Ocho balseros cubanos que se encontraban a la deriva cerca de Yucatán fueron rescatados por la tripulación de un buque mercante el pasado jueves.
Tras la operación, trasladaron a México a los implicados donde quedaron bajo la custodia de las autoridades migratorias.
La noticia se confirmó mediante la cuenta de Twitter del Instituto Nacional de Migración (INM) que trabaja en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR). Los protagonistas del salvamento viajaban en el carguero Hafnia Mikala. Ellos aseguran que los balseros cubanos intentaban llegar a tierra en una embarcación precaria con ocho personas a bordo.
Seis mujeres y dos hombres permanecían a la deriva tras haber colapsado el motor de su bote, resaltó la Secretaría de Gobernación del país azteca. La tripulación del carguero reportó enseguida el hallazgo a la SEMAR como primera nave que encontró a los balseros cubanos.
Apenas acogieron a los migrantes irregulares en su nave les ofrecieron asistencia médica y alimentación. El buque mercante llegó este fin de semana a Puerto Progreso, específicamente al muelle de Ferris.
Balseros puestos a disposición de las autoridades migratorias
Apenas tocó tierra la embarcación rescatista, los balseros cubanos fueron puestos a disposición de la Oficina de Representación del INM en Yucatán. El proceso resultó muy rápido teniendo en cuenta que el buque no acreditó su estancia regular en tierras aztecas.
Las autoridades comenzaron la investigación pertinente sobre las personas rescatadas que llegaron a México en buenas condiciones físicas. Aún se desconoce cuánto tiempo estuvieron a la deriva y la fecha exacta en que partieron de la Isla.
Los trámites administrativos y migratorios correspondientes están en marcha, así como la permanente asistencia sanitaria a los migrantes cubanos. Los balseros viajaban en una embarcación rústica de fabricación casera a base de planchas de poliespuma blanca. Cada día crece más el éxodo de cubanos que intentan tocar tierra en otras naciones y recomenzar su vida.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Que es lo que está pasando en Cuba, que el robo está a la orden del día, hay que ser drástico con los que roban y que carcomen la economía de este país, que está haciendo la PNR para prevenir el delito
Marti decía que lo primero en política es prever, por que suceden estas cosas, las leyes tienen que cumplirse y ser severos , no se trata de poner multas es meterlos presos
En las calles se ven muchas personas con mochilas cargadas y nadie los para, el policía de infantería no se ve en las calles, los ladrones están actuando con total impunidad porque nadie los presiona, no sienten presión del policia
Hay que ir al fondo de la cuestión del robo, caiga quien caiga y decirlo públicamente, todos los factores tienen que realizar acciones para acabar con este flagelo que está debilitando a Cuba