Cuba
Trabajadores de tienda MLC en Santa Clara son multados por acaparamiento

Varios trabajadores de una tienda en Moneda Libremente Convertible (MLC) en Santa Clara fueron multados por acaparar productos. El hecho tuvo lugar en la tienda Praga, situada en el céntrico boulevard de la capital villaclareña.Según una publicación en Facebook del Portal del Ciudadano «Soy Villa Clara», la Dirección de Inspección Municipal de Santa realizó una visita al local. Al encontrar irregularidades aplicó multas por retirar de la venta a la población y esconder un total de 36 pomos de refresco Iron sabor kola de 1500 ml.
La cuantía de las multas fue de $4000 pesos cubanos, con base en el Decreto 30 de 2021.
La medida forma parte de una nueva campaña del gobierno cubano contra coleros, acaparadores, revendedores y sobreprecios. Se busaca así aliviar el malestar social evidente desde hace meses en el país.
Las acciones más relevantes han trascendido desde La Habana, donde varios operativos en tiendas, panaderías y otras instalaciones han detectado importantes desvíos de recursos. Panes con gramaje inferior al establecido, cantidades de aceite escondidas y facturas de productos fraudulentas, han estado entre los hallazgos.
Las autoridades también han intervenido en La Cuevita, en San Miguel del Padrón, famoso sitio del mercado negro conocido en toda Cuba. Allí la policía ha decomisado grandes cantidades de pollo y otros alimentos, así como productos de aseo.
Operativos contra revendedores y sobreprecios
Portales y sitios públicos en La Habana también han sido escenario del accionar gubernamental, con decomisos y multas por la reventa de insumos muchas veces procedentes de las tiendas estatales.
Y ese es precisamente uno de los cuestionamientos de la población, pues si bien se informa de los operativos en determinados establecimientos, no pocos productos requisados salieron de almacenes y dependencias del gobierno.
Para que estos terminaran en la calle, era preciso que ciertos directivos y funcionarios estuvieran al tanto, sin embargo, nada se dice de esa parte.
Otra crítica sigue siendo los elevados precios de las tiendas en MLC. En dichos establecimientos es donde único existen determinados productos. Sin embargo, los cubanos no ganan su salario en esa moneda, sino en CUP, que sigue estando muy depreciada.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Andy Peñalver
20/11/2022 - 10:53 pm en 10:53pm
He falta de respeto pero no sólo de ellos si no del gobierno , como les van a poner 4000 pesos de multas cuando los detectan afectando al pueblo e icumpiendo con la ley cuando como diariamente deben hacer esto deben tener miles de pesos y4000 no les duele para nada deben llevarlos a tribunal y separarlos de por vida de comercio, cuando hagan esto los demás lo p3nsaran antes de hacerlo
Iliana Fregio
22/11/2022 - 2:05 am en 2:05am
Hay que limpiar desde arriba w don los primeros ladrones,los directores de estos establecimientos y empresas q son los negociantes q sacan todas estas mercancías y se las venden a los revendedores.
Esa es toda la mercancía q circula en el mercado negro esta bueno ya de hacerse los ciegos y de definir dándole vida s los ladrones y negociantes
Lily consuegra
20/11/2022 - 8:15 am en 8:15am
es un negocio lo k tienen , por eso ahy que comprar las cosas tan caras
J.cristo
19/11/2022 - 8:55 pm en 8:55pm
En la gran mayoría de las tiendas de este tipo de modalidad (mlc)ocurre este tipo de delitos entre otros más graves y si son las tiendas en moneda nacional de productos de primera necesidad, hay que intervenir la plantilla en su totalidad.!busquen que van a encontrar!.saludos.
Lisbel
21/11/2022 - 7:18 am en 7:18am
Hola así debería hacer también en Santa crus del norte mayabeque pf porque no se lo venden al pueblo y lo venten al particular y ellos lo venden en precios elebados a los particulares también deberían controlarlos mis saludos