Emigración
Estados Unidos devolvió a 152 balseros a Cuba

La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) devolvió a Cuba a 152 balseros capturados en el mar. La operación fue llevada a cabo este sábado.
El traslado fue asumido por las tripulaciones de los guardacostas Raymond Evans y Charles David Jr., informó la entidad en un comunicado de prensa.
El primer grupo de cubanos fue interceptado el pasado martes. Ese día, sobre las nueve de la mañana, un avión de Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección de Fronteras notificó el hallazgo de una embarcación a unas 60 millas al sur de cayo Marathon.
Esa misma jornada, ya en la noche, fue avistado por una aeronave otro bote con migrantes a bordo al sur de Cayo Boot.
El miércoles se halló otra embarcación con migrantes a las 5:40 a.m. a unas 20 millas al sur de Long Key. Poco después fue interceptada otra embarcación rústica a 40 millas al sur de Cayo Hueso. A las seis de la tarde, una tercera se encontró a 20 millas de Cayo Marquesas.
En el video que acompaña la publicación de la USCG, se aprecian embarcaciones caseras, y niños en ellas.
Gerald Burgess, funcionario de Aduanas y Patrulla Fronteriza de Operaciones Aéreas y Marinas, afirmó que estos hechos “ilustran cómo las misiones integradas y nuestras sólidas alianzas son fundamentales para proteger este país”.
Migrar a Estados Unidos por mar
La migración de cubanos por vía marítima resulta indetenible. Cada día hay noticias de salidas, detenciones en el mar o arribos a las costas de Florida. En diferentes medios de transporte, unos más sofisticados, otros totalmente improvisados, los cubanos tratan de alcanzar el sueño americano.
Desde enero hasta la fecha la Guardia Costera de Estados Unidos ha deportado más de 6000 cubanos. Así lo reflejan las estadísticas del año fiscal recién concluido, en el que también se han lamentado decenas de muertes.
Por eso las autoridades reiteran la advertencia de evitar hacer la travesía de forma ilegal, y menos aún con medios inadecuados.
Emigración
¿Cómo obtener la ciudadanía americana por matrimonio? Formulario N-400

En el proceso de solicitar la ciudadanía o naturalización estadounidense se necesita prioritariamente el Formulario N-400. Sin embargo, aquellos aspirantes a la ciudadanía americana casados con ciudadanos estadounidenses no tienen que esperar tanto tiempo como otros residentes permanentes. (más…)
Emigración
Trabajadores elegibles de Estados Unidos reciben ayuda económica

El territorio de Connecticut en Estados Unidos lleva a cabo el programa Premium Pay con un presupuesto inicial de $30 millones de dólares para trabajadores. Se pensaba que cerca de 120 mil empleados esenciales en el sector privado podían favorecerse con cifras desde $200.00 USD a $1000.00 USD. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población