Cuba
Un nuevo acuerdo busca impulsar llegada de turistas chinos a Cuba

El gobierno cubano continúa su apuesta por el turismo como una vía de entrada de dinero segura y relativamente rápida. En ese sentido se apuesta ahora por los turistas de China, un país hasta ahora esquivo si de visitantes a la mayor isla del Caribe se trata.
Representantes de Havanatur y el turoperador chino Tumei International Travel firmaron en La Habana un acuerdo para incrementar el arribo de turistas de ese país asiático a Cuba, indica la estatal Agencia Cubana de Noticias. (ACN)
Según Rodrigo Wen, vicegerente general de esa agencia especialista en el turismo de América Latina y el Caribe, la isla es un destino prioritario en su agenda y es preferido por sus clientes. Algo que, hasta ahora, no se ha visto en la práctica.
Wen dijo estar satisfecho con su visita por varios destinos como La Habana, Varadero, Cienfuegos y Trinidad. También estuvo en la ciudad de Baracoa, en Guantánamo, donde halló hoteles remodelados para adaptarse mejor a las necesidades del mercado chino.
Turistas chinos para Cuba
Ante María del Carmen Orellana, viceministra primera cubana de Turismo aseguró a los representantes chinos que Cuba se esforzará en crear todas las condiciones para que los viajeros de esa nación asiática se sientan como en su segunda patria durante su estancia.
“Nos sentimos muy contentos por la decisión de restablecer los viajes al exterior de los ciudadanos chinos después del periodo largo de pandemia y la inclusión del país caribeño en las naciones aprobadas por el gigante asiático para reanudar las visitas en grupo”, dijo Orellana.
La viceministra aseguró que en el sector se han preparado y han estudiado las características y demandas del mercado asiático. El objetivo es ofrecer un mejor servicio a los visitantes chinos.
Sin embargo, hace pocos días el primer ministro Manuel Marrero Cruz pareció contradecir esa afirmación. En una reunión señaló varias deficiencias que impiden obtener los ingresos esperados en la industria del ocio cubana, entre ellos la falta de preparación de trabajadores del ramo.
Cuba aspira este año a recibir 3.5 millones de visitantes internacionales. Pero las cifras de los primeros meses están lejos de apoyar dicho objetivo.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba