CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Estados Unidos crea nuevas opciones migratorias para la reunificación familiar

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos está diseñando un novedoso programa migratorio para las familias de las personas que recibieron visas por tener un patrocinador. La medida facilitaría la autorización para viajar y concedería una libertad condicional. La asesora de la presidencia, Katie Tobin comunicó que los países que están respaldados por la propuesta son Colombia, Honduras, El Salvador y Guatemala. La señora Tobin, que también es directora de Asuntos Transfronterizos del Consejo de Seguridad Nacional, dijo que la iniciativa se extenderá para Cuba y Haití.

La importancia de la nueva disposición radica en que los extranjeros no aguardarán por años para trasladarse a la nación norteña. Los inmigrantes que solicitaron visado y no presentan dificultades con la revisión de las autoridades, sus familiares podrán viajar a Norteamérica al instante. 

LEA TAMBIÉN:  Así puedes tramitar tu licencia de conducción en Estados Unidos si eres indocumentado

Los centros de inmigrantes 

El mandatario Joe Biden desea con esta política, que disminuya el éxodo masivo e ilegal de los latinoamericanos hacia el norte. Además, se pretende crear instalaciones en Guatemala y Colombia para los trámites de los emigrantes. 

Publicidad

Esta noticia fue ofrecida la semana anterior por el secretario de Estado, Antony Blinken y el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Igualmente aportaron, que los centros de inmigrantes darán alternativas de ingresos a otros lugares como Canadá y España.  

Los refugiados o emigrados que pidieron asilo, se podrán reunificar con sus parientes y muchos serán seleccionados para ingresar a suelo norteamericano. En las semanas venideras, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dará a conocer las características de la estrategia elaborada, para que los interesados estén informados. 

LEA TAMBIÉN:  Ofrecerán ayuda económica a los artistas en New York

El próximo jueves 11 de mayo terminará la aplicación del Título 42, una ley establecida en el 2020 para contrarrestar la propagación del Coronavirus. Por tal motivo, el presidente Biden está evaluando varias opciones para aminorar la aglomeración de emigrados en la frontera mexicana. Las decisiones de la actual administración, propician oportunidades al personal foráneo que busca su prosperidad. 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia