Noticias de Cuba
Precisiones sobre la vacuna cubana Abdala y su autorización por la OMS

La cuenta oficial de BioCubaFarma en Facebook ha publicado una información donde señala que “una vez más se manipula la información para afectar a Cuba y su imagen”.
En esta ocasión, indican en su mensaje, “medios de prensa publican que la OMS no autorizó el uso de emergencia de la vacuna cubana Abdala, a partir de la manipulación de la declaración de un representante de esa organización”.
En concreto, hacen referencia a un artículo de CNN que advierte en su título: “OMS no autorizó uso de emergencia de vacuna Abdala de Cuba”.
Desde BioCubaFarma aseguran que “se trata de una información falsa” y que Abdala “ya tiene Autorizo de Uso de Emergencia del CECMED, Autoridad Regulatoria de referencia en la región y reconocida por la propia OMS”.
Si el CECMED, entidad reconocida por la OMS, ya aprobó el uso de emergencia de Abdala, ¿esto quiere decir que ya está certificada por la OMS?
La respuesta es no.
El virólogo cubano Amílcar Pérez considera que la polémica generada en torno al trabajo de CNN “se habría evitado con un pequeño cambio en el titular: «OMS no ha autorizado» o «OMS no autorizó aún…»”.
Y es que como explica BioCubaFarma, “el proceso” para que la OMS reconozca o certifique la vacuna cubana “no ha iniciado aún”.
“Es imposible que se haya emitido una evaluación”, añaden en su publicación.
En esta misma línea, la directora del CIGB expresó que “tenemos experiencias positivas de intercambios científico-técnicos con la OMS para la certificación de vacunas como Heberbiovac HB y Quimi-Hib; pero aún no hemos presentado la solicitud de autorizo de uso ante la OMS/OPS para la vacuna Abdala”.
Una vez se haga, puede demorar de 1 a 5 meses para la validación.
Pérez reitera que el caso de la vacuna cubana “no es excepcional”. “Varias de las vacunas que ya recibieron autorización de uso por diversas agencias nacionales (Sputnik-V, Cansino) no tienen aún aval OMS”, refiere en su explicación.
Asimismo, insiste “en que parte de todo esto se evita sometiendo a revisión en revistas científicas los resultados de los ensayos clínicos y enviando el expediente a la OMS”.
En anteriores ocasiones ha explicado a las personas que no entienden muy bien cómo funcionan estos procesos y cuestionan la legitimidad de los inmunógenos que “ninguna vacuna necesita la aprobación de la OMS para ser aplicada en ningún país. Eso es responsabilidad de las agencias reguladoras nacionales.”
Los cubanos que desean acogerse a la posibilidad de usar su certificado de vacunación para viajar a los países que han flexibilizado sus restricciones, deben conocer que todavía no pueden disfrutar de ese beneficio.
La vacuna cubana Abdala no tiene aún certificación de la OMS. Este proceso todavía no ha iniciado.
Dra. Ayala directora del CIGB refirió tenemos experiencias positivas de intercambios científico-técnicos con la OMS para la certificación de vacunas como Heberbiovac HB y Quimi-Hib; pero aún no hemos presentado la solicitud de autorizo de uso ante la OMS/OPS para la vacuna Abdala pic.twitter.com/N2Bgok4ZZx
— CIGBCuba (@CIGBCuba) September 2, 2021
Cuba
Más de 70 mil viviendas dañadas en Pinar del Río por el huracán Ian aún no tienen solución

Tras el paso del huracán Ian por Pinar del Río, Cuba, quedaron afectadas más de 100 mil viviendas. El fenómeno tropical atravesó suelo occidental a finales de septiembre pasado y aún resta sin solución el 80% de las casas dañadas. (más…)
Actualidad
Aeropuerto de Holguín: calendario de vuelos desde Cuba para febrero

El Aeropuerto Internacional “Frank País” de la ciudad oriental cubana de Holguín informó a través de sus canales oficiales el calendario de vuelos desde y hacia su terminal aérea para el venidero mes de febrero. Se mantiene un flujo constante de conexiones provenientes de Canadá, en plena temporada alta del turismo en la zona caribeña.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Lógica
09/09/2021 - 10:33 pm at 10:33pm
Sería prudente aplicar esta vacuna una vez certificada por la OMS , para su credibibilidad en su efectividad . Principal preocupación de la población cubana.
COSTEROUSSE
02/09/2021 - 5:28 pm at 5:28pm
Y pk cuba no hizo aún la pedida de certificación de su vacuna abdala al oms aunque varios millones de cubanos lo recibieron??