Cuba
Última Hora: Emigrantes que soliciten asilo a Estados Unidos esperarán en México
De último minuto se ha conocido que los gobiernos de Estados Unidos y México han firmado un acuerdo para el tratamiento a los emigrantes que soliciten asilo.
El gobierno de Joe Biden debió ceder y retomar la política de su antecesor republicano. Esta iniciativa obliga a los inmigrantes ilegales que solicitan refugio en un punto fronterizo con México, a permanecer en este país hasta que se produzca un fallo al respecto.
Biden y López Obrador acordaron reactivar el programa Quédate en México, el cual levantó bastante polémica en el pasado, y el demócrata suspendió al llegar a la Casa Blanca.
Ahora se ha explicado que se dispondrá de mayores recursos económicos para la atención sanitaria y la infraestructura de los albergues. Así mismo se garantizarán las revisiones médicas y la disponibilidad a diferentes vacunas para prevenir los contagios entre los solicitantes de asilo a Estados Unidos.
El Gobierno de Estados Unidos ha explicado que trabajará en estrecha colaboración con México para asegurar refugios seguros para los inscritos en este programa. También para que los solicitantes consigan permisos de trabajo, atención médica y otros servicios, durante su espera en territorio mexicano.
Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores de México se dio a conocer que la Casa Blanca “atenderá todas las preocupaciones de índole humanitaria”.
Quizás te interese: Aumenta el número de cubanos que entra a Estados Unidos por la frontera con México
A pesar de que Biden se opone a esta política, ha debido retomarla. Una sentencia del Tribunal Supremo así lo ordenó en agosto último.
Según ha trascendido, ambos gobiernos trabajarán de manera conjunta para atenuar el flujo migratorio irregular que ahora mismo discurre por la frontera entre ambos.
Siendo así, “el Gobierno de México ha decidido que, por razones humanitarias y de manera temporal, no retornará a sus países de origen a ciertos migrantes que tengan una cita para aparecer ante un juez migratorio en Estados Unidos para solicitar asilo en ese país”.
Ante esta situación, cientos de emigrantes cubanos que esperan llegar a los Estados Unidos con la esperanza de conseguir un asilo político deberán aguardar en México hasta tanto se pronuncien las autoridades migratorias.
Se ha dicho que la espera podría tardar hasta un máximo de 6 meses una vez que el emigrante sea acogido en México.
Quizás te interese: Cómo hacen los cubanos para entrar a Estados Unidos por la frontera con México
Cuba
Más de 240 mil turistas visitaron Cuba el mes pasado
El turismo en Cuba muestra ligeros síntomas de recuperación, al decir de los directivos de la industria sin humo en la Isla. Resulta que alrededor de 246 mil visitantes llegaron al país durante el recién finalizado mes de enero. (más…)
Cuba
Venezuela envió menos petróleo a Cuba en enero
Venezuela envío menos petróleo a Cuba en enero que durante diciembre último, según datos revelados por el consorcio estatal PDVSA. A la Isla arribaron, el citado mes, 57 mil 500 de barriles diarios (bdp) de crudo, fuel oíl y otros productos refinados. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Laritza
03/12/2021 - 1:58 am at 1:58am
Claro, Cuba insitanndo para Nicaragua y Estados Unidos les iba a seguir el juego. Bien hecho