La Policía Nacional de Guatemala arrestó a dos coyotes que llevaban en un camión a un grupo de 76 migrantes cubanos a la frontera con México. Junto a los oriundos de la Isla viajaban dos personas de Ecuador, una de Mauritania y una de Burkina Faso.
En el camión iban 39 hombres, 30 mujeres y 11 niños, quienes ingresaron al país centroamericano “violando las ley de migración y las normas de bioseguridad por el C0vid-19”, según el comunicado emitido por la policía.
En este se añade que “en la aldea Los Encuentros, Coatepeque, Quetzaltenango, agentes de la Policía Nacional Civil capturaron a los hermanos César Augusto, de 30 años y Alberto, de 28 años, ambos de apellidos Ruso De León”.
«El traslado lo hacían a bordo del camión C-993BJX, donde PNC constató que en la carrocería del mismo llevaban a 39 hombres, 30 mujeres y 11 niños. La Policía Nacional Civil al ver las condiciones inhumanas, de inmediato les brinda asistencia humanitaria, a la cual vecinos del sector se unieron».
Según precisa la nota, uno de los coyotes trato de sobornar a las autoridades con el equivalente a $120 dólares, lo que agravó la situación. Finalmente el informe policial indica que los indocumentados se trasladaron a la delegación del Instituto Guatemalteco de Migración con el fin de realizar el proceso correspondiente. No se aclara si los cubanos serán deportados o se les permitirá continuar camino.
Una ruta cada vez más vigilada
En su tránsito por Centroamérica y México rumbo a la frontera con Estados Unidos, los migrantes cubanos cada vez encuentran más obstáculos. En los últimos meses ha sido noticia la detención de personas en México, Guatemala y Honduras. Incluso, desde la nación azteca se han efectuado varias operaciones de deportación hacia Cuba.
El incremento en las detenciones de cubanos tiene como causa principal la migración masiva. Sobre todo a partir de la eliminación obligatoriedad del visado por parte de Nicaragua.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!