Cuba
Vuelve a aumentar ligeramente el precio del dólar, el euro y la MLC en Cuba

Tras la caída de las últimas semanas, el precio del dólar, el euro, y la MLC muestran un ligero aumento en los más recientes anuncios de compra y venta en Cuba.
Tras la inseguridad reinante en el país luego de los anuncios hechos por parte del gobierno cubano y luego por el de los Estados Unidos, la moneda estadounidense experimentó “un bajón” significativo en el mercado informal de divisas, arrastrando consigo a las otras dos divisas de referencia en el país: el euro y la MLC (una suerte de dólar virtual).
Sin embargo, en los dos últimos días se evidencia un ligero repunte en el precio de estas monedas extranjeras en el mercado cambiario informal. A saber, debido a la sostenida demanda de la población y el no incremento de la disponibilidad de esas divisas como muchos esperaban.
Dicho de otro modo, el bajón se vio determinado por el anuncio del gobierno cubano respecto al inicio de la venta de MLC a un determinado grupo de actores económicos, y luego el comunicado del gobierno estadounidense sobre el reinicio de vuelos y la autorización a un mayor volumen de divisas. Sin embargo, la realidad es que no hay más dólares estadounidenses circulando en el país y por el contrario la demanda sigue siendo alta.
El precio del dólar, el euro y la MLC
Si bien la semana anterior cerró con el dólar americano cotizándose como promedio a $92.00 pesos cubanos, hoy en los anuncios de compra ya promedia los $95.00 pesos, mientras que en las ofertas de venta ha subido nuevamente a los $100.00 pesos cubanos por dólar.
Por su parte el euro, la moneda que más alto se cotiza en el mercado cambiario de la isla igualmente muestra un aumento en su precio, llegando a los $118.00 pesos en las ofertas de venta y $112.00 pesos en las de compra.
El MLC también ha incrementado su valor en los últimos dos días y ahora mismo tiene un precio promedio bastante cercano tanto para las operaciones de venta como para las de compra: $110.00 CUP.
Tenga en cuenta que estos valores son el resultado promedio de los diferentes anuncios de compraventa publicados en las redes sociales. Sobre todo, en Cambio MLC el mayor grupo de Telegram dedicado a la compra y venta de divisas en el país.
En modo alguno se trata de cifras absolutas. Estas divisas pueden tener precios diferentes en distintas localidades y provincias del país, dependiendo de varios elementos como: la cantidad de divisas que se cambia, la denominación de los billetes y hasta el estado de conservación de los mismos (no se vende al mismo precio un billete viejo que uno nuevo, sin marcas, etc.).
Capturas de pantalla en Cambio MLC
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Marlene gallego
04/06/2022 - 6:10 pm en 6:10pm
Excelente trabajo muchas éxitos
Lix@
03/06/2022 - 3:10 pm en 3:10pm
Se trata de oferta y demanda, el necesitado ofrece y el vendedor aprovecha la oportunidad para la inflación y esto es lo que provoca el aumento, pero en estos momentos es lo contrario por qué disminuyó la emigración que eran los más necesitados y ahora hay oferta pero si embargó la demanda disminuyó a esto súmale las nuevas medidas del gobierno norteamericano, la lógica indica que esa moneda está sufriendo un deterioro , para nadie es secreto que el gobierno nunca se pronuncio ante la venta de dichas monedas ya que debido a la situación económica no estamos en estos momentos en condiciones de asumir algo que no tiene un respaldo adecuado y futuro
Anónimo
02/06/2022 - 6:41 pm en 6:41pm
Es oferta y demanda,siempre es asi ,el que le hace falta y lo necesita lo paga como este
Ronny
02/06/2022 - 12:27 pm en 12:27pm
No se de donde están sacando esta información pero esta muy mal el dolar sigue bajando y va a bajar más ahora cuando empiece a entrar los vuelos que entren mucho más dólares
Directorio Cubano
02/06/2022 - 12:32 pm en 12:32pm
Explicamos en el artículo: «Tenga en cuenta que estos valores son el resultado promedio de los diferentes anuncios de compraventa publicados en las redes sociales. Sobre todo, en Cambio MLC el mayor grupo de Telegram dedicado a la compra y venta de divisas en el país. En modo alguno se trata de cifras absolutas. Estas divisas pueden tener precios diferentes en distintas localidades y provincias del país».
Reciba un cordial saludo.