Conéctese con nosotros

Ciencia y Tecnología

7 ventajas de usar VPN desde Cuba

Publicado

el

La conexión a internet siempre está en primer plano de la agenda diaria del cubano. Y la conexión por VPN, en especial a través de cualquier aplicación, es, puede decirse, el último grito de la moda. ¿Por qué es tan popular? La respuesta, en Directorio Cubano.

Por diversas razones, en Cuba muchos usuarios buscan y prefieren alternativas a las vías «normales» para navegar en la red de redes. En este sentido las Redes Privadas Virtuales juegan un papel importante, pues permiten burlar determinadas restricciones de acceso a Internet.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

En inglés, el término es Virtual Private Networks, más conocido por sus siglas, VPN. Una variada gama de aplicaciones de este tipo circula hoy en día de mano en mano, o mejor, de celular en celular.

En el último año, varias aplicaciones se han ganado el protagonismo en el mercado cubano de VPN. Se trata de aplicaciones disponible para los sistemas operativos Android, iOS, y Windows, algunos ejemplos son: ExpressVPN, Surfshark, NordVPN, CyberGhost, IPVanish, PrivateVPN, PureVPN y Psiphon, entre otras.

El usuario puede emplear esta herramienta digital de forma gratuita, o pagar una cuota de suscripción en Google Play. De esta última forma puede eliminar la publicidad, y usar ilimitadamente la versión de VPN que prefiera.

7 razones para usar una VPN

  1. Funciona como intermediario entre el usuario e Internet.
  2. Brinda conexión automática. (No necesita que el usuario elija un servidor para conectarse a la red, aunque si puede elegir, la VPN lo conecta automáticamente al servidor más cercano).
  3. Disfraza la IP cubana del usuario, otorgándole otra IP para efectos de la conexión a Internet. Así, parece como que el usuario navega desde un país o territorio sin limitaciones o censura.
  4. Facilita el acceso a sitios web y servicios en línea (on line) limitados por razones de censura o de cualquier otra índole.
  5. Permite navegar por toda la web, y también usar aplicaciones conectadas a Internet.
  6. Comprime la información intercambiada, así optimiza la conexión y ahorra datos móviles en el caso de algunas VPN.
  7. Codifica la información intercambiada, para impedir su lectura si alguien lograra interceptarla.
LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

El protocolo y puerto predeterminados para las VPN con SSL (certificado de seguridad) es el puerto TCP 443, aunque si se recomiendo el puerto TCP 53 o el puerto UDP 53 (DNS), en ocasiones estos puertos comunes vienen bloqueados por Etecsa para impedir su uso «temporalmente».

VPN, ¿una buena opción? Directorio Cubano ofrece los detalles. Toca a cada usuario decidir.

Video thumbnail
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Ivette urtiaga

    11/11/2021 - 2:19 pm en 2:19pm

    Cuál VPN es más eficaz para Cuba?

  2. Juan Antonio

    05/09/2021 - 7:59 pm en 7:59pm

    Quisiera saber como se configura el VPN mi móvil es un Redmi 9 C

  3. Anónimo

    02/09/2021 - 4:01 pm en 4:01pm

    Hola no entiendo esta publicación todo lo gratis es bueno, todos lo quieren pero si es ilegal para que pensar en el asunto es real y yo no utilice la app VPN pero a los efectos es buena por las ventajas de comunicación por aclarar se le debe aclarar a la población porque a muchos por haber utilizado esa app se le quito el internet gracias espero su confirmación

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

Publicado

el

apklis cuba actualizacion

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

Publicado

el

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

Publicado

el

etecsa redes sociales

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias