Centenares de cubanos siguen en Guyana en espera de una visa para concluir el proceso de reunificación familiar (CFRP). Solo así podrán viajar a Estados Unidos junto a sus seres queridos. Sin embargo, la Embajada de ese país en Guyana no agiliza los trámites, y la demora continúa.
Así, los cubanos permanecen en la nación sudamericana durante meses, cuando supuestamente la última parte del proceso legal debiera ser más rápida. Tampoco la sede diplomática ofrece información acerca de la evolución del proceso y la fecha de su conclusión.
Un abogado de inmigración entrevistado por Telemundo 51, Eduardo Soto, dijo que el proceso debería demorar a lo sumo año y medio, pero en la práctica se extiende hasta 5 años. La solución a este estancamiento, sugirió, podría ser demandar al gobierno para que tome decisiones en este sentido.
Agónica y costosa espera en un país extraño
La cadena de televisión hispana pudo acceder a los criterios de cubanos en Guyana que mostraron su angustia por la lentitud de la tramitación. Una mujer todavía no consigue reencontrarse con su esposo, aunque inició su proceso de reunificación familiar en 2017.
Un hombre refirió que lleva 7 meses en Georgetown esperando su visa. Los gastos son cada vez mayores, y depende de su familia en Estados Unidos para poder asumirlos. El pago del alojamiento y la alimentación a veces para varias personas y niños pequeños, se vuelve una carga pesada.
Se da el caso incluso de ciudadanos estadounidenses que viajan hasta Guyana para acompañar a sus familias en el proceso final de visado. Quedan entonces sujetos a la espera de una decisión interminable.
La Embajada de Estados Unidos en La Habana finalmente anunció que reiniciará en mayo, y de manera muy limitada, el servicio de visado en la categoría IR-5. Esto no hace suponer que la situación en Guyana vaya a mejorar en el futuro inmediato, porque existe un atraso enorme en los procesos de reunificación familiar.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Esto es una locura, muchas personas estancadas por la demora de los resultados y muchas mal informadas por parte de los hostales. Consejo saquen sita para los chequeos médicos no se dejen llevar por lo que diga su arrendador aquí , a ellos les conviene que su trámite se le demore así cobran más hospedaje.