Cultura
¿Cómo hacer galleticas dulces en casa?
Nos haremos unas sabrosas golosinas en casa. Para ahorrarnos colas y hasta dinero. Directorio Cubano encontró estas dos recetas, y no puede contenerse las ganas de compartirlas. ¡Tiempo de amasar y hornear!
Las galleticas le gustan a todo el mundo. Bueno, a “casi” todo el mundo, no absoluticemos. Saber cómo hacerlas resulta de mucha utilidad. No solo porque puede salvarnos en momentos de apuro. También porque es una opción abarcadora, que vendrá muy bien a la mayoría.
Versión I
Ingredientes:
- 2 huevos
- 2 ½ tazas de harina de trigo
- 2 cucharadas de leche en polvo
- 1 cucharadita de polvo de hornear (o de bicarbonato)
- ¼ de cucharadita de zumo de limón
- 1cucharadita de vainilla
- 6 cucharadas de azúcar
- ¼ de cucharadita de sal
- 8 cucharadas de aceite
“Con esas medidas me salieron exactamente 45 galleticas”, asegura Patricia Herrera.
Preparación:
- En una vasija honda, mezclamos primero: harina, leche, polvo de hornear, azúcar y sal.
- Luego agregamos los dos huevos, el zumo de limón, la vainilla. Y amasamos.
- Por último, agregamos el aceite y amasamos para mezclarlo bien, hasta que se despegue de las manos.
- Volvemos la masa una bola y la dejamos reposar por una hora.
- Luego la volvemos a amasar. La colocamos en una superficie limpia enharinada, y con un rodillo la extendemos y afinamos.
- Llegó el momento de cortar nuestras galleticas con un molde. Y también podemos adornarlas con algún trazo o dibujo hecho con marcador.
“A mí la masa me quedó muy blanda, y después de cortadas, cuando las cogía, perdían la forma. Por eso hice bolitas y luego las aplasté con la mano, como si fuera plastilina”, comparte Patricia.
- Ponemos al horno, precalentado a 180º Celsius, por 20 minutos. (Igual podemos guiarnos por el color: tienen que verse doraditas. Y el olor también avisa).
“Se sacan calientes de la bandeja, y se dejan enfriar. Ahí es cuando se ponen crujientes. ¡Un gustazo! Se agradece ahora mucho más, cuando están tan difíciles las golosinas aquí en Cuba”, nos dice también Patricia.
Versión II
Ingredientes:
- ½ barra de mantequilla
- ½ lata de azúcar morena
- 1 huevo
- 3 cucharadas de miel de abeja
- 1 lata de harina de trigo
- una pizca de sal
- ½ cucharada de polvo de hornear (o bicarbonato)
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 clara de huevo
- 240 g de azúcar glass (pasada en seco por la batidora)
- 1 cucharada de jugo de limón
- colorante(s) para merengue
Preparación de las galleticas:
- Batimos la mantequilla en pomada con el azúcar, hasta lograr una crema.
- Agregamos el huevo y la miel.
- Incorporamos la harina tamizada, la sal, el bicarbonato, y la canela en polvo. Unir sin amasar demasiado hasta lograr una masa homogénea.
- Envolvemos en papel film y dejamos reposar no menos de 1 hora.
- Estiramos la masa sobre una superficie plana, previamente enharinada, con ayuda de rodillo.
- Cortamos las galletitas con los moldes y las colocamos en una placa para horno limpia.
- Horneamos a 170º Celsius (el horno ya debe estar caliente), entre 8 y 10 minutos, hasta verlas doraditas.
Ya fuera del horno, aún calientes las despegamos de la placa. Ponemos a enfriar por completo sobre una rejilla, para que se aireen bien.
“El toque final, y especial, de estas galleticas, es el revestimiento de merengue glassé. La mezcla de la masa con el merengue brinda un sabor delicioso. Y si lo deseamos, un toque de colorido muy atractivo, sobre todo para los niños de casa”, comenta Claudia Marbán.
Preparación del glassé:
- Batimos la clara de huevo hasta volverla espuma y que tome color blanco.
- Añadimos el azúcar glass de a poquito, y el jugo de limón, hasta lograr una consistencia espesa.
- Dividimos en porciones y coloremos al gusto.
Para finalizar decoramos nuestras galleticas con el merengue glassé, según nuestra preferencia. ¡Y a disfrutar! Una invitación de Directorio Cubano. Recuerden enviarnos sus comentarios y recetas.
Cuba
Cantautor cubano Carlos Varela ofrece un memorable concierto en Madrid
“Una palabra no dice nada, y al mismo tiempo lo esconde todo”, profesa uno de los temas más populares de Carlos Varela. Sin embargo, mucho dijeron sus palabras en forma de canciones anoche en Madrid, y eso sí que el público no pudo esconderlo. (más…)
Actualidad
Ana de Armas comparte con los niños cubanos de “La Colmenita”
La actriz cubana y estrella actual de Hollywood, nominada al Oscar este año, Ana de Armas, compartió este 28 de abril con los niños integrantes del proyecto teatral cubano de “La Colmenita”, precisaron varios medios oficialistas, como la web Cubadebate.
-
Cubahace 4 días
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Actualidadhace 4 días
Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca
-
Cubahace 4 días
Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba
-
Panoramahace 2 días
Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre