Cuba
Información de la Embajada de Estados en Cuba sobre aprobación de solicitantes de parole

La Embajada de Estados Unidos en Cuba confirmó lo que ya las redes sociales y otros medios de noticias habían estado difundiendo.
Los primeros cubanos solicitantes del nuevo parole han sido aprobados. Así lo informó la entidad en su muro en Facebook.
“Los primeros ciudadanos cubanos ya han sido aprobados para el nuevo programa de parole hacia EE. UU. desde que el programa comenzó el pasado viernes. Estas personas se beneficiarán ahora de una migración legal, segura y ordenada en lugar de intentar rutas irregulares y peligrosas”.
La sede diplomática alertó respecto a posibles estafas, y reiteró que el trámite es totalmente gratuito.
“¡No se convierta en víctima de estafas de inmigración! Póngase en contacto con el Centro de Contacto para obtener información gratuita y precisa sobre los programas de inmigración y parole de EE. UU. o sobre el estado de su caso individual”.
“El acceso al proceso de parole es gratuito. Ni el patrocinador con sede en EE. UU. ni el beneficiario en Cuba están obligados a pagar una cuota para presentar el formulario o para ser considerado. Tenga cuidado con las estafas de cualquiera que le pida dinero”, añadió.
Cubanos cuestionan demora en otros trámites migratorios
En los comentarios a la publicación, muchos aplauden la medida y felicitan a los beneficiarios. Sin embargo, no pocos cuestionan que mientras la entrega del parole humanitario avanza con rapidez, continúa el atraso en otros trámites migratorios.
“Excelente pero yo pregunto Y las tantas personas que tenemos un proceso ya cerrado únicamente esperando una entrevista?”, escribió un internauta.
“Llevamos 7 años y más esperando una oportunidad y cuando se pensaba que había terminado esta angustiante espera no camina el boletín de visa no dan citas nuevas el atraso es cada vez peor. Por favor si ya tenemos todo pagado y cerrado denle prioridad todos somos familias y estamos desesperados por lograr ese sueño”, señaló otro.
Una usuaria de la red social refirió la angustia de muchos que anhelan reencontrarse con su familia en Estados Unidos.
“La reunificación familiar…también es una vía segura y ordenada ..a ver pq no toman la velocidad q se tomó con esto nuevo …aquí estamos esperando por casi 8 años ..realmente esto no es justo ..pq tenemos q involucrarnos en un nuevo proceso..si ya tenemos este y hasta pagado..y también tenemos afidabit …hasta cuándo”.
La desesperación también afecta a parejas separadas, como el caso de una cubana que felicitó a las personas aprobadas por el nuevo programa. Sin embargo, considera “que es muy triste y vergonzoso ver como otras categorías han quedado en el olvido. La visa fiancee es una visa rápida, no entiendo por qué tanto tiempo para procesarla llevamos meses algunos años en una espera que se ha vuelto desesperante”.
Cuba
El dólar y las demás divisas en Cuba tienden a la estabilidad por cuarto día consecutivo

Este domingo es la cuarta jornada consecutiva que las divisas en el mercado informal cubano mantienen registros estables. Por ejemplo, el dólar estadounidense (USD) se cotiza a $165.00 CUP cada unidad. Mientras, del otro lado de la moneda, las Casas de Cambio (CADECA) fijan la tasa en $124.80 CUP al cierre del fin de semana. (más…)
Cuba
¿Seguirán subiendo los precios de las divisas en el mercado informal?

El dólar estadounidense (USD) sigue subiendo su precio en el mercado informal cubano. Si bien no se trata de un movimiento abrupto, parece haber cambiado la dinámica que lo mantuvo a la baja durante varias semanas. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población