Conéctese con nosotros

Cuba

Tiendas cubanas cerrarán escalonadamente para ajustar su funcionamiento

Publicado

el

El gobierno cubano ha dispuesto el cierre escalonado de las tiendas recaudadoras de divisas con el objetivo de ajustar su funcionamiento a partir de enero de 2021, cuando se inicie en Cuba la unificación monetaria.

Marino Murillo Jorge, jefe de la comisión de implementación de los lineamientos, valoró de “complejo” el proceso mediante el cual se recoja todo el efectivo en CUC a través de las compras realizadas en las compras en tiendas. Según expuso, aunque las tiendas cuentan con todos sus sistemas automatizados, se necesitará cambiar las cajas, de modo que “no todas podrán abrir el primer día”.

LEA TAMBIÉN:  Cancelan tren a La Habana, pero reparan tren turístico a Trinidad

Recordó que ahora se necesitará mayor cantidad de fondos para efectuar los cobros y entregar los vueltos en CUP. “No es lo mismo comprarse un equipo en 600 CUC, que la cifra multiplicada por 24 veces”, explicó.

En su última comparecencia televisiva el funcionario aseguró que las tiendas recaudadoras de divisas seguirán recibiendo CUC, pero todos los precios de los productos y los cambios serán en CUP.

“Hay más de 4000 unidades que hoy venden en CUC y se ha previsto que el día 9 todas estén operando. Este proceso será de forma escalonada, una parte lo harán el día primero, otra el día dos, y así sucesivamente hasta completar un período entre 8 y 10 días”, explicó Murillo.

LEA TAMBIÉN:  Se conecta la termoeléctrica “Guiteras” al SEN: ¿Cuánto durará?

En el cronograma y la planificación se ha tomado en consideración la estructura de las y especialización de las diferentes tiendas de cada territorio, para que cada municipio tenga al menos una tienda funcionando.

Las tiendas virtuales igualmente se verán afectadas en su funcionamiento, debido al cierre de las sucursales bancarias mediante las cuales se efectúan las compras online.

“Estimados clientes. Se informa que el jueves 31 del presente mes, TúEnvío no brindará servicios, ya que los medios de pago no estarán disponibles”, se esclarece desde el canal de Telegram de esa red de establecimientos, en referencia al cierre de los bancos cubanos durante los últimos días de diciembre de 2020.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Pura Góngora Castro

    15/12/2020 - 10:08 am en 10:08am

    Ojala todo resulte para ver si salimos alante .

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos

Publicado

el

La comida cubana sigue ganando adeptos en Estados Unidos y se ha vuelto más popular tras el reciente Campeonato estatal de food trucks, en Kentucky. Resulta que el camión llamado 305 cubano mereció el primer lugar en la citada competencia, con presencia de otros 35 aspirantes al trofeo.
(más…)

LEA TAMBIÉN:  China dona más de 20 parques fotovoltaicos a Cuba: su valor sobrepasa los 114 millones de dólares

Actualidad

Oficialismo celebra que 70% de los cubanos tengan “algún tipo” de acceso a Internet

Publicado

el

La Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, expresidente de ETECSA, celebró en el espacio de la Mesa Redonda en la TV Cubana, que el 70% de la población cubana tenga “algún tipo” de acceso a Internet, en pleno septiembre de 2023. La funcionaria también reconoció cierto “secretismo” dentro de los planes de su Ministerio y la empresa de telecomunicaciones.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Información de ETECSA sobre pagos de Nauta Hogar con Transfermóvil

Tendencia