Cuba
Cubanos llevan meses en Guyana esperando una visa para la reunificación familiar en Estados Unidos

Centenares de cubanos siguen en Guyana en espera de una visa para concluir el proceso de reunificación familiar (CFRP). Solo así podrán viajar a Estados Unidos junto a sus seres queridos. Sin embargo, la Embajada de ese país en Guyana no agiliza los trámites, y la demora continúa.
Así, los cubanos permanecen en la nación sudamericana durante meses, cuando supuestamente la última parte del proceso legal debiera ser más rápida. Tampoco la sede diplomática ofrece información acerca de la evolución del proceso y la fecha de su conclusión.
Un abogado de inmigración entrevistado por Telemundo 51, Eduardo Soto, dijo que el proceso debería demorar a lo sumo año y medio, pero en la práctica se extiende hasta 5 años. La solución a este estancamiento, sugirió, podría ser demandar al gobierno para que tome decisiones en este sentido.
Agónica y costosa espera en un país extraño
La cadena de televisión hispana pudo acceder a los criterios de cubanos en Guyana que mostraron su angustia por la lentitud de la tramitación. Una mujer todavía no consigue reencontrarse con su esposo, aunque inició su proceso de reunificación familiar en 2017.
Un hombre refirió que lleva 7 meses en Georgetown esperando su visa. Los gastos son cada vez mayores, y depende de su familia en Estados Unidos para poder asumirlos. El pago del alojamiento y la alimentación a veces para varias personas y niños pequeños, se vuelve una carga pesada.
Se da el caso incluso de ciudadanos estadounidenses que viajan hasta Guyana para acompañar a sus familias en el proceso final de visado. Quedan entonces sujetos a la espera de una decisión interminable.
La Embajada de Estados Unidos en La Habana finalmente anunció que reiniciará en mayo, y de manera muy limitada, el servicio de visado en la categoría IR-5. Esto no hace suponer que la situación en Guyana vaya a mejorar en el futuro inmediato, porque existe un atraso enorme en los procesos de reunificación familiar.
Cuba
¿Seguirán subiendo los precios de las divisas en el mercado informal?

El dólar estadounidense (USD) sigue subiendo su precio en el mercado informal cubano. Si bien no se trata de un movimiento abrupto, parece haber cambiado la dinámica que lo mantuvo a la baja durante varias semanas. (más…)
Cuba
Cubanos prestigian Isla Margarita con turismo de «gama alta»

Cerca de 5000 ciudadanos de Cuba han viajado a Isla Margarita, en el estado de Nueva Esparta, Venezuela. Estas visitas se efectuaron durante casi un año hasta la actualidad y el motivo es adquirir artículos libres de impuestos. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Anónimo
09/04/2022 - 4:51 pm at 4:51pm
Esto es una locura, muchas personas estancadas por la demora de los resultados y muchas mal informadas por parte de los hostales. Consejo saquen sita para los chequeos médicos no se dejen llevar por lo que diga su arrendador aquí , a ellos les conviene que su trámite se le demore así cobran más hospedaje.