Conéctese con nosotros

Emigración

¿Cuánto gana un indocumentado en Estados Unidos en 2022?

Publicado

el

 Los indocumentados en Estados Unidos deben conocer que los salarios promedios al año varían según las ciudades y los estados. ¿Cuánto gana un indocumentado en Estados Unidos? Te contamos ahora.

El Centro de Estudios Migratorios de Nueva York informó que los inmigrantes sin papeles que laboran, cobran sueldos ínfimos con situaciones de empleos deplorables.

Una comparación que demuestra los criterios anteriores, refiere que en el sector de la construcción, los residentes cobran $40 400.00 USD al año. Los que no tienen documentos ganan $30 100.00 USD anualmente y los pagos por horas adicionales son bajos.  

LEA TAMBIÉN:  ¿Qué hacer si aún no he recibido mi cheque de estímulo de $2 500 dólares? 

La entidad Go Banking Rates analizó un comportamiento distinto en las ciudades estadounidenses que acogen grandes comunidades latinas y cuantiosas oportunidades de trabajo. 

Ciudades y estados pagan diferente 

La ciudad de Chicago en el estado de Illinois ofrece un pago de $52 497.00 USD al año. Mientras que en Los Ángeles, California, se ingresan $54 501.00 USD anualmente. 

Otra ciudad californiana, San Francisco, abona como promedio a sus trabajadores $96 265.00 USD en un año. La ciudad de Miami, en Florida, retribuye de manera anual $33 999.00 USD. 

LEA TAMBIÉN:  Aclara USCIS sobre la "fecha de prioridad" en sus trámites

No se puede perder de vista que los lugares con los sueldos más grandes, contienen proporcionalmente tarifas altas. Además de las grandes urbes norteamericanas que se mencionan, existen otros espacios menos populares pero con un ambiente favorable para vivir y trabajar. 

La ciudad de San José en el estado de California, posee un espacio para la tecnología de gran impacto. Es uno de los territorios con mayor seguridad de todo el país y cuenta con una cantidad amplia de latinoamericanos. 

LEA TAMBIÉN:  Benefíciate con esta ayuda del Programa de Asistencia Temporal para Familias en Estados Unidos

Jacksonville en Florida, propone a los latinos calidad de vida y Salt Lake City el año pasado mostró la tasa más baja de desempleo. En Carolina del Norte se encuentra Raleigh con un prometedor avance económico. Hace dos años tuvo su más alto crecimiento de empresas y esto repercute en mayores opciones de empleo. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Amazon ofrece descuentos a los beneficiarios de SNAP

Publicado

el

En Estados Unidos, el mercado hispano es de los más activos durante la temporada navideña. Así lo confirmó una investigación realizada por Televisa-Univision y MediaPredict sobre las compras de esta temporada. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Costco lanza nueva promoción: Ahora puedes ser miembro gold por solo $20 dólares

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Seguir leyendo

Emigración

Juez de Estados Unidos ordena no más separaciones de familias en frontera sur

Publicado

el

La separación de familias inmigrantes en la frontera de México ha sido una política aplicada en Estados Unidos desde la era de Donald Trump. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Tendencia