Buen dia Cuba, consulta voy a viajar con mi familia en Julio a este hermoso Pais y queria saber si aceptan Dolares en efectivo en Hoteles y Aeropuerto. A cuanto me lo tienen que pagar? El cambio informal entiendo es mas alto. Donde se consigue ese cambio.?
Muchas Gracias.
Sdos Claudio Argentina.
Directorio Cubano
25/05/2022 - 11:37 am en 11:37am
Buen día,
Al respecto le comentamos que no se acepta el dólar americano en efectivo en Cuba. Usted lo podrá cambiar en el mercado informal, pero no lo podrá usar para pagar por servicios.
Le recomendamos leer: https://www.directoriocubano.info/panorama/cadeca-anuncia-venta-de-tarjetas-prepago-en-dolares/
Un saludo.
Yoni Perez Perez
25/05/2022 - 3:11 am en 3:11am
Es muy bueno saber que está bajando el dólar en Cuba ya que sólo podían comprar en las tiendas de el que recibía dolar de los EEUU y el que no tenía familiar fuera de Cuba no podía comprar en esas tiendas o tenía que pagar a precios muy altos en la calle está buenicimo esta noticia porque ahora todos tenemos derechos a poder comprar algo que nos haga falta
Magnolia
24/05/2022 - 10:42 pm en 10:42pm
El q pone la ley pone la trampa ja ja jaaa
dany Ruslan
24/05/2022 - 10:24 pm en 10:24pm
Al final , no les basta al estado vender una moneda que no la tienen que comprar ni mucho menos fabricar en donde esta tenga una inversión ni mucho menos , ya no les basta a 24 o 25 , ahora sale el otro con que es una nueva estrategia , hay dios este es el país de las estrategias en más 62 años y algo tan simple como tener alimentos de todo tipo para el pueblo y no se acaba de ajustar, pero estoy seguro que usted señor estratega su familia , dígase hijos y esposa , no pasan las necesidades que pasa la mía, que hay muchas veces que no tengo nada de que hecharles al pan a mi hijo para que se desayune , ni si quiera leche caliente, por no tengo la maldita mlc , cuando una simple mantequilla, cuesta un ojo y la mitad del otro , jajajaja señor estratega , espero que algún día, se vire la olla de manjares en la que están todos , y cuba sea en verdad un país normal como en los años 80 , donde mi madre con su salario me daba de comer y me vestía como un niño decente y me compraba juguetes y dulces y me hacía bellos cumpleaños, por que hasta eso se ha perdido en Cuba, el verdadero cubano de los 80 , que era realmente un ser humano feliz , PyV para siempre .